Filter results

0 filters applied

Guía "Un, una, unos y unas" primer año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 9 years
File information docx, 2 pages, 1 MB
Download
Guía en formato word editable, primer año básico " Trabajemos con un, una, unos, unas" . La guía contiene actividades para trabajar con los artículos indefinidos en donde deben completar, leer, ordenar, encerrar según género y número.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis: "Sustantivos propios, artículos indefinidos".
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 10 years
File information doc, 2 pages, 957 KB
Download
Guía en formato word editable, lenguaje "sustantivos propios" "artículos indefinidos". La guía contiene 1 página con ejercicios de completación, escritura, unión creación de oraciones. Ideal para trabajar desde primero a segundo año.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis " Diminutivos, artículos definidos e indefinidos" Segundo año.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information doc, 2 pages, 924 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable, lenguaje y comunicación " Diminutivos" "Artículos definidos e indefinidos". Contiene:
-Explicación del contenido.
-Escribir diminutivos de imágenes dadas.
-Encerrar diminutivos de palabras dadas.
-Completar texto con artículos de acuerdo a género y número.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades artículos indefinidos Actividades artículos indefinidos
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 1.57 MB
Download
El siguiente material es para trabajar los artículos indefinidos un-una-unos-unas.
Actividad 1: unir artículo con la imagen que corresponde.
Actividad 2: escribir el artículo que corresponde a cada imagen.
Actividad 3: Escribir el artículo indefinido + la palabra que corresponde.
                    Ejemplo: un pato
Espero les guste y la usen en alguna clase.
Saludos.

There are no comments yet, write one yourself!

Expresión escrita "Historia de una alcancía" Expresión escrita "Historia de una alcancía"
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 3 pages, 103 KB
Download
Expresión escrita sobre una alcancía.
Los estudiantes deben crear una historia en base a una imagen de unos niños con una alcancía.  Se debe hacer una lluvia de ideas previo a la escritura para motivar a los niños a escribir. En el material se proponen unas preguntas orientadoras.
Es importante enfatizar en los tres momentos de un cuento, y en la importancia del uso de mayúsculas y puntos de manera adecuada.

There are no comments yet, write one yourself!

Cómo dibujar un RATÓN paso a paso. Cómo dibujar un RATÓN paso a paso. Cómo dibujar un RATÓN paso a paso.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information pdf, 7 pages, 1.63 MB
Download
 Dibujar un ratón puede ser más sencillo de lo que piensas. Sigue atentamente los pasos que verás a continuación y ve haciendo cada marca y cada trazo con mucho cuidado. No importa si te equivocas, porque lo importante es aprender e intentarlo. 
Los ratones son unos animales muy comunes, tanto en el campo como en las grandes ciudades, y suelen protagonizar multitud de aventuras extraordinarias en cuentos y películas de animación, como en “Ratatouille”. Por eso es un animal que no puede faltar en nuestra lista de figuras para aprender a dibujar de forma fácil, y siguiendo los seis pasos que a continuación te presento lograrás dibujar un ratón de una manera muy, muy sencilla que siempre podrás replicar en cualquier ocasión. 
  
Dibujar un ratón puede ser bastante fácil siguiendo una serie de pasos básicos. A través de figuras geométricas y trazos simples podemos conseguir dibujar un ratón bonito, ideal también para colorear, así que no te pierdas los seis pasos que te proponemos para conseguirlo. 
Antes de comenzar a dibujar tu ratón ten en cuenta algunas consideraciones, como la de no forzar demasiado el lápiz, para que puedas ir corrigiendo lo que no te guste. Usa siempre trazos ligeros y suaves en tus dibujos hasta que estés completamente seguro/a. ¡Comenzamos! 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Todo comienza cuando presionas el botón Publicar.


En Profe.Social puedes compartir recursos (como presentaciones, clases, actividades, evaluaciones) o recursos creados por ti en otras plataformas externas (como google drive, canva, wordwall, kahoot, youtube, etc).



