Filter results

0 filters applied

Ortografía acentual: Tilde diacrítica Ortografía acentual: Tilde diacrítica Ortografía acentual: Tilde diacrítica Ortografía acentual: Tilde diacrítica Ortografía acentual: Tilde diacrítica
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 27 pages, 2.28 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Reconocer la norma de ortografía acentual tilde diacrítica, con la finalidad de aplicarla en la escritura de textos. 

⭐ Incluye:

➡️ Reglas de la clase.
➡️ Explicación de sobre la tilde diacrítica, su utilidad e importancia.
➡️Se incluyen diversas actividades de ejercitación:
 
⭐Escribir el tilde diacrítico en los monosílabos que tienen que llevarlo.
⭐Completar un test de ortografía con 20 preguntas sobre tilde diacrítico (mediante un video de 10 minutos).
⭐Completar oraciones empleando correctamente los monosílabos.
⭐Enlace  a la plataforma Wordwall para evaluar los conocimientos sobre la tilde diacrítica.

➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de dos "Tickets de salida".

There are no comments yet, write one yourself!

Acento diacrítico Acento diacrítico
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 3 pages, 337 KB
Download
Guía para ejercitar el uso de los acentos diacríticos. Alumnos deberán diferenciar las palabras según su tilde, para descubrir su significado.
Tres páginas con diferentes ítem de ejercitación.
Guía lista para imprimir, en formato PDF, sin logos ni firmas.


Guía similar: Acento dierético

There are no comments yet, write one yourself!

Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación
Free!
Downloads count 38
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information ppsx, 18 pages, 1.33 MB
Download
PPT interactivo sobre las reglas de acentuación. Los estudinates podrán visualizar una palabra y luego determinar si esta es: aguda con tilde, aguda sin tilde, grave con tilde, grave sin tilde, esdrújula o sobresdrújula.

There are no comments yet, write one yourself!

Tildero de palabras
ProfeCoins 9
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 4 - 15 years
File information pdf, 1 pages, 156 KB
Comments count 1
Download
Con este tildero de palabra, será más fácil poder identificar las reglas de acentuación. 
Realice este recurso, con el fin de apoyar el entendimiento de una manera más lúdica de las reglas de acentuación, además, este fue un apoyo al momento de realizar un control. 
acentuación
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 1 pages, 95.9 KB
Download
El material de aplicación de tildes es una herramienta educativa esencial para estudiantes de español que desean afianzar y mejorar su conocimiento sobre las reglas de acentuación. Este recurso tiene un enfoque práctico y dinámico, permitiendo que los usuarios puedan aplicar las normas ortográficas de manera progresiva y divertida. A lo largo de sus actividades, se abordan los diferentes casos en los que las palabras deben llevar tilde: palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas, así como las excepciones y particularidades de cada una.
Una de las ventajas más destacadas de este material es su estructura clara y organizada. Primero, se explica la regla general, seguida de ejemplos ilustrativos y, finalmente, una serie de ejercicios interactivos que permiten al estudiante poner en práctica lo aprendido. 

There are no comments yet, write one yourself!

hiato y diptongo hiato y diptongo hiato y diptongo hiato y diptongo hiato y diptongo
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 11 pages, 1.72 MB
Download
 La presentación de PowerPoint sobre reglas de hiato y diptongo tiene como objetivo enseñar a los estudiantes de manera clara y estructurada los conceptos y las reglas ortográficas que rigen el uso de estos fenómenos fonológicos en el español. A través de ejemplos, explicaciones visuales y ejercicios prácticos, se busca que los alumnos comprendan la diferencia entre un hiato y un diptongo, y aprendan a aplicarlos correctamente en su escritura. 

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACIÓN ORTOGRAFÍA: tilde dierético, tilde diacrítico, signos de interrogación y exclamación EVALUACIÓN ORTOGRAFÍA: tilde dierético, tilde diacrítico, signos de interrogación y exclamación
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 3 pages, 65 KB
Download
Les dejo esta material para evaluar algunos contenidos relacionados a la ortografía: tilde diacrítico, tilde diarético y signos de interrogación y exclamación.
Consta de 6 ítems y 46 puntos para evaluar los distintos aprendizajes.
(La evaluación trae su pauta).

There are no comments yet, write one yourself!

PAUTA EVALUACIÓN ORTOGRAFÍA: tilde dierético y diacrítico, signos de interrogación y exclamación PAUTA EVALUACIÓN ORTOGRAFÍA: tilde dierético y diacrítico, signos de interrogación y exclamación
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 3 pages, 65.8 KB
Download
Les dejo la pauta de la evaluación de ortografía: tilde diacrítico, tilde diarético y signos de interrogación y exclamación.

There are no comments yet, write one yourself!

DOMINÓ DE LA TILDE DIACRÍTICA.
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Activity
Recommended age 8 - 13 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 1
Download
💜 ¡Hola, compis!
📚 ¿Sabían que jugar al dominó tiene muchos beneficios y estimula muchas capacidades cognitivas a niños? Por esa razón, hoy quiero compartirles este recurso que he realizado como actividad sencilla para reforzar la tilde diacrítica en monosílabos.
✅ Te invito a probar este recurso con tu alumnado de manera divertida.
⚠️ Recuerda que sin emoción no hay aprendizaje significativo.
¿QUÉ CONTIENE?
Material compuesto por 13 piezas con forma rectangular.
Incluye 6 parejas de monosílabos: te - té el - él mi - mí - tu - tú de - dé mas - más
Cada ficha tiene una oración y significados de los monosílabos.
MODO DE USO
  1. Se reparten todas las fichas entre los jugadores.
  2. El primer jugador coloca una ficha en el centro de la mesa.
  3. El siguiente jugador puede colocar una ficha a continuación si uno de los lados coinciden con el significado del monosílabo que está resaltado en la oración. 
  4. Los jugadores tiran una ficha en cada turno.
Justificar el uso de tilde Justificar el uso de tilde
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 3 pages, 35.9 KB
Download
Es una guía de trabajo para que los alumnos sean capaces de justificar por qué una palabra lleva o no lleva tilde. 
Para esto, se les pide seguir una secuencia de pasos, los cuales están puestos al inicio de la guía junto con un ejemplo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...