Filter results

0 filters applied

Guia sobre actividades de larga y corta duración
Free!
Downloads count 36
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 212 KB
Download
Colegas comparto guía gratuita sobre acciones de larga y corta duración. Este material lo pueden complementar con la clase en ppt subida a la plataforma con el nombre de "Duración de las actividades". Espero les sirva !

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación historia Evaluación historia Evaluación historia
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 301 KB
Download
Colegas comparto con ustedes evaluación práctica de historia sobre los contenidos: momentos del día (mañana, tarde, noche), acciones de larga y corta duración, días de la semana y meses del año. Espero les sirva.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Este juego presentado en formato video con una duración aproximada de 7,5 minutos está diseñado para ayudar a reflexionar cómo nuestras acciones afectan tanto a nuestros dispositivos tecnológicos como a nuestro propio cerebro. A través de una serie de preguntas alternadas, descubre la importancia de mantener buenos hábitos tanto en el uso de la tecnología como en el cuidado de la salud mental y cognitiva.


There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetario de estrellas ¿Que haces cuando? Tarjetario de estrellas ¿Que haces cuando? Tarjetario de estrellas ¿Que haces cuando? Tarjetario de estrellas ¿Que haces cuando? Tarjetario de estrellas ¿Que haces cuando?
ProfeCoins 10
Downloads count 20
Resource type Activity
Recommended age 6 - 16 years
File information pdf, 14 pages, 221 KB
Comments count 3
Download
¡Hola a todos! Hoy les traigo la versión del juego didáctico e  interactivo Alcanzar una estrella. ¿Que haces cuando.... ? en pdf para imprimir y plastificar. Viene con 44 preguntas alusivas a las acciones que realizamos frente a diversas situaciones que se nos pueden presentar como el estar triste, ganar un juego, conocer a alguien, tiempo libre, entre otros. La finalidad es cambiar un poco el ambiente y permitirles a los niños romper el hielo, interactuar, participar, escuchar y ser escuchado.

Instrucciones:
1.      Imprimir el material, enumerar las estrellas por el espaldar y termolaminar para mayor duración.
2.      Puedes pegarlas en el tablero con cinta las estrellas, colocarlas sobre la mesa de trabajo, guardarlas en una caja o repartirlas al azar. Puedes trabajarlo de forma grupal/individual, de varias maneras de acuerdo a la edad y el grado de los estudiantes formando un ambiente tranquilo y creativo.
3.      Cada niño debe tomar una estrella y responder la pregunta que salga. No hay opciones de respuesta, el objetivo es permitir que el estudiante se exprese y comente que decisión o acción toma frente a la situación que se le plantea. 
4.      Te dejo al final la plantilla de 8 estrellas vacías para que agregues mas preguntas al juego o las trabajes con otro tema. A los chicos les encanta este juego.

En Instagram puedes conseguir de manera gratuita este pdf siguiendo los pasos de la publicación.
Espero se diviertan! Si te gustó no olvides acompañarme y seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejarme un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos.

Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

Otras actividades socioemocionales:
Juego y Tarjetario: Regreso a Clases.
Juego Alcanzar una estrella: Regreso a clases
Actividad Motivacional (Positivismo arriba)
Juego: Mis cosas favoritas (Ruleta)
Tarjetario de estrellas ¿Que haces cuando?
Juego Alcanzar una Estrella: ¿Que haces cuando? V.2
Juego Alcanzar una estrella (¿Que haces cuando?)
Llaveros de Comprensión lectora: Encierra la oración correcta
La Miopía de Lucia (Pack con 4 actividades)
Mis Propósitos
Tarjetario de Estrellas: Final de Curso
Pausa Activa para Final de Curso (Ruleta)
LA Autoestima
Fortaleciendo la Autoestima
Cuido y valoro mi cuerpo (Autoestima)

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖
¿Cuánto me demoro?
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 1
Download
¿Cuánto me demoro? es un juego, que se creo en pandemia para trabajar de manera online con estudiantes, respondiendo el objetivo "Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la duración de eventos cotidianos". este juego tiene 6 acciones para jugar con los niños, en cada actividad nos indica como se debe medir el tiempo por palmas o zapateo y al apretar el lápiz que se encuentra en la esquina superior derecha, puedes escribir cuantas palmas o zapateo te indica el estudiantes, puedes ir escogiendo un niño que haga la acción, y dos que realicen el conteo para dejar registro en los cuadrados inferiores 
Espero que les guste y sea de utilidad en sus aulas. 
Evaluación Plan Lector "El llamado de la selva" y "Un secreto en mi colegio" = Wikirin
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 1 pages, 20.8 KB
Download
Puntaje total: 36 puntos.                     Puntaje obtenido: __/36         Nota: 

OA 3: Analizar el texto, considerando, cuando sea pertinente: el conflicto de la historia, el papel que juega cada personaje en el conflicto, el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia, la disposición temporal de los hechos, etc. 
 
