Filter results

0 filters applied

números del 11 al 20 números del 11 al 20 números del 11 al 20 números del 11 al 20 números del 11 al 20
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 15 pages, 851 KB
Download
documento ppt utilizado generalmente para iniciar o cerrar la experiencia.
trabajo en parejas, juego de desplazamiento, al pausar intentar construir (transformarse) en un número indicado (adultx dice número 1 y el niño/niña debe usar su cuerpo para simular ser un número 1) comparar con pizarra o tarjeta con el número (para visualizarlo), luego pasamos a trabajo en mesa (completar alguna recta, asociar por conjuntos, etc) y cerramos recordando los números y contando... 

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION QUINTO BASICO : “Los decimales en tu vida” CON PAUTA EVALUACION QUINTO BASICO : “Los decimales en tu vida” CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 3 pages, 56.8 KB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Resolver Evaluación Sumativa.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·          Resolver problemas rutinarios y no rutinarios, aplicando adiciones y sustracciones de fracciones propias o decimales hasta la milésima. (OA 13)   
| Actitudes: | ·          Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. ·          Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.   
| Habilidades:   | ·          Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático (OA a). ·          Resolver problemas, aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar (OA b). ·          Comprender y evaluar estrategias de resolución de otros (OA c).  ·          Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas (OA d). Comprobar reglas y propiedades (OA e). ·          Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·          Identificar un error, explicar su causa y corregirlo (OA g). ·          Documentar el procedimiento para resolver problemas, registrándolo en forma estructurada y comprensible (OA h). ·          Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones con decimales y fracciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos y predicciones de probabilidades en base a experimentos aleatorios (OA i). ·           Modelar matemáticamente situaciones cotidianas: organizando datos, identificando patrones o regularidades, usando simbología matemática para expresarlas (OA k). ·          Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos (OA l). ·          Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m).   _______________________________________ 

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION QUINTO BASICO : “Formas de expresar la información” CON PAUTA EVALUACION QUINTO BASICO : “Formas de expresar la información” CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 4 pages, 72.9 KB
Download
 | ·         Resolver prueba sumativa.   
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Resolver problemas rutinarios y no rutinarios, aplicando adiciones y sustracciones de fracciones propias o decimales hasta la milésima. (OA 13)   
| Actitudes: | ·                     Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. ·                     Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.   
| Habilidades:   | ·                     Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático (OA a). ·                     Resolver problemas, aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar (OA b). ·                     Comprender y evaluar estrategias de resolución de otros (OA c).  ·                     Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas (OA d). ·                     Comprobar reglas y propiedades (OA e). ·                     Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·                     Identificar un error, explicar su causa y corregirlo (OA g). ·                     Documentar el procedimiento para resolver problemas, registrándolo en forma estructurada y comprensible (OA h). ·                     Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones con decimales y fracciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos y predicciones de probabilidades en base a experimentos aleatorios (OA i). ·                      Modelar matemáticamente situaciones cotidianas: organizando datos, identificando patrones o regularidades, usando simbología matemática para expresarlas (OA k). ·                     Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos (OA l). ·                     Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m).   

There are no comments yet, write one yourself!

Simbología para distintos momentos de la clase
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information pdf, 1 pages, 122 KB
Download
Simbología para utilizar en PPT's, permiten que, tras socializar con los y las estudiantes, facilite la predisposición a cada momento de la clase indicando qué tipo de actividad se debe realizar: escribir en el cuaderno, conversar con compañeros, prestar atención, etc.

There are no comments yet, write one yourself!

Los mapas
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information jpg, 253 KB
Download
Hola!! les dejo esta guía acerca de los mapas y sus elementos.  En primer lugar, deben marcar con una x todos los dibujos que representen mapas. Luego, pintan todos los elementos del mapa (simbología, título y rosa de los vientos). También, tengo subido el ppt que utilice en esta clase para enseñar lo anterior y así puedan responder la guía de manera más rápida.

There are no comments yet, write one yourself!

Puntos Cardinales
ProfeCoins 5
Downloads count 33
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 132 KB
Download
Para trabajar los puntos cardinales con mis estudiantes de español en Estados Unidos, utilicé esta guía al comienzo de la unidad.
La idea de esta guía la saqué de una actividad en inglés de Pinterest.

Una actividad entretenida que hicimos, fue hacer un estilo "ponerle la cola al burro". Era una cara de una niña, y con los ojos vendados, los niños debían poner la nariz en el lugar correcto. Para esto, los compañeros les daban indicaciones solo utilizando las palabras: norte, sur, este y oeste. ¡GOZARON!

Esta actividad fue utilizada para alumnos que saben español y que estudian el currículum de Estados Unidos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Historia y Geografía. Puntos cardinales, planos y simbología Guía de Historia y Geografía. Puntos cardinales, planos y simbología
ProfeCoins 10
Downloads count 101
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 4 pages, 981 KB
Comments count 2
Download
Asignatura: Historia y Geografía
Curso: 3º básico.
Cantidad de páginas: 4.
Formato: Word (archivo totalmente editable, a gusto de cada docente).

¡Hola hola! ¡querida y estimada comunidad de colegas! les comparto esta guía de trabajo, destinada para el curso 3º básico.

Cuenta con los siguientes ítems de trabajo:
- La rosa de los vientos.
- Los planos y la simbología.

Además, esta guía, contiene actividades, tales como:
- Verdadero y falso.
- Observar imágenes de la rosa de los vientos y completarlas según corresponda.
- Dibujar y pintar.
- Respuestas a preguntas abiertas, respecto a una imagen de la guía.

¡Espero que esta pequeña "guía de trabajo", sea de utilidad ¡Gracias por su atención! ¡Recuerde apoyar! 
Estaré atento a los comentarios, por si alguien tiene alguna duda. 
¡Que tengan un buen día! :D
Profe Seba Araya  profeseba

@lyanne.bastias De nada estimada Lyanne 🤗 espero que la guía de trabajo, le sea de utilidad 💪🏻 ¡Saludos cordiales! 😊

0 likes
el mapa y la rosa de los vientos el mapa y la rosa de los vientos el mapa y la rosa de los vientos el mapa y la rosa de los vientos el mapa y la rosa de los vientos
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 11 years
File information pdf, 22 pages, 2.59 MB
Download
Hola! les dejo este ppt acerca de los mapas y sus elementos. Esta clase se enfocaba en la rosa de los vientos y los puntos cardinales.
Primero se recuerdan todos los elementos del mapa y luego profundiza con el elemento mencionado antes.
Tiene un video y una actividad que también esta en mi perfil.
Me fue muy útil

There are no comments yet, write one yourself!

Conociendo los mapas
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 880 KB
Download
Hola a todos/as!!!!!!! Les dejo esta guía de trabajo sobre los mapas.
Deben pintar las imágenes que muestran mapas, pintar los elementos de un mapa y escribir para qué sirven los mapas.
Ojalá les sirva !!

There are no comments yet, write one yourself!

Crea un plano de la sala
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 39.2 KB
Download
Hola! Cómo están?
Les dejo esta guía donde los niños deben recortar las partes de la sala y luego pegarlas para hacer un plano de la sala.
Tiene: puestos, puesto de la miss, puerta, basurero, casillero, pizarrón, mueble.
También, deben completar la rosa de los vientos, simbología y título. 
Ojalá les sirva.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...