Parafrasis y textos informativos Parafrasis y textos informativos Parafrasis y textos informativos Parafrasis y textos informativos Parafrasis y textos informativos
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information pptx, 12 pages, 1.39 MB
Download
LL.3.3.2.Comprender los  contenidos implícitos de un texto mediante la realización de inferencias fundamentales y proyectivos-valorativas a partir del contenido de un texto. 
EXPERIENCIA:
¿Por qué y para que quiero leer’
 REFLEXION:
¿Qué es un Artículo Informativo?
CONCEPTUALIZACION:
Leer el texto en forma silenciosa y alta ¿Qué es un artículo informativo?
Efectuar preguntas sobre el tema.
Conocer las características de un articulo informativo
Reconocer la importancia que tienen estos textos.  

There are no comments yet, write one yourself!

Guía 6° año "Citas y paráfrasis" Guía 6° año "Citas y paráfrasis"
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 4 pages, 631 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año básico “Citas y Paráfrasis”. La guía contiene 2 páginas para trabajar las que contienen:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Escribir un texto a partir del tema "Los planetas del sistema solar" a partir del conocimiento personal e incluir una cita directa corta, una cita directa extensa y una paráfrasis del texto.
-Realizar un cuadro comparativo en donde se contraste la información de dos textos.
-Realizar citas directa e indirecta de texto dado.
-Crear texto incluyendo citas fluidamente, introduciendo frases como “El autor menciona/dice/comenta/afirma que”, manteniendo el sentido y gramaticalidad al incluirlas. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION LENGUAJE, TIPOS DE CORREFERENCIA, SEPTIMO PRESENTACION LENGUAJE, TIPOS DE CORREFERENCIA, SEPTIMO PRESENTACION LENGUAJE, TIPOS DE CORREFERENCIA, SEPTIMO PRESENTACION LENGUAJE, TIPOS DE CORREFERENCIA, SEPTIMO
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pptx, 8 pages, 577 KB
Download
Estimada comunidad de Profesocial se comparte con ustedes ESTA PRESENTACION   para la asignatura de  LENGUAJE Y COMUNICACION , NIVEL septimo año basico
CONTENIDOS
Correferencia
Tipos de correferencia
•1.- Repetición Léxica:
•2. Sustitución léxica por sinónimos
3. Paráfrasis:
3.1 Por paráfrasis o sinonimia construccional
3.2 Correferencia sintagmática o paráfrasis designativa:

There are no comments yet, write one yourself!

El parafraseo El parafraseo El parafraseo
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 11 - 17 years
File information pdf, 6 pages, 360 KB
Download
Área: Comunicación
Subárea: Lenguaje
Tema: El parafraseo
Finalidad: La finalidad consiste en que el estudiante pueda comprender la técnica del parafraseo para que pueda aplicarlo cuando realice la lectura de un texto.

There are no comments yet, write one yourself!

Perífrasis - Figura literaria Perífrasis - Figura literaria Perífrasis - Figura literaria Perífrasis - Figura literaria
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 2.34 MB
Download
La perífrasis en lenguaje es crucial porque permite expresar ideas de manera más precisa y detallada. Ayuda a evitar repeticiones y aporta variedad al discurso. Además, facilita la claridad al especificar contextos o matices que una sola palabra no podría transmitir. En resumen, enriquece la comunicación y la comprensión.

There are no comments yet, write one yourself!

Accidentes del verbo Accidentes del verbo Accidentes del verbo Accidentes del verbo
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 16 years
File information pptx, 9 pages, 7.54 MB
Download
Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión: parafrasear, releer, formular preguntas, leer selectivamente, consultar fuentes adicionales, expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo,
verbo, adverbio y sus modificadores 

There are no comments yet, write one yourself!

La Semiótica La Semiótica La Semiótica La Semiótica La Semiótica
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 16 years
File information pptx, 15 pages, 7.14 MB
Download
Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión: parafrasear, releer, formular preguntas, leer selectivamente, consultar fuentes adicionales. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas. 
No se porque ya no se puede poner q vale 1 :(

There are no comments yet, write one yourself!

LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 15 pages, 1.75 MB
Download
 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, parafrasear 

Actividad creada para trabajar la comprensiòn del libro La Vuelta de Pedro Urdemales la cree pensando en evaluar de forma directa y colaborativa. Usando como estrategia lectura diaria en clases.

There are no comments yet, write one yourself!

Lectura y escritura especializadas: normas APA para referenciar Lectura y escritura especializadas: normas APA para referenciar Lectura y escritura especializadas: normas APA para referenciar Lectura y escritura especializadas: normas APA para referenciar Lectura y escritura especializadas: normas APA para referenciar
ProfeCoins 10
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information pptx, 25 pages, 6.12 MB
Download
Clase para introducir a las normas APA. Está pensada para el electivo de lectura y escritura especializadas de tercero medio. Incluye los tres momentos de la clase, partiendo por reconocer la importancia de utilizar referencias y las diferencias que existen entre la cita textual y el parafraseo.
Se repasan también las normas para referenciar según cantidad de palabras, cantidad de autores, género discursivo, etc.
La clase termina con un pequeño desafío donde los estudiantes deberán reconocer si las citas proyectadas se encuentran completas o incompletas.

There are no comments yet, write one yourself!

orientación para resolver conflictos
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 2 pages, 52.2 KB
Download
Los conflictos son inevitables en cualquier contexto, ya sea en relaciones personales, laborales o comunitarias. La capacidad de resolver conflictos de manera efectiva es fundamental para mantener relaciones saludables y un ambiente productivo. A continuación, se presentan algunas estrategias clave para abordar y resolver conflictos.
1. Escucha Activa
La escucha activa implica prestar atención a lo que la otra persona está diciendo sin interrumpir. Esto no solo ayuda a comprender su perspectiva, sino que también muestra respeto y apertura. Repetir o parafrasear lo que se ha dicho puede facilitar la comunicación.
2. Identificación de Necesidades
Es crucial identificar las necesidades y preocupaciones de ambas partes. En lugar de centrarse solo en posiciones opuestas, explorar intereses comunes puede abrir el camino hacia soluciones creativas y satisfactorias para todos.
3. Comunicación Clara y Asertiva
Expresar pensamientos y sentimientos de manera clara y asertiva es vital. Utilizar el “yo” en lugar del “tú” (por ejemplo, "Yo siento que..." en lugar de "Tú siempre...") puede reducir la defensividad y fomentar un diálogo más constructivo.
4. Buscar Soluciones Colaborativas
En lugar de adoptar una mentalidad de "ganar/perder", es útil trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes. Esto puede implicar la lluvia de ideas y la consideración de diferentes opciones antes de tomar una decisión.
5. Mediación
En conflictos más complejos, la mediación por un tercero neutral puede ser efectiva. Un mediador puede facilitar la comunicación y ayudar a las partes a encontrar un terreno común.
6. Compromiso y Flexibilidad
Estar dispuesto a comprometerse y ser flexible es esencial para resolver conflictos. Reconocer que no siempre se puede obtener lo que uno quiere y estar abierto a soluciones intermedias puede conducir a resultados más positivos.
7. Reflexión Post-Conflito
Después de resolver un conflicto, es útil reflexionar sobre lo que funcionó y lo que no. Esta evaluación puede proporcionar valiosas lecciones para futuros conflictos y contribuir al crecimiento personal y relacional.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...