Instrucciones:

I.               En grupos, deberán elaborar un wikirin en base a una de las opciones del plan lector “El llamado de la selva” de Jack London o “Un secreto en mi colegio” de Angélica Dosseti.  
II.              El wikirin debe contener:
a.     Presentación
b.     Introducción 
c.     Personajes
d.     Análisis de un evento clave 
e.     Recomendación 
f.      Imágenes y presentación
g.     Ortografía y redacción 
h.     Aseo y orden
i.      Duración

There are no comments yet, write one yourself!

Set de láminas fonema /rr/ Set de láminas fonema /rr/ Set de láminas fonema /rr/ Set de láminas fonema /rr/
ProfeCoins 18
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 8 pages, 950 KB
Download
Este set incluye 32 láminas diseñadas para trabajar la articulación del fonema /RR/ en diferentes posiciones dentro de las palabras: inicial, media y final. Cada lámina presenta:
  • Imágenes claras de objetos o acciones cuyos nombres contienen el fonema /RR/ en la posición correspondiente.
    • Posición inicial 
    • Posición media 
    • Posición final 
Objetivo de Aprendizaje:
  • Reforzar la articulación correcta del fonema /RR/ en distintas posiciones dentro de las palabras.
  • Mejorar la pronunciación y fluidez del habla, especialmente en niños que tienen dificultades con la pronunciación del sonido vibrante múltiple /RR/.
  • Fomentar la discriminación auditiva y la conciencia fonológica en el aprendizaje del fonema /RR/ en palabras.
Recomendación:
Se sugiere plastificar las láminas para asegurar su resistencia y facilitar su manipulación en diversas actividades de intervención fonológica.
Además, si lo imprimes dos veces, lo puedes utilizar como un entretenido memorice.
Se sugiere imprimir y plastificar para una mayor duración del material.

There are no comments yet, write one yourself!

Fonema /l/
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 4 years
File information pdf, 2 pages, 551 KB
Download
Este set incluye 24 láminas diseñadas para trabajar la articulación del fonema /L/ en diferentes posiciones dentro de las palabras: inicial, media y final. Cada lámina presenta:
  • Imágenes claras de objetos o acciones cuyos nombres contienen el fonema /L/ en la posición correspondiente.
    • Posición inicial 
    • Posición media 
    • Posición final
Objetivo de Aprendizaje:
  • Reforzar la articulación correcta del fonema /L/ en diferentes posiciones dentro de las palabras.
  • Mejorar la pronunciación y la fluidez del habla.
  • Fomentar la discriminación auditiva y visual, facilitando el aprendizaje del sonido /L/ en palabras concretas.
Además, si lo imprimes dos veces, lo puedes utilizar como un entretenido memorice.
Se sugiere imprimir y plastificar para una mayor duración del material.

There are no comments yet, write one yourself!

 El primer día de clases puede ser uno de los días más importantes para un docente y sus alumnos. La huella que deja esta primera impresión no se borra de la memoria, y aquello que se realice el primer día, probablemente determine el desarrollo de ese año escolar y la forma en la que los estudiantes acepten tus clases.

Desde Profe.Social te compartimos algunas actividades o recursos educativos para implementar en tus clases en el regreso de vacaciones. Recuerda que es muy importante que los pequeños sientan confianza de ti y del ambiente en el que se encuentran.

Actividades de presentación para el primer día de clases:




Plantillas guiadas a color y blanco y negro para completar en el primer día de clases y que sus compañeros y profesor/a puedan conocerse más.
Los temas son: “Todo sobre mí”, “Hablemos de mí”, “Este año me comprometo a…”, “¿Qué hice en mis vacaciones?”.

Duración: 40 minutos.

