Fernanda Gutiérrez - @fernanda.gutierrez6 cover photo
Fernanda Gutiérrez - @fernanda.gutierrez6

Fernanda Gutiérrez

¡Hola! Mi nombre es Fernanda Gutiérrez y soy profesora de Educación General Básica con especialidad en Lenguaje y Comunicación. Actualmente me desempeño como profesora en primer ciclo, en los niveles de primero y segundo básico. Durante estos últimos años, tengo la dicha de trabajar en el maravilloso desafío del proceso lectoescritor, guiando y acompañando a mis estudiantes en su primer vuelo hacia el mágico mundo de la lectura y la escritura. Estoy convencida de que las experiencias emocionantes y motivadoras en el aula son predictores para el aprendizaje, por lo que intento reflejar esta visión en el material pedagógico que realizo. Amo leer y crear material amigable para los pequeñines que enseño.
Espero que estos recursos te sean de gran utilidad.
¡Que los disfrutes!



Chile
Se unió el 09 ago, 2023
9 Publicaciones
14 Me gusta
53 Seguidores
50 Siguiendo

Recursos recientes

Material de sala "Espejo del crecimiento"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Letreros con mensajes de mentalidad de crecimiento +autoestima positivo.

Queridos colegas, sin duda la autoestima académica de los estudiantes es un área que constanmente tenemos que estar afirmando como profesores. Motivar aquellos que desisten ante la frustración o el fracaso. Debido a esto, y con inspiración de pinterets jaja se me ocurrió la idea de crear pequeños letreros con diferentes mensajes de mentalidad positiva para que nuestros estudiantes lean en la sala de clases. Utilice el recurso de suculentas, ya que son plantitas, que con su debido tiempo y cuidado, darán bellos frutos, como nuestros estudiantes.
El refuerzo visual siempre será de mucha ayuda cuando queremos recordar información importante.
Les dejo estos pequeñas ayudas que pueden termo laminar (para que les dure) y pegar en diferentes espacios de sus aulas: espejos, pared, diario mural, etc.

¡Que lo disfruten!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Letreros para sala letrada
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Letreros para sala letrada en imprenta y manuscrita.

Queridos y queridas colegas, aquí tienen en formato PDF diversos letreros de objetos y lugares que tienen nuestras salas de clases para termo laminar y pegar en este espacio. El propósito es fomentar la lectura y escritura por medio de estos letreros, ya que, nuestros niños leerán estas palabras y conocerán como escribirlas en imprenta y manuscrita. Todo ayuda cuando se trata de motivar y fomentar la lectoescritura.

¡Que los disfrutes!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Letreros de fecha y renglón caligráfico para pizarra
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Letreros para pizarras promoviendo rutina de clases.

Queridos/as colegas, aquí tienen unos letreros que, junto al bello equipo con que trabajo, consideramos para primero básico, fortaleciendo la rutina de aula y normalización. En formato PDF podrán tener estas impresiones que, al recortar y termo laminar, podrán colocar en su pizarra y olvidarse de escribir constantemente la fecha. El archivo tiene los números para colocarlos como número móviles, pero también, puede escribirla con plumón y funciona perfecto (como en la foto). Asimismo, pueden colocar el renglón caligráfico y escribir los objetivos de cada clase (también como en la foto).

¡Que lo disfrutes!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Diagnóstico primero básico con cuento "Mi día de suerte"
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Evaluación diagnóstica para lenguaje y comunicación en primero básico + recortables + pauta de evaluación.
Contempla reconocimiento de vocales, cuatro primeras consonantes y compresión lectora.

Instrumento como evaluación de proceso el cual contiene un diagnóstico para primero básico de vocales (imprenta y manuscrita) y primeras cuatro consonantes (imprenta y manuscrita) a través de una bella lectura que es el cuento "Mi día de suerte" de Keiko Kazka.
La evaluación contempla diez días para ser realizada por medio de diferentes actividades de conciencia fonológica, identificación de grafías, conciencia silábica, entre otros. Además, cada día contiene preguntas de compresión de la lectura efectuada. Por otro lado, al final del instrumento vienen como anexos recortables y pauta de evaluación del diagnóstico.
Recomendación: realizar la evaluación como un tipo carpeta con acco clips, la portada se encuentra en formato para pegar en cartulina española.

