Filter results

0 filters applied

guía electivo de geografía: paradigma cuantitativo
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 2 pages, 269 KB
Download
La siguiente guía, busca que los y las estudiantes comprendan la importancia del método cuantitativo en la geografía, comparando el modelo de Haggett en un caso específico chileno, sobre las redes de flujo en Santiago y su vínculo con estadísticas de hacinamiento e ingreso per cápita de la población.

There are no comments yet, write one yourself!

Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 24 pages, 3.38 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Explicar qué son los mapas temáticos, sus tipos y su utilidad en el análisis geográfico.
  • Resumen de la clase: Se define mapas temáticos como representaciones cartográficas que muestran la distribución espacial de un fenómeno o tema específico. Se contrastan con los mapas generales que representan el relieve y límites territoriales. Se mencionan los tipos de mapas temáticos: cuantitativos (describen valores numéricos) y cualitativos (representan características). Se mencionan los componentes de un mapa temático mapa general o base, contenido temático. Se mencionan los siguientes tipos de mapas temáticos: puntuales, de símbolos proporcionales, de líneas o redes, de isolíneas, de coropletas, distorsionados, corocromáticos.

There are no comments yet, write one yourself!

Representa e interpreta datos Representa e interpreta datos Representa e interpreta datos Representa e interpreta datos
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Project
Recommended age 10 - 12 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Este es un cuaderno interactivo digital para que los estudiantes trabajen los siguientes temas:
  • Saberes previos
  • Tipos de datos (cuantitativos, cualitativos y que cambian en el tiempo
  • Tipos de gráficos (línea, barras y torta)
  • Qué es un gráfico de líneas
  • Cómo se lee un gráfico de líneas
  • Cómo se hace un gráfico de líneas
Contiene la explicación y algunos ejercicios de práctica. Se aconseja utilizarlo al inicio del tema.

There are no comments yet, write one yourself!

INFORME ESTILO DE APRENDIZAJE
Free!
Downloads count 48
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 1 pages, 710 KB
Comments count 2
Download
INFORME RELACIONADO CON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DEL NIVEL PRE KINDER. EL INFORME TIENE GRAFICO PARA VER LA DESVIACIÓN ESTANDAR CON ANALISIS CUANTITATIVO  Y ANALISIS CUALITATIVO . ESPERO LE SIRVA 
evaluacion final pre-kinder evaluacion final pre-kinder evaluacion final pre-kinder evaluacion final pre-kinder
ProfeCoins 5
Downloads count 83
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 6 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 4
Download
Esta es una evaluación completa que mide los contenidos de un año completo. Después de cada actividad hay un recuadro para  que el evaluador marque con el nivel de logro de cada niño. Con esta prueba informal puedes realizar un informe descriptivo y cuantitativo
Materia guía de estudio digital Materia guía de estudio digital Materia guía de estudio digital
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 1
Download
 
Este recurso es una guía de estudio digital para trabajar el tema de materia.
Incluye los siguientes temas:
  • Masa y cómo se mide
  • Estados y Cambios de la materia
  • Cualitativo y Cuantitativo
  • Propiedades Físicas y Químicas
  • Mezclas y Soluciones
  • Cambios Físicos y Químicos
Incluye preguntas abiertas, selección múltiple, llenar en las líneas, falso y verdadero, arrastrar palabras, entre otros.
Alineado con NC Essential Science Standards 5.P.2.1, 5.P.2.2 & 5.P.2.3 
Materia presentación del docente Materia presentación del docente Materia presentación del docente Materia presentación del docente Materia presentación del docente
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 37 pages, 36.4 MB
Download
Este recurso es una presentación del docente que explica el tema de materia. Puedes utilizarla para introducir y explicar el tema o para revisar el tema al finalizar el trabajo que desees realizar con tus estudiantes y afianzar conceptos:
  • Definición de materia
  • Cómo se mide la materia
  • Estados de la materia
  • Cambios en la materia
  • Cualitativo y Cuantitativo
  • Propiedades físicas
  • Propiedades Químicas
  • Mezclas y Soluciones
  • Cambios físicos
  • Cambios Químicos
  • Ley de la Conservación de la materia
Incluye además algunos experimentos para trabajar algunos de los temas y que de esta manera sea más divertido y motivador de asimilar para los estudiantes.
Estos experimentos puedes guiarlos sólo con la presentación del docente, realizándolos tú al frente de la clase o dándole los materiales a los estudiantes.
Esta presentación viene incluida en los siguientes recursos:

There are no comments yet, write one yourself!

FICHAS PARA REPASAR CONCEPTOS. FICHAS PARA REPASAR CONCEPTOS. FICHAS PARA REPASAR CONCEPTOS.
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 6 pages, 622 KB
Download
Los conceptos básicos denominan a las acciones cotidianas de nuestro día a día y nos permiten discernir, observar y reflexionar sobre alguna situación. Los conceptos básicos se agrupan según su contexto y pueden ser conceptos espaciales, cuantitativos o cualitativos. · Conceptos básicos espaciales: Indican posición y la relación con el entorno. Ejemplos, arriba/abajo, delante/detrás, dentro/fuera… · Conceptos básicos cuantitativos: Indican un factor medible o cuantificable. Ejemplo, mucho/poco, mayor/menor, grande/pequeño… · Conceptos básicos cualitativos: Indican un factor calificable.

There are no comments yet, write one yourself!

Plantear ecuaciones lineales. Plantear ecuaciones lineales.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 3 pages, 208 KB
Download
Plantear ecuaciones lineales es esencial en matemáticas y en la vida cotidiana porque permite resolver problemas de forma estructurada y lógica. Estas ecuaciones ayudan a modelar situaciones reales, facilitando la toma de decisiones basada en datos cuantitativos. Además, comprender cómo plantear y resolver ecuaciones lineales es fundamental para el estudio de materias avanzadas en ciencias, ingeniería y economía. Desarrolla habilidades analíticas y críticas, promoviendo un pensamiento lógico y ordenado. En resumen, dominar este concepto es clave para el éxito académico y profesional.

There are no comments yet, write one yourself!

Materia cuaderno interactivo digital Materia cuaderno interactivo digital Materia cuaderno interactivo digital Materia cuaderno interactivo digital Materia cuaderno interactivo digital
ProfeCoins 50
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 5
Download
¿Buscas una herramientas digital que te permita trabajar el tema de la materia con tus estudiantes de una forma atractiva y divertida? ¡Este cuaderno interactivo digital sobre la materia es para ti! 
Los estudiantes se guiarán por una seria de preguntas para abordar los siguientes temas de una forma interactiva:
  • Masa
  • Cómo se mide la masa
  • Estados de la materia
  • Cambios en la materia
  • Cualitativo y Cuantitativo
  • Propiedades físicas
  • Propiedades Químicas
  • Mezclas y Soluciones
  • Cambios físicos
  • Cambios Químicos
  • Ley de la Conservación de la materia
Incluye una presentación del maestro que va en sintonía con el cuaderno interactivo. Puedes usarla para introducir y explicar el tema o para revisar las respuestas de los estudiantes una vez que ellos hayan completado el cuaderno.
Melisa  atravelerteacher

@eunice.suarez una saludo. Como puedes ver en la descripción, este material es digital. Por el momento no tengo una versión para imprimir, pero espero tenerla pronto. ¡Muchas gracias!

0 likes
Loading more posts ...