PPT TIEMPO EN LA NARRATIVA (ANACRONÍAS - DISPOSICIONES TEMPORALES) PPT TIEMPO EN LA NARRATIVA (ANACRONÍAS - DISPOSICIONES TEMPORALES) PPT TIEMPO EN LA NARRATIVA (ANACRONÍAS - DISPOSICIONES TEMPORALES) PPT TIEMPO EN LA NARRATIVA (ANACRONÍAS - DISPOSICIONES TEMPORALES) PPT TIEMPO EN LA NARRATIVA (ANACRONÍAS - DISPOSICIONES TEMPORALES)
ProfeCoins 40
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Presentación Power Point con conceptos sobre el tiempo en la narrativa.
-Activación de conocimientos con video de película "Enredados" de Disney.
-Objetivo de la clase  
-Diferencia entre tiempo de la historia y tiempo del relato.
-Disposiciones temporales (ab ovo - in media res -in extrema res).
-Anacronías (4) analepsis y prolepsis.
-Ejemplo con video de películas famosas.
-Actividad con fragmentos narrativos para identificar la anacronía.

Clase para la nivel que necesites.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Disposición temporal de los hechos en una narración - 7° Guía de trabajo - Disposición temporal de los hechos en una narración - 7°
ProfeCoins 10
Downloads count 24
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 5 pages, 440 KB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°6 - El terror y lo extraño.

Objetivo:  (OA3) Comprender las características del tiempo de la historia - tiempo del relato y analizar la disposición temporal de los hechos.

There are no comments yet, write one yourself!

Tiempo narrativo y disposición temporal Tiempo narrativo y disposición temporal Tiempo narrativo y disposición temporal Tiempo narrativo y disposición temporal Tiempo narrativo y disposición temporal
ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El objetivo de esta clase es que los estudiantes conozcan la disposición temporal de los hechos, considerando los recursos léxicos y gramaticales para expresarla.
🎓 Contenido del recurso:
  • Objetivo 
  • Introducción al tema (tiempo narrativo) 
  • Definiciones claras y visuales.
  • Disposición temporal: ad ovo, in media res, in extrema res.
  • Ejemplos de textos, libros, películas.
  • Ejercicios de análisis con textos breves.
 El material es perfecto para clases presenciales, virtuales o híbridas. 
¡El archivo es editable y lo puedes adaptar a cualquier clase! 
*Crea una copia del diseño para editarlo.

There are no comments yet, write one yourself!

Tiempo del relato Tiempo del relato Tiempo del relato Tiempo del relato Tiempo del relato
ProfeCoins 60
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 16 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 3
Download
Hoy traigo un material muy importante para trabajar narrativa, que trata sobre las disposiciones temporales de un relato.
Objetivo: Analizar cómo afecta la disposición temporal de los hechos a la narración.
C
ontenido:
  • Retomar clase anterior con preguntas de comprensión lectora
  • Cuadro de anticipación
  • Video
  • Preguntas sobre el video
  • Anacronía
  • Tipos de anacronías
  • Analepsis y prolepsis
  • Tipos de analepsis y prolepsis
  • Disposición de los acontecimientos
  • Análisis "Axólotl" (cuento)
  • Preguntas de comprensión lectora sobre el cuento orientadas al tiempo del relato
Guia 7mo básico Análisis de mito sobre la creación Guia 7mo básico Análisis de mito sobre la creación
ProfeCoins 12
Downloads count 19
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 4 pages, 69.5 KB
Download
 OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia, la disposición temporal de los hechos y elementos en común con otros textos leídos en el año.  OA7 Formular una interpretación de los textos literarios, considerando la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada
OA14 Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros caracterizados por la mantención de la coherencia temática 

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA    “EL VIEJO TERRIBLE” SEPTIMO BASICO, LENGUAJE GUÍA    “EL VIEJO TERRIBLE” SEPTIMO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 28
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 4 pages, 25.1 KB
Download
 | Unidad VI “El terror y lo extraño”
| Ø  (OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno. Ø  OA 3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia; el papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes; el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia; cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes; la disposición temporal de los hechos; elementos en común con otros textos leídos en el año. Ø  (OA 21) Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: manteniendo el foco; demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor; fundamentando su postura de manera pertinente; formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema; negociando acuerdos con los interlocutores; considerando al interlocutor para la toma de turnos.

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA  “EL FANTASMA DE CANTERVILLE”, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE GUÍA  “EL FANTASMA DE CANTERVILLE”, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 33
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 5 pages, 28.4 KB
Comments count 1
Download
 | Unidad VI “El terror y lo extraño”
| Ø  (OA 3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia; el papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes; el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia; cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes; la disposición temporal de los hechos; elementos en común con otros textos leídos en el año. Ø  (OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: su experiencia personal y sus conocimientos; un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo; la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
PRUEBA EL TERROR Y LO EXTRAÑO, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE PRUEBA EL TERROR Y LO EXTRAÑO, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE PRUEBA EL TERROR Y LO EXTRAÑO, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE PRUEBA EL TERROR Y LO EXTRAÑO, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Rating 4.5 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 75
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 9 pages, 47.4 KB
Comments count 3
Download
  | Unidad VI “El terror y lo extraño”
| Ø  (OA 2) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno. Ø  (OA 3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia; el papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes; el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia; cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes; la disposición temporal de los hechos; elementos en común con otros textos leídos en el año. Ø  (OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: su experiencia personal y sus conocimientos; un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo; la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
Género Narrativo - Lenguaje Género Narrativo - Lenguaje Género Narrativo - Lenguaje Género Narrativo - Lenguaje Género Narrativo - Lenguaje
ProfeCoins 8
Downloads count 43
Resource type Activity
Recommended age 11 - 16 years
File information pptx, 19 pages, 11.6 MB
Comments count 2
Download
Actividad dirigida a evaluar los aprendizajes al final de la clase.
Las preguntas son relacionadas al género narrativo.
Además de preguntas sobre la materia en sí, hay actividades más prácticas.

OA 03


Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El o los conflictos de la historia. --Los personajes, su evolución en el relato y su relación con otros personajes. --La relación de un fragmento de la obra con el total. --El narrador, distinguiéndolo del autor. --Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --La disposición temporal de los hechos, con atención a los recursos léxicos y gramaticales empleados para expresarla. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.



Evaluación Ami el niño de las estrellas Evaluación Ami el niño de las estrellas Evaluación Ami el niño de las estrellas Evaluación Ami el niño de las estrellas
ProfeCoins 8
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 13 years
File information docx, 8 pages, 137 KB
Download
Evaluación Plan Lector A mi el niño de las estrellas.
Contiene preguntas de alternativas y de desarrollo.

OA 03: Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
  • El o los conflictos de la historia.
  • El papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes.
  • El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia.
  • Cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes.
  • La disposición temporal de los hechos.
  • Elementos en común con otros textos leídos en el año.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...