¡Que lo disfrutes!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantilla n°2 para "Reporte de lectura"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 570 KB
Descargar
Segundo reporte de lectura para trabajar lecturas complementarias en primer ciclo básico

Enfocado en el OA18, en este recurso podrás trabajar algunas estrategias de comprensión lectora cómo por ejemplo: escritura modelada de nombre de libro y autor/a en manuscrita, portada de libro, reconocimiento de personaje principal, tema central de la historia, causa y consecuencia (problema de la historia + resolución), la mayor enseñanza/moraleja de la historia y parte favorita de la historia.
Además, en la primera plana del reporte, tus estudiantes podrán calificar el libro de 1 a 5 estrellas, y también, pintar el panel de la izquierda según los iconos de instagram: me encanta el libro, lo comentaría con alguien, se lo enviaría a alguien y lo guardaría en mi memoria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad "Palabra de la Semana" para ampliar vocabulario de aula
ProfeCoins 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 515 KB
Descargar
Plantilla para trabajar conciencia fonológica en el aula en función de ampliar vocabulario.

Este recurso tiene el propósito de crear una rutina semanal de aula junto a tus estudiantes, con la finalidad de motivar la lectura y extender o ampliar el vocabulario que utilizan en la sala de clases.

En esta plantilla podrás trabajar la conciencia fonológica por medio de la segmentación silábica, segmentación de sonidos (fonemas) y conciencia semántica (sonido = imagen = espacio para el dibujo). La idea al escoger una palabra es que tus estudiantes la escriban como unidad de palabra, luego pinten los circulos según la cantidad de sílabas, escriban todos los sonidos/letras que tiene esta palabra, y finalmente, la puedan dibujar, es decir, le puedan otorgan un significado a esta palabra.

Puedes acompañar este recurso pegando un muro del vocabulario en tu sala de clases, y así, ir colocando semana a semana tus nuevas palabras.
Asimismo, te sugiero que puedas darle contexto a esta palabras, es decir, las puedas sociabilizar con tus estudiantes y extraer de lecturas complementarias, lecturas de textos del estudiantes, videos, entre otros. Idealmente, estas palabras tienen que tener un sentido para ellos.

El documento se encuentra en tamaño carta y coloque dos copias por hoja, ya que es el espacio justo para pegar en el cuaderno, además, que así podemos ahorrar hojas  y cuidar el planeta.

¡Que lo disfrutes!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantilla de Ticket de entrada o salida Plantilla de Ticket de entrada o salida
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 644 KB
Descargar
Plantilla de ticket de entrada o salida para trabajar cómo rutina de aula.

Este recurso llamado "Activa tu mente" lo puedes utilizar en tus diferentes clases al inicio o termino de esta. El propósito, es que puedas adecuar cada ticket al contenido o materia visto en tu clase, ya que no tiene instrucciones, pues tu podrás dar la instrucción de forma oral, para que así, tus estudiantes respondan de acuerdo a lo aprendido.
Las plantillas contienen un espacio de renglón caligráfico para el nombre, espacio en blanco para responder y un semáforo auto evaluador para representar sus respuestas.

Verde (carita feliz) : estoy muy seguro de mis respuestas.
Amarillo (carita cabizbaja) : tengo algunas dudas de mis respuestas.
Rojo (carita triste) : estoy inseguro de mis respuestas.

¡Que lo disfrutes!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantilla de "Dictados Formativos"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 399 KB
Descargar
Formato de dictados formativos para trabajar en el aula cómo rutina de clases en primer ciclo básico.

Plantilla que puedes utilizar para trabajar cómo evaluación formativa, ticket de entrada o salida en el monitoreo del proceso lectoescritor de tus estudiantes, o también, cómo monitoreo de la escritura autónoma en estudiantes de segundo básico en adelante.

Puedes realizar esta plantilla por medio de dictados formativos o auto dictados.
Este recurso cuenta con banderines para colocar la fecha, cinco renglones caligráficos para el dictado y una escala del semáforo auto evaluador para representar cómo fue mi trabajo:

Verde (carita feliz) : estoy muy seguro de mis respuestas
Amarillo (carita cabizbaja) : tengo algunas dudas de mis respuestas
Rojo (carita triste) : estoy inseguro de mis respuestas.

¡Que lo disfrutes! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantilla para "Reporte de lectura"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 569 KB
Descargar
Reporte de lectura comenzar a trabajar lecturas complementarias en primer ciclo básico

Enfocado en el OA18, en este recurso podrás trabajar: escritura modelada de nombre de libro y autor en manuscrita, portada de libro, reconocimiento de personajes principales y secundarios, parte favorita de la historia y secuencia de hechos.
Además, en la primera plana del reporte, tus estudiantes podrán calificar el libro de 1 a 5 estrellas, y también, pintar el panel de la izquierda según los iconos de instagram: me encanta el libro, lo comentaría con alguien, se lo enviaría a alguien y lo guardaría en mi memoria.

¡Que lo disfrutes!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...