Filter results

0 filters applied

Comprender información explícita
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 2 pages, 626 KB
Download
Ámbito: Comunicación Integral.
Núcleo: Lenguaje Verbal.
Ap. Esperado: (OA),6: Comprender contenido explícito de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información.
Actividad: Observa y escucha el siguiente texto.
¿Qué tipo de texto crees que es?
Escucha cada pregunta y sigue las instrucciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Escuchar y comprender descripciones orales
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 2 pages, 386 KB
Download
Ámbito: Comunicación Integral.
 Núcleo: Lenguaje verbal
 Ap. Esperado: OA, 2 Comprender textos lúdicos, atributos fonológicos.
Actividad
: Escucha las descripciones y pinta los dibujos según la información que entrega cada una.

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION QUINTO BASICO : “Formas de expresar la información” CON PAUTA EVALUACION QUINTO BASICO : “Formas de expresar la información” CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 4 pages, 72.9 KB
Download
 | ·         Resolver prueba sumativa.   
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Resolver problemas rutinarios y no rutinarios, aplicando adiciones y sustracciones de fracciones propias o decimales hasta la milésima. (OA 13)   
| Actitudes: | ·                     Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. ·                     Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.   
| Habilidades:   | ·                     Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático (OA a). ·                     Resolver problemas, aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar (OA b). ·                     Comprender y evaluar estrategias de resolución de otros (OA c).  ·                     Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas (OA d). ·                     Comprobar reglas y propiedades (OA e). ·                     Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·                     Identificar un error, explicar su causa y corregirlo (OA g). ·                     Documentar el procedimiento para resolver problemas, registrándolo en forma estructurada y comprensible (OA h). ·                     Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones con decimales y fracciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos y predicciones de probabilidades en base a experimentos aleatorios (OA i). ·                      Modelar matemáticamente situaciones cotidianas: organizando datos, identificando patrones o regularidades, usando simbología matemática para expresarlas (OA k). ·                     Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos (OA l). ·                     Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m).   

There are no comments yet, write one yourself!

COMPRENSIÓN LECTORA CUENTO: “LA SEMILLA” COMPRENSIÓN LECTORA CUENTO: “LA SEMILLA” COMPRENSIÓN LECTORA CUENTO: “LA SEMILLA” COMPRENSIÓN LECTORA CUENTO: “LA SEMILLA” COMPRENSIÓN LECTORA CUENTO: “LA SEMILLA”
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 20 pages, 12.3 MB
Download
 Objetivo de aprendizaje MINEDUC:
Escuchar y demostrar comprensión de información explícita en textos adaptados y auténticos simples, tanto no literarios (textos expositivos, diálogos) como literarios (rimas, canciones, cuentos), que estén enunciados en forma clara, tengan repetición de palabras y apoyo visual y gestual.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Diagnóstica de Inglés – 4to grado Evaluación Diagnóstica de Inglés – 4to grado
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 2.69 MB
Download
Contenido:

Información personal
  • Completar frases con datos personales (nombre, edad, país, color favorito, gustos y preferencias).
Números: Suma y resta
  • Resolver operaciones matemáticas en inglés.
Dictado de números
  • Escuchar y escribir correctamente los números en inglés.
Dictado de palabras
  • Escribir correctamente palabras sencillas en inglés según el dictado (números, colores, útiles escolares, etc.).
Colores
  • Relacionar los nombres de los colores en inglés con su representación visual.
Útiles escolares y mobiliario
  • Traducción de inglés a español de palabras relacionadas con útiles escolares y muebles del aula.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION PRIMERO, MATEMATICAS, TABLAS DE CONTEO PRESENTACION PRIMERO, MATEMATICAS, TABLAS DE CONTEO PRESENTACION PRIMERO, MATEMATICAS, TABLAS DE CONTEO PRESENTACION PRIMERO, MATEMATICAS, TABLAS DE CONTEO PRESENTACION PRIMERO, MATEMATICAS, TABLAS DE CONTEO
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 11 pages, 1.94 MB
Download
 | Unidad  | 4. El poder de la información
| Objetivo de la Clase | ·    Leer e interpretar información a partir de tablas de conteo.   
 | Objetivos de Aprendizaje | o  Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadísticas sobre sí mismo y el entorno, usando bloques, tablas de conteo y pictogramas (OA 19).   
 | Actitudes   | o  Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.    
 | Habilidades | o  Expresar un problema con sus propias palabras (OA c).    

There are no comments yet, write one yourself!

Dictado Minecraft
Free!
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 62 KB
Download
Objetivos:

Mejora de la ortografía: Ayuda a los estudiantes a practicar y perfeccionar su ortografía de manera efectiva.
Desarrollo de la escucha activa: Fomenta la habilidad de escuchar atentamente y procesar información verbal.
Fortalecimiento de la concentración: Desafía a los alumnos a mantener la atención y enfocarse en detalles importantes.
Aumento de la precisión: Refuerza la capacidad de escribir de manera precisa y sin errores.