 ⚠️ MUY IMPORTANTE: sólo puedes compartir recursos que hayas creado tú. Cualquier publicación de otro autor, libros, y/o cualquier otro recurso que infrinja la propiedad intelectual y derechos de autor será eliminado.


Por cada recurso que subas, te premiamos con 1 ProfeCoin, para que puedas descargar recursos de otras personas de la comunidad.

El formulario de publicación

Este es el formulario principal, cambia un poco de forma cuando seleccionas diferentes tipos de recurso:
A continuación te explicaremos cada sección del formulario (¡es súper mágico y fácil de usar!)


1) Selecciona un archivo para compartir: este recuadro se utiliza para subir tu archivo (solo puedes subir un archivo, no más) Puede ser pdf, docx, doc, pptx, ppsx, ppt, xls, xlsx, png, jpeg, gif, mp4, mov, 3gp*.*
Cuando pinchas este recuadro se despliega un diálogo para seleccionar un archivo desde tu computador. Cuando ya lo seleccionaste se pone a cargar y al cabo de unos segundos, te muestra algunas imágenes de previsualización de tu archivo.

¡La previsualización de tu archivo se generará sola! 🙂

Ojo 👀

Cuando subes archivos pptx o docx con fuentes (tipografías, letras) no convencionales, es posible que la previsualización no se vea tan bien. Pero NO TE PREOCUPES, es sólo la previsualización, el archivo final que los usuarios descargarán será el que tú subiste, sin alteraciones.

Ojo 2 👀

Cuando subes videos, recortamos el video a los primeros 20 segundos, pero cuando alguien lo descarga, lo verá completo.


2) El título de la publicación:  Intenta ponerle un nombre bien descriptivo y a la vez atractivo. Por ejemplo, en vez de poner "Prueba fracciones" podrías poner "Completa evaluación de 12 páginas para la unidad de Fracciones"


3) Etiquetas:  Es muy importante que pongas algunas etiquetas, intenta poner palabras claves independientes como "suma" o "resta" en vez de "suma y resta". Puedes usar frases si crees que es más representativo, ejemplo: "figuras literarias"


4) Tipo de recurso: selecciona el que más se acomode a tu tipo de recurso, a veces no encontrarás una categoría exacta y tendrás que seleccionar la que mejor calce. Puedes comentarlo más adelante en la descripción si es que te parece relevante.


5) Link privado oculto: en la mayoría de los casos NO usarás este campo, si estás compartiendo un archivo desde tu computador no debes usarlo, debes dejarlo en blanco.


Este campo se utiliza cuando quieres compartir un recurso que está alojado en otra plataforma, por ejemplo Google Slides, Google Drive, Genially, Canva, Wordwall, Quizziz, Liveworksheets, o cualquier otra).


Es importante que verifiques que el enlace que compartes sea accesible para el público. Si es de la suite de Google, puedes revisar este tutorial para hacerlo correctamente.


6) Edad mínima y máxima: Debes especificar para qué edades es apropiado el recurso que estás compartiendo.


7) Precio en ProfeCoins:
Tienes dos opciones:
  • Dejarlo en cero y tu recurso será gratis, bajo esta modalidad, cuando alguien descargue tu recurso, no ganarás ProfeCoins.
  • Ponerle precio mayor que cero, aparecerá bajo el campo un conversor de ProfeCoins a tu moneda local (dependiendo el país que seleccionaste en tu configuración) para que puedas hacerte una idea de cual es el valor de lo que estás publicando. ¡Puedes poner el precio que quieras! El mínimo son 5 profeCoins.

💫 El dinero que ganes podrá ser canjeado por dinero real cuando juntes 200 Profe.Coins


8) Descripción: Debe tener al menos 200 caracteres, pero mientras más, es mejor y más probabilidades tendrás de que alguien descargue tu recurso. Piensa que la persona que va a gastar sus ProfeCoins en el recurso quiere hacerse una completa idea de lo que va a descargar, tal como cuando un compra un producto en una página web.

