PRESENTACION CUARTO MEDIO, LENGUAJE, UNIDAD 2, ARGUMENTACION ORAL PRESENTACION CUARTO MEDIO, LENGUAJE, UNIDAD 2, ARGUMENTACION ORAL PRESENTACION CUARTO MEDIO, LENGUAJE, UNIDAD 2, ARGUMENTACION ORAL PRESENTACION CUARTO MEDIO, LENGUAJE, UNIDAD 2, ARGUMENTACION ORAL
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information PPTX, 9 pages, 71.6 KB
Download
Estimada comunidad de Profesocial,se comparte con ustedes material del subsector de LENGUAJE, cuarto año medio , UNIDAD 2 , 
CONTENIDOS ESPECIFICOS
Argumentación oral
Antes de una argumentación oral debo tener presente
El lenguaje no verbal
ejemplos de argumentación oral:
ACTIVIDAD 

There are no comments yet, write one yourself!

Discutiendo sobre una noticia
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 147 KB
Download
Esta es una actividad que suelo aplicar como introducción a la argumentación. La idea es hacer visible lo importante que esta competencia en nuestra vida cotidiana. Además, es importante que los estudiantes desarrollen una visión crítica de la realidad que les permita opinar de manera informada respecto a lo que sucede en el entorno en que vivimos. En una sociedad democrática como la nuestra, los problemas y conflictos se resuelven mediante la discusión y el debate de ideas. Por esta razón, es fundamental aprender a expresar y defender una postura respecto a hechos que nos afectan o mueven.
Se trata de una actividad pensada para trabajarse en grupos. La idea es que cada grupo escoja una noticia actual que trate sobre un tema polémico. Después de investigar en profundidad sobre esta, debe presentársela al curso y dirigir una discusión en torno a esta temática, motivando a sus compañeros a participar.
En el documento se incluye una pauta para evaluar la actividad. Además, aquí podrán encontrar una presentación que sirve como ejemplo para modelar la estructura de la exposición y discusión: https://drive.google.com/file/d/1CZSz8MxZEkxR4xBv-SVYpea9K9fzhJlM/view?usp=sharing

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA ARGUMENTACION LENGUAJE, TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ARGUMENTACION LENGUAJE, TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ARGUMENTACION LENGUAJE, TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 7 pages, 80 KB
Download
 | Unidad : 3  “Diversidad y conflicto” - Argumentación y diálogo
| Aprendizajes esperados: Lectura AE (13) Describir, analizar y evaluar personajes de obras dramáticas, considerando, entre otros aspectos, su estructura psicológica, sus relaciones con otros personajes, su situación vital y su evolución. AE (14) Analizar e interpretar el conflicto dramático en términos de los papeles de cada personaje, la integración dialógica de ideas y los valores comunicados. Escritura AE (15) Identificar y describir los procedimientos discursivos aplicados por un emisor para exponer y desarrollar sus argumentos. Considerar, entre otros aspectos, la información utilizada, la progresión temática, la situación comunicativa y las presuposiciones que hace respecto del destinatario (creencias, conocimientos y valores). AE (16) Reflexionar acerca de las relaciones entre argumentación y diálogo, en particular, respecto de la argumentación como un diálogo implícito y la importancia de los mecanismos de empatía y retroalimentación. Comunicación oral AE (17) Realizar representaciones o lecturas dramatizadas en las que se deben: Manejar los recursos, verbales y paraverbales, usar coherentemente la comunicación proxémica y kinésica, adecuar la enunciación y la actuación a los rasgos y propósitos de los personajes. lograr en la audiencia atención, sorpresa, asombro, risa, emoción, empatía, etcétera.  

There are no comments yet, write one yourself!

Polifonía en la argumentación Polifonía en la argumentación Polifonía en la argumentación Polifonía en la argumentación
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 700 KB
Download
Hola colegas!
Hoy les traigo un ppt, referente a la polifonía como mecanismo presente en la argumentación.
Para realizar esta clase, debemos tener claro que componentes están presentes dentro de un texto argumentativo y como se define un texto argumentativo.
Comprendiendo aquello, podemos conocer como existen diferentes voces, miradas y puntos de vista dentro de un mismo texto y tema a trabajar.
Nuestro objetivo es: Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales como, exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etcétera. 
Muchas gracias y saludos.

There are no comments yet, write one yourself!

Discurso: estructura y características Discurso: estructura y características Discurso: estructura y características Discurso: estructura y características Discurso: estructura y características
ProfeCoins 12
Rating 4.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 26
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 23 pages, 926 KB
Download
Esta clase contiene las características y estructuras de un discurso oral, además de trabajar con las actitudes que se debe tener en un discurso oral. 
La clase esta orientada para el electivo de participación y argumentación en democracia, y tiene como final de clases una actividad de análisis del discurso, con preguntas respecto a un discurso en especifico, con la idea de poner en practica lo aprendido en clases
Rosario Muñoz  rosario6 -

* This teacher didn't use the resource with students

Muy buen recurso, dinámico para el trabajo con estudiantes, lo usaré en mi siguiente clase junto a mis estudiantes.

