material editable de apoyo a las clases, formato ppt para tratar el OA 02 de Primero medio en clases presencial u online. Abarca los siguientes temas: • Los postulados de la teoría de la selección
• natural.
• Los aportes de científicos como Darwin y Wallace a las teorías evolutivas
Unidad de Geometria; Contenidos Teorema de Pitagoras.
Contenidos: Nivel Básico Euclides) 1.- Introducción 2.- Ejercicios Resueltos
Estos conceptos son básicos para comprender, la Geometría de Euclides. En la antiguedad aplicaban estos conceptos los jardineros de Reyes e Imperios y estos trabajadores eran analfabetos y sin instrucción.
1. Teorema de Pitagoras 2. Ejercicios Resueltos 3. Aplicación Nivel Medio
El teorema de Pitágoras es uno de los resultados más conocidos de las matemáticas y también uno de los más antiguos. Existen cientos de demostraciones de este resultado.
La pirámide de Kefrén (siglo XXVI a. C.) fue construida en base al llamado triángulo sagrado egipcio, que es el triángulo rectángulo de lados 3, 4 y 5.
1. Teorema de Pitagoras 2. Ejercicios - Tipo Test 3. Resueltos
La pirámide de Kefrén (siglo XXVI a. C.) fue construida en base al llamado triángulo sagrado egipcio, que es el triángulo rectángulo de lados 3, 4 y 5.
La comprensión del teorema es sencilla y tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana, como veremos en los problemas de esta sección. Pero también tiene sus aplicaciones en las matemáticas avanzadas
l Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR Matematicas | UNIDAD 3: Geometría. | OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros: Ø Estimando de manera intuitiva área de superficie y volumen. Ø Desplegando la red de prismas rectos para encontrar la fórmula del área de superficie. Ø Transfiriendo la fórmula del volumen de un cubo (base por altura) en prismas diversos y cilindros. Aplicando las fórmulas a la resolución de problemas geométricos y de la vida diaria. SALUDOS CORDIALES YESSICA TOLEDO
La dinámica consiste en responder de forma correcta a las preguntas preparadas de acuerdo a tus contenidos temáticos, para entornos presenciales o virtuales. Si el estudiante no responde de forma correcta debe realizar lo que la ruleta virtual le muestre. Es editable para que puedas plantear los retos que consideres necesarias, ya sean conocimientos de tu materia o sólo por diversión.
Funcionamiento: - Prepara preguntas para que por turnos responda cada uno de los estudiantes - Quien no responda de forma correcta debe realizar un reto que le muestre la ruleta, se activa con el botón rojo a la izquierda y se vuelve a pulsar cuando el estudiante diga "basta". - Son oportunidades para relajarse en la clase, ¿Cuál es la meta? ¡Responder de forma correcta, evitar los retos y divertirse!
Vista previa de la ruleta
Guía de trabajo en formato pdf, donde se realizó un recopilado de distintas actividades con los siguientes objetivos: - Estudiante capaz de identificar los estados emocionales. - Estudiante capaz de identificar y predecir la causa de las reacciones de los personajes en distintas situaciones. - Estudiante capaz de descubrir e inferir el pensamiento que puedan tener otras personas en distintas situaciones. - Estudiante capaz de comprender y predecir las reacciones de las personas. - Estudiante capaz de analizar las secuencias de las imágenes y descubrir la permanencia de objeto y la teoría de la mente. - Estudiante capaz de aplicar estrategias frente a la resolución de conflictos cotidianos con otros. - Estudiante capaz de interpretar pensamientos que puedan surgir en distintas situaciones.
- Estudiante capaz de ordenar secuencialmente las imágenes y crear una narración en torno a las imágenes.
Explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, la validez del teorema de Pitágoras y aplicar a la resolución de problemas geométricos y de la vida cotidiana, de manera manual y/o con software educativo.
Dominó del teorema de Thales y propiedades de los ángulos de un triángulo, esta actividad se realiza en equipo de cuatro alumnos; el dominó se jugará con las reglas ya conocidas, a acepción que tira quien tenga la ficha con la palabra inicio, cuidado sus fichas no deben ser vistas por sus compañeros. Gana el equipo que termine el juego primero.
Esta animación puede serte de utilidad para explicar el teorema de Pitágoras, espero terminar las múltiples demostraciones que hay , esperando les sea de utilidad y puedan editarla , mejorar su presentación.
There are no comments yet, write one yourself!