Filter results

0 filters applied

Actividad encuentro de dos mundos: batalla de cañete Actividad encuentro de dos mundos: batalla de cañete Actividad encuentro de dos mundos: batalla de cañete Actividad encuentro de dos mundos: batalla de cañete
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 764 KB
Download
Actividad enfocada en la batalla de cañete, para trabajar sobre la conquista de américa y el encuentro de dos mundos (12 de octubre). 
Está actividad contiene tres desafíos: 
1: desafío descifrar el mensaje en mapudungun. 
2: desafío estudio de caso ¿Qué harías si fueras líder mapuche o español? 
3: desafío artístico, retratar la batalla de cañete. 

Espero te sirva.
EluDay Recursos 💚 

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad encuentro dos mundos: batalla lircay Actividad encuentro dos mundos: batalla lircay Actividad encuentro dos mundos: batalla lircay Actividad encuentro dos mundos: batalla lircay
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 764 KB
Download
Actividad para el día del encuentro de los dos mundos, 12 de octubre. 
Está actividad está creada sobre la batalla de lircay. 
Contiene 3 desafíos. 
1: desafío descifrar el mensaje que está en mapudungun. 
2: desafío estudio de caso ¿Que harías si fueras líder mapuche o español? 
3: desafío artístico, retratar la batalla siguiendo indicaciones.

Gracias por descargar este recurso 💚 
EluDay. 

There are no comments yet, write one yourself!

Efemérides Abril Efemérides Abril Efemérides Abril Efemérides Abril Efemérides Abril
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Project
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 21 pages, 5.51 MB
Download
🌟 ¡Atención, colegas educadores! 🌟

📚 Me complace presentarles una herramienta excepcional que transformará los actos cívicos en nuestras escuelas: "Efemérides Escolares: Chile y el Mundo". Este recurso está especialmente diseñado para enriquecer la práctica educativa diaria, ahorrándoles tiempo y esfuerzo en la creación de guiones para los actos cívicos.


🌍 ¿Por qué son importantes las efemérides?
Las efemérides no solo nos ayudan a recordar y celebrar eventos importantes de nuestra historia y la mundial, sino que también son una puerta hacia la comprensión profunda de nuestra identidad cultural y global. En el ámbito educativo, las efemérides son esenciales para fomentar una cultura general robusta en nuestros alumnos, haciéndoles conscientes de su lugar en una comunidad global interconectada.

🎭 ¿Qué incluye este recurso?
Cada efeméride viene acompañada de actividades sugeridas y datos curiosos, ideales para promover un aprendizaje interactivo y reflexivo. Desde la Batalla de Maipú hasta el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este libro abarca un amplio rango de fechas significativas que estimulan el interés y el debate entre los estudiantes.

👩‍🏫 Beneficios para los docentes:

  • Guión listo para usar: Optimiza la preparación de actos cívicos con guiones pre-elaborados.
  • Actividades interactivas: Engancha a los estudiantes con tareas creativas y preguntas de discusión.
  • Ahorro de tiempo: Dedica más tiempo a la enseñanza y menos a la planificación.

📣 ¡Sumérgete en la historia y celebra la diversidad cultural con nosotros! Este recurso es una inversión en la educación de nuestros jóvenes, preparándolos para ser ciudadanos informados y reflexivos.

There are no comments yet, write one yourself!

Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico Patria Vieja | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 16 pages, 25.5 MB
Download
  • Objetivo: Identificar los principales acontecimientos, personajes y características del período de la Patria Vieja en Chile.
  • Resumen: La Patria Vieja fue el período en que Chile tuvo su primer gobierno criollo, se promovieron leyes, reformas y símbolos independentistas, y hubo conflictos entre patriotas y realistas. Se realizaron reformas económicas, políticas, culturales y educativas, tales como la libertad de comercio, la creación del Primer Congreso Nacional, el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional, y la publicación del primer periódico, La Aurora de Chile. José Miguel Carrera impulsó el uso de la bandera y el escudo nacional. El período terminó con la derrota patriota en la Batalla de Rancagua en 1814.
  • Actividad: Subrayar las principales ideas de los recursos escritos sobre la Patria Vieja. Identificar qué medidas o declaraciones reflejan un mayor distanciamiento de los criollos con el dominio colonial. Explicar la importancia de la Patria Vieja para el proceso de independencia de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

la batalla de arica
ProfeCoins 5
Resource type Teacher training
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
este recurso tiene como proposito enseñar a las personas que lo len a informarce de este suceso de la historia del peru, tambien nos informa los procesos o detalles de cada ecena, espero que te guste y te sea de mucha ayuda y 

There are no comments yet, write one yourself!