En este campo puedes poner texto con diferentes formatos: Negrita, Cursiva, Títulos, Listas numeradas y punteadas, Citas, etc. Muy similar a cuando escribes un correo electrónico.Además puedes agregar links a otras publicaciones tuyas, muy útil cuando para cuando quieres establecer relaciones en una serie de recursos (ejemplo: Clase Fracciones, Guía Fracciones, Evaluación Fracciones, etc).

Para agregar un enlace a una palabra debes seleccionar una palabra y presionar el ícono del eslabón e ingresar el link.Además en este campo, puedes arrastrar imágenes desde tu computador o copiarlas de una web para dar más información gráfica del recurso. Por ejemplo, podrías mostrar como se ve impreso un material.

9) Publicar: Si has completado todos los campos de forma correcta, el botón "Publicar" dejará de estar deshabilitado y podrás presionarlo.
*Atención : Te sugerimos que cada vez que publiques un recurso, revises nuevamente la publicación, su ortografía, que los enlaces funcionen, etc.

Te dejamos una publicación de ejemplo para que veas cómo puede quedar un recurso.

There are no comments yet, write one yourself!

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Documento con Adaptaciones aula alumnos
ProfeCoins 25
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 65 pages, 38.6 MB
Download
Cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar, aunque existan unos patrones cognitivos, afectivos y conductuales con ciertas semejanzas. Dicha variabilidad, ligada a diferencias en las capacidades, necesidades, intereses, ritmo de maduración, condiciones socioculturales, etc., abarca un amplio espectro de situaciones en nuestras aulas.

Frente a una visión que asocia el concepto de diversidad exclusivamente a los colectivos que tienen unas peculiaridades tales que requieren un diagnostico y una atención por parte de profesionales especializados, consideramos que en todos los grupos educativos existe una variabilidad natural, a la que se debe ofrecer una atención educativa de calidad a lo largo de toda la escolaridad.

Por ello hemos preparado este fantástico material en formato tarjeta para que tengáis estas adaptaciones mas al alcance.

ADAPTACIONES DENTRO DEL DOCUMENTO

01 TDAH

02 DISLEXIA

03 DISGRAFÍA

04 DISCALCULIA

05 DIFICULTADES DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO

06 TRASTORNO DEL DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN

07 DIFICULTADES EN EL PROCESO AUDITIVO

08 DIFICULTADES EN EL PROCESO VISUAL

09 VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO LENTA

10 DISCAPACIDAD DE APRENDIZAJE NO VERBAL








There are no comments yet, write one yourself!

Crucinúmeros. Crucinúmeros. Crucinúmeros.
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 6 pages, 1.74 MB
Download
Los crucinúmeros o crucigramas de números son unos ejercicios matemáticos basados en el método abn y que utilizan la tabla del 100. La realización de estos es muy sencilla; en primer lugar se coloca un número en una de las casillas; y a partir de ahí, el alumno completa el resto de casillas. Las filas se completan sumando o restando 1; y las columnas sumando o restando 10. 

There are no comments yet, write one yourself!

WEATHER REINFORCEMENT WEATHER REINFORCEMENT WEATHER REINFORCEMENT WEATHER REINFORCEMENT
Free!
Downloads count 14
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 9 years
File information pptx, 8 pages, 28.2 MB
Comments count 4
Download
WEATHER REINFORCEMENT
Diapositivas para repasar el clima, cada una muestra un clima diferente visto previamente. Solo 2 plantillas tienen sonido ya que al tener muchas animaciones y audio no permitía subir. Solo debes dar click o utilizar la fleca de avanzar para pasar las diapositivas, solo esperas unos segundos para que se active cada animación.
Loading more posts ...