Filter results

0 filters applied

Revolución Científica en la Edad Moderna
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 2 pages, 1.5 MB
Download
Guía de contenidos y de aplicación acerca de los procesos más relevantes que llevaron a lo que se llama una revolución científica durante la Edad Moderna. Esta guía está creada para trabajar con estudiantes de 8vo año, posee una parte teoría y otra práctica, que debe ser guiada por el profesor para su correcta ejecución.

There are no comments yet, write one yourself!

La revolución científica La revolución científica La revolución científica La revolución científica La revolución científica
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 12 pages, 29.2 MB
Download
Objetivo: Identificar las principales características de la revolución científica, entre los siglos XVI y XVIII.

Sumérgete en la emocionante Revolución Científica, un periodo que transformó nuestra comprensión del mundo entre los siglos XVI y XVIII. Aprende sobre figuras icónicas como Galileo, Newton y Kepler, cuyos descubrimientos sentaron las bases de la ciencia moderna. Descubre cómo el método científico emergió, reemplazando antiguas creencias y abriendo nuevas fronteras del conocimiento. Esta clase es perfecta para aquellos que desean entender cómo la búsqueda de la verdad cambió nuestra visión del universo y de nosotros mismos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Revolución científica Revolución científica Revolución científica Revolución científica
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 10.1 MB
Download
La Revolución Científica, que se desarrolló entre los siglos XVI y XVII, marcó un cambio radical en la forma en que entendemos el mundo. Introdujo el método científico, que enfatiza la observación, la experimentación y la formulación de teorías. Este enfoque riguroso transformó la ciencia, permitiendo avances en física, astronomía, biología y otras disciplinas. La Revolución Científica sentó las bases para la ciencia moderna, impulsó la innovación tecnológica y reformó la visión del universo y el papel del ser humano en él. Su impacto sigue siendo crucial en el progreso científico y en la mejora de la calidad de vida.

There are no comments yet, write one yourself!

Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 16 pages, 3.09 MB
Download
Esta es una clase sobre la Revolución Científica durante la época previa a la Ilustración, grandes aportes de científicos durante el siglo XVI al XVII. Viene con preguntas con alternativa para ir retroalimentando y evaluando a la vez. 
Macarena Subiri  maca.subiri -

* This teacher used this resource with 13 to 14 year-old students

buen recurso, es un gran apoyo durante la clase de esta temática. El material es editable y muy completo

Revolución científica Revolución científica Revolución científica Revolución científica Revolución científica
ProfeCoins 12
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "La revolución científica". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Resumen de la clase anterior (la imprenta)
  • Definiciones de conceptos clave 
  • Causas de la revolución científica
  • Científicos más importantes
  • Breve video de Nicolás Copérnico
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Video inserto de los pasos para salir de la ignorancia (de la serie cosmos)
  • Resumen de la clase
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 02: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla
Leer menos



There are no comments yet, write one yourself!

Guia de trabajo_La Revolucion Cientifica, OCTAVO BASICO, HISTORIA Guia de trabajo_La Revolucion Cientifica, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 3 pages, 446 KB
Download
 OA 1-. Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad de transformar el mundo en las expresiones culturales del humanismo. OA 2-. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros 

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción a la Edad Moderna
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Objetivo de aprendizaje: Presentar un panorama de inicios de la Edad Moderna

Resumen de la clase: En el periodo entre los siglos XIV y XVI, Europa experimentó una transformación radical. Desde el resurgimiento del humanismo y el arte renacentista hasta la revolución científica liderada por figuras como Johannes Gutenberg y Tycho Brahe, la sociedad europea se vio sacudida por cambios en el poder político y religioso. Este período también marcó el inicio de la ruptura con la unidad religiosa, evidenciado por las 95 tesis de Lutero, desafiando las doctrinas establecidas y dando paso a una era de pensamiento individualista y libertad renovada.

There are no comments yet, write one yourself!

Canal de Youtube: Astrolab Motion
Vengo a recomendarles uno de los canales de youtube que más uso para los cursos de 7° y 8°: Astrolab Motion. 

En este canal podrán encontrar la recopilación de todos los videos "Reporteros de la Historia", los cuales abarcan casi por completo el contenido del currículum de 7° básico!!
Y también pueden encontrar los videos "Ideas Rompe-Cráneos" muy útil para la primera unidad de 8° básico sobre la revolución científica.

¡Yo lo he usado muchísimo y espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Cuaderno interactivo sobre los cambios y continuidades en la sociedad medieval y moderna
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Cuaderno interactivo sobre los cambios y continuidades en la sociedad medieval y moderna. Abarca el OA 2 del currículum de 8º básico.
OA 2 Comparar la sociedad medieval
y moderna, considerando los
cambios que implicó la ruptura
de la unidad religiosa de Europa,
el impacto de la imprenta en la
difusión del conocimiento y de
las ideas, la revolución científica
y el nacimiento de la ciencia
moderna, entre otros.
Indicador de evaluación: 
> Analizan elementos de continuidad y cambio entre la sociedad medieval y la
sociedad moderna, reconociendo que la historia se construye con permanencias
y rupturas.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de trabajo_Enfrentamiento entre culturas, OCTAVO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 1
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 2 pages, 1.09 MB
Download
 El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma y el choque de dos mundos
Comprender que en la Época Moderna se configura una nueva visión del ser humano y se produce una ruptura de la unidad espiritual que había caracterizado al mundo europeo occidental durante siglos.
OA 02 
Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...