🗣️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Participación y Argumentación en Democracia 🗣️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Participación y Argumentación en Democracia 🗣️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Participación y Argumentación en Democracia 🗣️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Participación y Argumentación en Democracia 🗣️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Participación y Argumentación en Democracia
ProfeCoins 8
Downloads count 15
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 29 pages, 38.7 KB
Download
Esta planificación anual para la asignatura de Participación y Argumentación en Democracia organiza 216 horas pedagógicas en cuatro unidades clave. Está diseñada para desarrollar habilidades argumentativas, críticas y colaborativas, fomentando la construcción de posturas fundamentadas en temas controversiales y la participación activa en contextos democráticos.
Unidades Destacadas:
  1. Argumentación en distintos ámbitos de participación social: Análisis crítico de discursos, evaluación de evidencias y construcción de argumentos coherentes y relevantes​.
  2. La argumentación situada críticamente: Uso de evidencias y perspectivas socioculturales para argumentar sobre problemas sociales y controversias actuales​.
  3. Discusión razonada y rigurosa: Diálogo argumentativo en debates orales y escritos, construyendo conclusiones colaborativas y críticas​.
  4. Construcción de un discurso sobre una controversia: Elaboración y enunciación de discursos públicos argumentativos basados en investigaciones y análisis de evidencias​.
El material incluye actividades prácticas como debates, ensayos y proyectos discursivos. Fomenta la ciudadanía activa, el respeto a la diversidad y el uso de herramientas tecnológicas para argumentar y comunicar en contextos democráticos. 🌍✍️✨


There are no comments yet, write one yourself!

"Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan"
ProfeCoins 20
Downloads count 10
Resource type Project
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 23 pages, 3.54 MB
Download

Estimados profesores
: el siguiente material es una propuesta didáctica para desarrollar diversas habilidades de manera transversal sobre la temática de la conmemoración del 8 de marzo,  “Día internacional de la mujer”,  habilidades como la reflexión oral, el análisis, síntesis, la argumentación fundada, redacción escrita y oral de puntos de vistas se promueve  por medio de estrategias de pensamiento reflexivo y critico.

Si deseas conocer más sobre las diversas propuestas pedagógicas de esta docente puedes ingresar a sus redes sociales Instagram @profepabla y   Facebook/profepablaeducadora. www.profepabla.cl 

There are no comments yet, write one yourself!

"Niñas que luchan" "Niñas que luchan" "Niñas que luchan" "Niñas que luchan" "Niñas que luchan"
ProfeCoins 20
Downloads count 15
Resource type Project
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 12 pages, 1010 KB
Comments count 2
Download
Estimados profesoras (es) y educadoras: el siguiente material es una propuesta didáctica para desarrollar diversas habilidades de manera transversal sobre la temática de la conmemoración del 8 de marzo,  “Día internacional de la mujer”, (Nivel educación inicial)  habilidades como la reflexión oral, el análisis, síntesis, la argumentación fundada, redacción escrita y oral de puntos de vistas se promueve  por medio de estrategias de pensamiento reflexivo y critico.

Si deseas conocer más sobre las diversas propuestas pedagógicas de esta docente puedes ingresar a sus redes sociales Instagram @profepabla y   Facebook/profepablaeducadora, www.profepabla.cl 
Rúbrica debate
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 2 pages, 56.3 KB
Download
Rúbrica para evaluar debate (se puede modificar). 
Esta rúbrica fue utilizada con niños de 5° básico hacia adelante. 
Se evalúa argumentación y contraargumentación (grupal)
Expresión oral (individual)
Aspectos actitudinales (individual)
Posee 10 indicadores de evaluación y 4 niveles de desempeño. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Mapas conceptuales" Día del Medio Ambiente "Mapas conceptuales" Día del Medio Ambiente "Mapas conceptuales" Día del Medio Ambiente
Free!
Downloads count 63
Resource type Activity
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 7 pages, 19.7 MB
Comments count 1
Download
Querida Comunidad: Esta actividad está dirigida para desarrollar habilidades de reflexición, argumentación y síntesis, especificamente trabajar el día del medio ambiente, de la tierra o el día del reciclaje. Puedes complementarlo con una lectura, un breve video o corto metraje "Qué le pasa al planeta" https://youtu.be/ExOBjG44czw 

Invita a tus estudiantes a reflexionar, elabora preguntas orales y luego utiliza el mapa conceptual pudiendo redactar el conceptos o medidas para mejorar.

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

www.profepabla.cl 
www.Instagram.com/profepabla
www.facebook.com/profepablaeducadora
Loading more posts ...