You need to sign in or sign up before continuing.

Marcela Martínez Betanzo - @profe.marce1 cover photo
Marcela Martínez Betanzo - @profe.marce1

Marcela Martínez Betanzo

¡Hola! Soy Marcela Martínez, Profesora de Lengua y Literatura con 5 años de experiencia, trabajando con estudiantes desde séptimo básico hasta cuarto año medio. Mi pasión es fomentar el amor por la lectura, la escritura creativa y el análisis literario en mis alumn@s.
Desde esta plataforma educativa, mi objetivo es crear una comunidad docente donde podamos compartir experiencias de aula, recursos didácticos innovadores y estrategias efectivas para el aprendizaje.
✨¡Bienvenid@s a este espacio de aprendizaje y colaboración!✨
Chile
Se unió el 31 may, 2021
104 Publicaciones
280 Me gusta
717 Seguidores
228 Siguiendo

Recursos recientes

Personajes tipo y símbolos en la literatura Personajes tipo y símbolos en la literatura Personajes tipo y símbolos en la literatura Personajes tipo y símbolos en la literatura Personajes tipo y símbolos en la literatura
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 35 páginas, 7,6 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando,cuando sea pertinente:
• Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.).
• Símbolos literarios presentes en el texto.


⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️Actividad de inicio
➡️ Contenido:
📑Recuadro personajes tipo más comunes.
📑Recuadro símbolos literarios.
➡️Actividad 1: Lectura + Pauta de corrección.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de  "Tickets de salida".

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pptx, 37 páginas, 1,6 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Reconocer el concepto de lenguaje figurado y diferenciarlo del lenguaje literal, a través de explicaciones y ejemplos visuales.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️Actividad de inicio: Descifrar en Humor gráfico el uso del lenguaje figurado
➡️ Contenido:
📑Lenguaje figurado definición y ejemplos

📑Lenguaje literal definición y ejemplos

📑Cuadro comparativo diferencias entre lenguaje literal y figurado

📑Figuras literarias comunes: metáfora, comparación hipérbole, personificación, ironía y eufemismo.


➡️Actividad 1: identificar el tipo de figura literaria en frases.
➡️Actividad 2: Análisis de un poema de Gustavo Adolfo Bécquer.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un la sección  🧠"Lo que aprendí".

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de comprensión lectora " Teseo y el minotauro" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Teseo y el minotauro" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Teseo y el minotauro" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Teseo y el minotauro" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Teseo y el minotauro" + Pauta de corrección
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo docx, 13 páginas, 399 KB
Descargar
Guía de comprensión lectora " Los trabajos de Hércules" + Pauta de corrección

⭐Contiene:
🌟Cuadro comparativo héroe griego v/s héroe medieval
🌟 Texto: "Teseo y el minotauro"
🌟Contextualización de la lectura
🌟Antes de la lectura
🌟5 preguntas de comprensión literal
🌟4 preguntas de comprensión  inferencial
🌟2 preguntas de reflexión
🌟  4 preguntas de selección múltiple de contenido
🌟 4 preguntas de desarrollo de metacognición
Esta guía es complemento de esta clase: https://profe.social/posts/80744-clase-unidad-1-heroes-mitologicos-y-medievales-septimo-basico

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase: Unidad 1: “Héroes mitológicos y medievales” - Séptimo básico Clase: Unidad 1: “Héroes mitológicos y medievales” - Séptimo básico Clase: Unidad 1: “Héroes mitológicos y medievales” - Séptimo básico Clase: Unidad 1: “Héroes mitológicos y medievales” - Séptimo básico Clase: Unidad 1: “Héroes mitológicos y medievales” - Séptimo básico
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 19,1 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase sobre la figura del héroe y su evolución en el tiempo. El objetivo es:

 🎯Reconocer las características de los héroes mitológicos y medievales.

⭐ Incluye:
➡️Ruta de aprendizaje
➡️Objetivo de la clase.
➡️ Actividad de inicio: ¿Qué tipos de héroes representan estas imágenes?

Contenido:
➡️Definición de Héroe.
➡️🔱 HÉROES MITOLÓGICOS: VALORES DESTACADOS
➡️Cuadro Dioses griegos
➡️⚔️ HÉROES MEDIEVALES: VALORES DESTACADOS
➡️Cuadro comparativo
➡️Cuadro resumen

➡️ Actividad de Lectura: Guía de comprensión lectora Del mito: “Teseo y el minotauro”  (disponible para descarga) .
➡️Un cierre: Ticket de salida 

Encuentra dentro de mis recursos la Guía de comprensión lectora del mito: https://profe.social/posts/80745-guia-de-comprension-lectora-teseo-y-el-minotauro-pauta-de-correccion

