Filter results

0 filters applied

4°: "¿Cuáles son las principales autoridades del país? 4°: "¿Cuáles son las principales autoridades del país? 4°: "¿Cuáles son las principales autoridades del país? 4°: "¿Cuáles son las principales autoridades del país? 4°: "¿Cuáles son las principales autoridades del país?
ProfeCoins 5
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 13 pages, 4.29 MB
Download
Clase 3 - OA11. 
¿Cuáles son las principales autoridades del país? 
Presidente, ministros, senadores, diputados, jueces, alcaldes....
También modo anexo una actividad con el libro "constitucionario" idealmente lo trabajo en 1 hora pedagógica. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Chile, un país democrático" "Chile, un país democrático" "Chile, un país democrático" "Chile, un país democrático" "Chile, un país democrático"
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 130
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 15 years
File information pdf, 15 pages, 2.08 MB
Comments count 3
Download
Objetivo de aprendizaje: caracterizar la organización de la república democrática de Chile.

Recurso para apoyar el subsector de Ciencias sociales/Formación ciudadana, especial para la clase de 6° básico relacionada con los OA 16: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático; y OA 15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile.

La presentación contiene:
  • Objetivo de la clase
  • Pregunta que guía la clase y motiva la atención de los estudiantes: ¿Cuáles son las características de una república democrática?
  • Contenidos que entregan a los y las estudiantes una aproximación a los conceptos de democracia y república, explorando ideas iniciales sobre este sistema de gobierno, reconociendo los elementos de la organización política de Chile y invitándoles a valorar la democracia como una forma de expresión política de las personas.
  • Actividad de desarrollo: "¿Qué relación tiene esta escena con el concepto...?" Se presentan 2 escenas extraídas del libro "Constitucionario" invitando a relacionar el ejemplo concreto con los conceptos de democracia y república. 
  • Actividad final: Se invita a los y las estudiantes a opinar considerando las fuentes de información sociabilizadas en clases. 
  • Ejemplo de posibles respuestas.
Espero que sea un material que les resulte útil. 
Con cariño para mis colegas, profesora Nittsy 🌷
La importancia de la Constitución La importancia de la Constitución La importancia de la Constitución La importancia de la Constitución La importancia de la Constitución
ProfeCoins 5
Downloads count 90
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 15 years
File information pdf, 12 pages, 1.31 MB
Comments count 1
Download
Objetivo de aprendizaje: Comprender la importancia de la Constitución política de Chile.

Recurso para apoyar el subsector de Ciencias sociales/Formación ciudadana, especial para la clase de 6° básico relacionada con los OA 16: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático; y OA 15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile.

La presentación contiene:
  • Objetivo de la clase
  • Pregunta que guía la clase y motiva la atención de los estudiantes: ¿Cuál es el papel de la Constitución en la organización política de Chile?
  • Propuesta de lluvia de ideas para incentivar a los y las estudiantes a reconocer sus conocimientos previos sobre la Constitución.
  • Contenidos.  A través de un video (enlace adjunto), textos breves e iconos, se entrega a los y las estudiantes una aproximación al termino Constitución.
  • Actividad de desarrollo: "¿Qué relación tiene esta escena con el concepto...?" Se presentan 1 escena extraídas del libro "Constitucionario" invitando a relacionar el ejemplo concreto con el concepto de Constitución. 
  • Actividad final: Se invita a los y las estudiantes a organizar la información entregada en un mapa conceptual. 
  •  Solución de la actividad final.
Espero que sea un material que les resulte útil. 
Con cariño para mis colegas, profesora Nittsy 🌷
Los poderes del Estado Los poderes del Estado Los poderes del Estado Los poderes del Estado Los poderes del Estado
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 77
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 15 years
File information pdf, 14 pages, 1.52 MB
Comments count 2
Download
Objetivo de aprendizaje: Comprender la importancia de la separación de los Poderes del Estado

Recurso para apoyar el subsector de Ciencias sociales/Formación ciudadana, especial para la clase de 6° básico relacionada con los OA 16: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático; y OA 15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile.