There are no comments yet, write one yourself!

sentido de la audición sentido de la audición sentido de la audición sentido de la audición sentido de la audición
ProfeCoins 8
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 7 years
File information pptx, 36 pages, 45.9 MB
Comments count 2
Download
ppt de 36 diapositivas creado para niños y niñas preescolares. Contiene un video explicativo, información como ¿Dónde se ubica?, ¿Para que sirve? ¿De donde recibe señales? y juego auditivos donde deberá escuchar el sonido y adivinarlo.
Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior)
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 88
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 16 pages, 17.6 MB
Comments count 3
Download
TALLER DE REFUERZO PARA ESTUDIANTES PERTENECIENTES AL PIE.
OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; subrayar información relevante en un texto.
OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - determinando las consecuencias de hechos o acciones - describiendo y comparando a los personajes - describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto - reconociendo el problema y la solución en una narración - expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes - comparando diferentes textos escritos por un mismo autor

OA DE LA CLASE Desarrollar la comprensión a partir de la aplicación de estrategias. Demostrando interés y una actitud activa frente a la lectura, valorando sus capacidades.

INICIO Se saluda cordialmente a los estudiantes y se les da la bienvenida al taller de Lenguaje y Comunicación. 
Seguidamente se recuerdan las normas de la clase (Mantener sus cámaras encendidas y micrófonos silenciados, respetar los turnos para hablar, etc)
Se da a conocer el objetivo de la clase y se sociabiliza con los estudiantes. Se activan conocimientos previos: ¿Qué recuerdan de la estrategia de “Predicción”? ¿Qué texto trabajamos la clase anterior? ¿Para qué nos puede servir hacer la predicción de un texto? 
Motivación: Se proyecta una ficha, recurso en el cual los estudiantes deben escuchar un texto y predecir mediante pistas cual es el personaje incógnito (Jugando a ser investigadores)  Predicción: ¿De qué se tratará la clase?

DESARROLLO Se invita a los estudiantes a observar y recordar la finalidad de la estrategia de Predicción, considerando aspectos claves para comprender dicha estrategia. Posteriormente se proyecta una ruleta interactiva con preguntas que responderán al azar, tales como: ¿Qué sucederá con los animales?, ¿De qué creen que se tratará el cuento?, ¿Los animales serán amigos o enemigos?, ¿Dónde sucederá?, ¿Por qué se llamará “Los músicos de Bremen” ?, ¿Qué creen que ocurrirá? Y ¿Quiénes creen que serán los personajes? (Predicción antes de la lectura) De igual forma se visualiza un título e imagen clave para poder predecir el texto “Los músicos de Bremen”. Seguidamente se solicita a los estudiantes que observen y escuchen un divertido cuento (Lectura modelada por EDI). Posteriormente y respetando turnos, cada estudiante debe leer determinados párrafos del cuento, los cuales se distinguen por color y nombre de cada estudiante. 
Al finalizar la lectura correspondiente al inicio del cuento, responden de forma oral: ¿Qué creen que pasará con los animales? Otorgando 3 opciones como posibles respuestas. (Predicción durante la lectura) Posteriormente y al finalizar la lectura del texto se debe reflexionar, comentar y responder preguntas de comprensión lectora y vocabulario, enfatizando y destacando la información relevante. Finalmente se proyecta nuevamente la imagen del cuento y se responde de forma oral: ¿Se cumplieron tus predicciones? y ¿Qué aspectos tuviste en cuenta para hacer tus predicciones? 

CIERRE Se comenta de forma oral:
¿Qué te pareció la clase de hoy? ¿Qué estrategia de comprensión lectora trabajamos hoy? ¿Por qué es importante comprender lo que leemos?   
4 GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 3 RES. CONFLICTOS CON CLASE 4 GUIAS ORIENTACION CUARTO BASICO, UNIDAD 3 RES. CONFLICTOS CON CLASE
ProfeCoins 6
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 4 pages, 199 KB
Download
 
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  "Resolución de conflictos".
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  1. Describir conflictos, postulando algunas causas posibles.ü  2. Ejercitar la empatía.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         1. Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. (OA 7) ·         2.  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia. (OA 6))
| Actitudes: | ·         Manifestar disposición a resolver los problemas entre pares de manera pacífica. ·         Demostrar disposición a practicar actitudes de solidaridad y respeto en las actividades realizadas.)
| Habilidades:   | ·         Recordar, comprender, hacer uso de la información e inferir causas.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
            ·          Docente saluda animosamente a los alumnos.
            ·          Docente realiza breve repaso de la clase anterior por medio de preguntas abiertas.
            ·          Docente da a conocer los objetivos de la clase.    
Desarrollo:
         ·            Alumnos se reúnen en pareja y realizan actividad indicada por el docente.
         ·            Alumnos se agrupan en forma de círculo e interpretan lo relatado por el compañero(a).
         ·            Docente a la par, guía reflexión en torno a la actividad realizada por los alumnos.
         ·            A continuación, alumnos desarrollan en una hoja el conflicto relatado por su compañero(a) e infieren causas.
         ·            Docente guía reflexión final.    
Cierre: 
         ·            Docente elige a dos estudiantes para que hagan una breve recapitulación de la clase, teniendo la posibilidad de solicitar ayuda a sus compañeros.
         ·            Alumnos verbalizan lo que les gustó de la presenta clase y las posibles utilidades de los aprendizajes obtenidos el día de hoy.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Autoestima académica y motivación escolar: docente reconocer verbalmente las potencialidades concretas que observa en su grupo curso y que son posibles de desarrollar si así se lo proponen; así también refuerza positivamente actitudes y conductas asociadas al esfuerzo y escrupulosidad durante las actividades propuestas.
         ·            Clima de convivencia escolar: docente fomenta el respeto, tolerancia y valoración de los aportes y opiniones que los alumnos presenten durante las actividades de clase propuestas, recordando que la relevancia de estos elementos para el proceso de enseñanza- aprendizaje.    
 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...