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Texto expositivo: Modelos de organización de párrafos Texto expositivo: Modelos de organización de párrafos Texto expositivo: Modelos de organización de párrafos Texto expositivo: Modelos de organización de párrafos Texto expositivo: Modelos de organización de párrafos
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 26 páginas, 1,3 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Identificar y diferenciar los distintos modelos de organización de párrafos (descriptivo, secuencia temporal, comparación, problema-solución y causación) a partir de la lectura y el análisis de textos breves, con el fin de fortalecer la comprensión lectora y la producción escrita coherente.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️Actividad de inicio
➡️ Contenido:
📑Modelos de organización de párrafos: descriptivo, secuencia temporal, comparación, problema-solución y causación.
➡️Actividad 1: identificar el modelo de organización de párrafos en textos breves.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estilos narrativos Estilos narrativos Estilos narrativos Estilos narrativos Estilos narrativos
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 8,8 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Identificar los estilos narrativos directo, indirecto e indirecto libre a partir de ejemplos breves en textos literarios.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️Actividad de inicio
➡️ Contenido:
📑Estilos narrativos: directo, indirecto, indirecto libre.
➡️Actividad 1: identificar el tipo de estilo en fragmentos.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un "Tickets de salida".

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase: "El héroe en distintas épocas" Clase: "El héroe en distintas épocas" Clase: "El héroe en distintas épocas" Clase: "El héroe en distintas épocas" Clase: "El héroe en distintas épocas"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 45 páginas, 22,7 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase sobre la figura del héroe y su evolución en el tiempo. El objetivo es:

Identificar  el concepto de héroe, y sus características, para reflexionar sobre su importancia en distintas épocas.

⭐ Incluye:

➡️Objetivo de la unidad y clase.
➡️ Actividad de inicio: Reflexión Individual
➡️Contenido:
*Definición de Héroe.
*El Héroe en la Antigüedad: Mitología 
*El Héroe en la Edad Media: El Caballero
*El Héroe Romántico 
* El Héroe contemporáneo 
➡️ Actividad de Lectura +Pauta de corrección
➡️ Actividad de escritura
➡️Ticket de salida

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La focalización narrativa La focalización narrativa La focalización narrativa La focalización narrativa La focalización narrativa
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 3,83 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Definir las focalizaciones narrativas,  para identificarlas y mejorar la comprensión de textos literarios.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️Actividad de inicio
➡️ Contenido:
📑Focalización cero, interna y externo con sus ejemplos 
➡️Actividad 1: identificar el tipo de focalización en fragmentos.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un "Ticket de salida".

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de comprensión lectora " Los trabajos de Hércules" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Los trabajos de Hércules" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Los trabajos de Hércules" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Los trabajos de Hércules" + Pauta de corrección Guía de comprensión lectora " Los trabajos de Hércules" + Pauta de corrección
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 14 páginas, 1,4 MB
Descargar
Guía de comprensión lectora " Los trabajos de Hércules" + Pauta de corrección

⭐Contiene:

🌟 Texto: "Los trabajos de hércules"
🌟6 Preguntas de comprensión lectora literal
🌟4 preguntas de comprensión lectora inferencial
🌟3 preguntas de comprensión lectora crítica
🌟1 pregunta de reflexión de desarrollo

Esta guía es complemento de esta clase: https://profe.social/posts/79161-clase-unidad-1-el-heroe-en-distintas-epocas-7mo-basico

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase Unidad 1: El héroe en distintas épocas-7mo básico Clase Unidad 1: El héroe en distintas épocas-7mo básico Clase Unidad 1: El héroe en distintas épocas-7mo básico Clase Unidad 1: El héroe en distintas épocas-7mo básico Clase Unidad 1: El héroe en distintas épocas-7mo básico
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 11,2 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase sobre la figura del héroe y su evolución en el tiempo. El objetivo es:

 🎯Identificar las características principales de los héroes en distintas épocas.

⭐ Incluye:

➡️Objetivo de la unidad y clase.
➡️ Actividad de inicio: Reflexión Individual
➡️Contenido:
*Definición de Héroe.
*El Héroe a Través del Tiempo
*El Héroe en la Antigüedad: Mitología y Épica
*El Héroe en la Edad Media: El Caballero
*El Héroe en el Renacimiento: El Aventurero y el Antihéroe
*El Héroe en la Modernidad: El Héroe Romántico y el Realista
* El Héroe en la Actualidad: El Superhéroe y el Antihéroe
➡️ Actividad de Lectura: Guía de comprensión lectora Del mito:  “LOS TRABAJOS DE HÉRCULES” (disponible para descarga) .
➡️Un cierre: Ticket de salida 

Encuentra dentro de mis recursos la Guía de comprensión lectora del mito:  “LOS TRABAJOS DE HÉRCULES”: https://profe.social/posts/80174-guia-de-comprension-lectora-los-trabajos-de-hercules-pauta-de-correccion

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...