La Colonia en Chile La Colonia en Chile La Colonia en Chile La Colonia en Chile La Colonia en Chile
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 11 pages, 33.6 MB
Download
Contextualiza temporal y espacialmente el periodo colonial en Chile, poniendo énfasis en los inicios de la Colonia: batalla de Curalaba, el ejército profesional, el Real Situado y la extensión del territorio colonial. Esta clase te ofrecerá una visión completa de los primeros años del dominio español en Chile. 

There are no comments yet, write one yourself!

Resuelve ejercicios de sumas de 2 dígitos con dragon ball z Resuelve ejercicios de sumas de 2 dígitos con dragon ball z Resuelve ejercicios de sumas de 2 dígitos con dragon ball z Resuelve ejercicios de sumas de 2 dígitos con dragon ball z
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 8 pages, 4.5 MB
Download
¡Descubre cómo resolver ejercicios de sumas de 1 dígito puede ser tan emocionante como una batalla de Dragon Ball Z! Imagina a Goku y Vegeta entrenando con estas sumas: agudiza tu mente y mejora tus habilidades matemáticas mientras sigues el ritmo de la acción. Al dominar estas sumas, te preparas para desafíos más grandes, ¡igual que los héroes se preparan para sus combates épicos! ¡No dejes pasar la oportunidad de potenciar tu mente y ser un verdadero superhéroe en matemáticas! 🌟

There are no comments yet, write one yourself!

Kamishibai de "Las Glorias Navales" en inglés Kamishibai de "Las Glorias Navales" en inglés Kamishibai de "Las Glorias Navales" en inglés Kamishibai de "Las Glorias Navales" en inglés Kamishibai de "Las Glorias Navales" en inglés
ProfeCoins 110
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 11 pages, 24.4 MB
Download
Una actividad con Kamishibai sobre las Glorias Navales de Chile es una excelente manera de contar la historia de la Batalla de Iquique de forma visual y narrativa. Kamishibai es una técnica de narración japonesa que utiliza láminas ilustradas para contar historias, lo que permite captar la atención de los estudiantes y ayudarles a entender mejor los acontecimientos históricos.

There are no comments yet, write one yourself!

Ppt - Independencia de Chile Ppt - Independencia de Chile Ppt - Independencia de Chile Ppt - Independencia de Chile Ppt - Independencia de Chile
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information ppt, 36 pages, 1.68 MB
Download
Presentación Ppt que aborda los siguientes temas: 
- Línea de tiempo
- Causas de la Independencia
- Causas económicas
- Causas sociales
- Causas políticas
- Primera Junta Nacional de Gobierno
- José Miguel Carrera
- Tratado de Lircay
- Batalla de Rancagua
- Reconquista
- Patria Nueva

There are no comments yet, write one yourself!

Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 15 pages, 18.1 MB
Download
  • Objetivo: Comparar las distintas visiones y facciones políticas en la década de 1820.
  • Temas:
    • Se define el período entre 1823 y 1831 como de organización de la República, con la conformación de grupos políticos con diferentes visiones.
    • Se identifican las tendencias políticas: conservadores (pelucones), federales y liberales (pipiolos).
    • Se describen las ideas de los conservadores: Estado fuerte, autoritario y centralista, defensa del orden público, presencia de la aristocracia y la Iglesia católica.
    • Se describen las ideas de los liberales: aumentar los derechos y libertades públicas, reducir el poder de la Iglesia en el Estado.
    • Se mencionan las constituciones promulgadas en la década de 1820: Constitución de 1823, Leyes federales de 1826 y Constitución liberal de 1828.
    • Se describe la Guerra Civil de 1829-1830 entre conservadores y liberales, con la victoria de los conservadores en la Batalla de Lircay y el inicio de la República Conservadora.
  • Actividad: Diferenciar a los principales bandos políticos del periodo 1823 y 1830, contrastar las distintas propuestas legales y señalar a qué sector representaban y qué plantean los autores de las fuentes A y B, en las páginas 72 y 73.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...