La presentación contiene:
  • Objetivo de la clase
  • Pregunta que guía la clase y motiva la atención de los estudiantes: ¿Por qué la separación de los poderes del Estado es necesaria en una República Democrática?
  • Propuesta de lluvia de ideas para incentivar a los y las estudiantes a reconocer sus conocimientos previos sobre el Estado.
  • Contenidos.  A través de videos (enlaces adjuntos), textos breves e iconos, se entrega a los y las estudiantes una aproximación al termino Estado y principales características de sus poderes.. 
  • Actividad de desarrollo: Se invita a los y las estudiantes a completar  un organizador sobre las principales autoridades y funciones de los poderes del Estado.
  • Actividad final: "¿Qué relación tiene esta escena con el concepto...?" Se presentan 1 escena extraídas del libro "Constitucionario" invitando a relacionar el ejemplo concreto con uno de los poderes del Estado. Se invita a los y las estudiantes a organizar la información entregada en un mapa conceptual. 
Te sugiero revisar mi recurso inspirado en los siguientes temas:

"Chile, una República Democrática"
https://profe.social/posts/22419-chile-un-pais-democratico

"La importancia de la Constitución"
https://profe.social/posts/23726-la-importancia-de-la-constitucion

Espero que sea un material que les resulte útil. 
Con cariño para mis colegas, profesora Nittsy 🌷
Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales Las ideas republicanas y liberales
ProfeCoins 28
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 18 pages, 23.1 MB
Download
  • Objetivo: Explicar las ideas republicanas y liberales que se difundieron en el siglo XIX y determinar su influencia en los procesos políticos de Europa y América.
  • Contenidos: El liberalismo, el sistema republicano, la soberanía popular, la separación de los poderes del Estado, el constitucionalismo y la igualdad ante la ley.
  • Actividad: 
    • Analiza la pintura del Recurso 4 e identifica dos aspectos que te llamen la atención. Luego, explica: ¿por qué el autor la habrá titulado como “La República”? Fundamenta tu respuesta.
    • Lee el Recurso 1, y responde la pregunta: ¿a qué se refieren los autores cuando dicen que el liberalismo se presenta como la antítesis del viejo orden? 
    • ¿Con qué principio republicano del Recurso 2 se conecta la fuente expuesta en el Recurso 3? Argumenta tu respuesta.

There are no comments yet, write one yourself!

Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales Difusión de las ideas republicanas y liberales
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 14 pages, 45.5 MB
Download
  • Objetivo: Caracterizar la organización política liberal.
  • Contenidos: Se abordan los fundamentos del liberalismo en el ámbito político, con énfasis en el constitucionalismo y el parlamentarismo.
  • Actividad: 
    • Imagina que tienes que escribir una Constitución para organizar a tu curso, ¿qué aspectos te gustaría incluir?, ¿por qué elegirías esos?
    • ¿Qué ventajas y desventajas piensas que tendría en la actualidad aplicar un sistema de gobierno parlamentario en Chile? 

There are no comments yet, write one yourself!

1ro medio: Teoría de la retroversión del poder, soberanía popular 1ro medio: Teoría de la retroversión del poder, soberanía popular
ProfeCoins 15
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 5 pages, 12.5 KB
Download
La siguiente guía contiene dos items, el primero para analizar el capitulo 4 de la serie ''Algo habrán hecho por la Historia de Chile'', y luego un análisis de texto que involucra al ''catecismo político cristiano'', hecho por José Amor de la Patria, destancado particularmente lo que se dice sobre la retroversión del poder.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Buguesía, liberalismo y nacionalismo Prueba Buguesía, liberalismo y nacionalismo Prueba Buguesía, liberalismo y nacionalismo
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 6 pages, 1.48 MB
Download
Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y de Europa durante el siglo XIX, considerando, por ejemplo, el parlamentarismo como modelo de representatividad, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, la libre asociación, el libre mercado, la ampliación de la ciudadanía, entre otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía ideas liberales y republicanas Guía ideas liberales y republicanas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 5 pages, 29.3 KB
Download
PREGUNTAS DE ALTERNATIVAS + CRUCIGRAMAS DE MAS DE 15 PALABRAS
OA: 01
Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y de Europa durante el siglo XIX, considerando, por ejemplo, el parlamentarismo como modelo de representatividad, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, la libre asociación, el libre mercado, la ampliación de la ciudadanía, entre otros. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo Guía de Trabajo
Free!
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 366 KB
Download
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Nivel: Primer Año Medio
Objetivo de Aprendizaje: Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y de Europa durante el siglo XIX, considerando, por ejemplo, el parlamentarismo como modelo de representatividad, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, la libre asociación, el libre mercado, la ampliación de la ciudadanía, entre otros.
Habilidad: Analizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...