MI PRIMER DÍA DE CLASES

Autora: Mi Lápiz Lila

Incluye 5 actividades para el comienzo de un nuevo curso:

Bienvenida los estudiantes con palabras motivadoras.
Cosas sobre tu maestra (o) con algunas características, la puedes encontrar ya escrita o con espacio en blanco para que tu personalices.
Características de su nuevo curso:  cuántos compañeros hay en su grupo, grado, etc.
Algo sobre mi: escribirán sus gustos. Pueden usar la página que ya tiene indicaciones o la que está en blanco.
Por último iremos guiando para construir las metas de este nuevo curso.      
 
Duración: 40 minutos.


Autora: Aldana Mansilla

16 divertidas tarjetas para hacer más amena la vuelta al cole. Es una forma original de romper el hielo y que nuestros alumnos se conozcan mejor entre ellos. Este material se puede utilizar tanto en clases presenciales como virtuales. 

Duración: 40 minutos.



Autora: EDIs_TIPS 

Recurso de 40 páginas con diversas actividades de presentación para el primer día de clases, para conocerse entre el profesor/a y los alumnos
Incluye fichas para completar sus datos, gustos e intereses, para dibujarse, un bingo y una dinámica de metas y deseos para el año escolar.

Duración: 1 hora.

Recursos para romper el hielo:




PPT editable para romper el hielo el primer día de clases con tus estudiantes.
Contiene 12 tarjetas con preguntas sobre sus vacaciones, como: “¿Qué película viste durante tus vacaciones?”, “¿Qué lugares visitaste durante tus vacaciones?”, “¿Qué jugaste durante tus vacaciones?”.

Duración: 30 minutos.





Este cuento fue creado con el fin de hacerles una lectura a los estudiantes para romper el hielo en la vuelta a clases.
Luego de contarles el cuento podrán realizarles preguntas a los niños y niñas sobre cómo se sienten y qué cosas hicieron en sus vacaciones.

Duración: 40 minutos.

Autora: Claudia

Excelente material para realizar en el primer día de clases, con el objetivo de conversar y conocer qué actividades hicieron los alumnos durante sus vacaciones. El bingo presenta actividades cotidianas que todo niño pudo haber hecho sin ahondar en si realizó algún viaje o no. Recuerden que no todos viajan en las vacaciones por diversos motivos y no queremos incomodar o hacer sentir mal a nuestros estudiantes.  
El bingo contiene 6 cartones distintos y gana quien marca 4 actividades primero.

Duración: 40 minutos.



Este recurso tiene la finalidad de crear un buen ambiente y permitirles a los alumnos romper el hielo, interactuar, participar, escuchar y ser escuchado. Es un juego musicalizado con preguntas alusivas a las acciones que realizamos en las vacaciones que pasaron. 
Contiene 18 preguntas ubicadas en estrellas enumeradas. Cada estudiante debe tomar una estrella y responder la pregunta que aparezca. No hay opciones de respuesta, el objetivo es permitir que el estudiante se exprese y comente sus experiencias al grupo en las vacaciones. 

Duración: 50 minutos.


There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA INTERPRETACION Y COMPARACION DE OBRAS LITERARIAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 8
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 10 pages, 73.5 KB
Download
 | Unidad :  4
| Aprendizajes esperados: Lectura AE 22 Analizar e interpretar comparativamente obras literarias con otras producciones culturales y artísticas, considerando, por ejemplo, los temas, la visión de mundo y las intertextualidades. AE 23 Conocer, comprender y comparar diferentes posturas ideológicas o estéticas en obras literarias y/o cinematográficas específicas. Comunicación oral AE 24 Comprender y evaluar argumentaciones orales en diferentes situaciones comunicativas (discursos, diálogos, intervenciones en discusiones, etc.), atendiendo a la estructura de argumentación, los recursos comunicativos empleados (lingüísticos y no lingüísticos) y la calidad de los argumentos. AEG Planificar y ejecutar una exposición oral, considerando: Audiencia y contexto, interés y pertinencia del tema, estructura básica del discurso, recursos lingüísticos de carácter cognitivo y expresivo, duración de la intervención. Escritura AEG Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito, considerando las siguientes acciones: recopilar y organizar información y conceptos, adecuar el registro y el vocabulario, considerar los conocimientos e intereses del destinatario, lograr coherencia y cohesión.  

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...