Filter results

0 filters applied

Guía "La mujer en las civilizaciones de Mesoamérica"
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 2 pages, 337 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "La mujer en las civilizaciones de Mesoamérica". Contiene:
-Explicación del rol de las mujeres maya, azteca e inca.
-Lectura y comprensión de textos sobre las mujeres en Mesoamérica
-Dibujar y comparar el rol de las mujeres en las civilizaciones de Mesoamérica y en la actualidad 
-Identificar mujeres de las 3 civilizaciones de América

There are no comments yet, write one yourself!

Mes de la historia de la raza negra Carteles Mes de la historia de la raza negra Carteles Mes de la historia de la raza negra Carteles
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡Descubre la grandeza de la historia afroamericana a través de 195 carteles que celebran a 46 figuras influyentes del Mes de la Historia de la Raza Negra! Desde líderes visionarios hasta talentosos artistas, cada cartel es una ventana a la inspiración y el impacto de estas personalidades. Transforma tu aula con este recurso esencial que aviva el interés y la conexión con las contribuciones extraordinarias de estos protagonistas históricos. ¡Un viaje visual imperdible para enriquecer tu enseñanza!

¿Qué incluye?

De cada personaje encontrarás diferentes carteles que contienen:

    Su nombre
    Una pequeña biografía
    Frases célebres.

Personajes incluidos:

    Alice Ball - Primer afroamericano en desarrollar un tratamiento efectivo para la lepra.
    Althea Gibson - Primera tenista afroamericana en ganar un torneo de Grand Slam.
    Annie Easley - Pionera en la informática y la tecnología espacial.
    Arthur Ashe - Primer afroamericano en ganar el Abierto de Estados Unidos en tenis.
    Barack Obama - Primer presidente afroamericano de los Estados Unidos.
    Barbara Jordan - Primera mujer afroamericana en representar a Texas en el Congreso de los Estados Unidos.
    Benjamin O. Davis Jr. - Primer general afroamericano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
    Bessie Coleman - Primera mujer afroamericana en obtener una licencia de piloto.
    Billie Holiday - Legendario icono del jazz y activista por los derechos civiles.
    Booker T. Washington - Educador y líder de los derechos civiles, primer líder afroamericano en la educación.
    Colin Powell - Primer afroamericano en servir como Secretario de Estado de los Estados Unidos.
    Condoleezza Rice - Primera mujer afroamericana en servir como Asesora de Seguridad Nacional y Secretaria de Estado.
    Daniel Hale Williams - Pionero en la cirugía cardíaca, realizó la primera cirugía a corazón abierto exitosa.
    Elijah McCoy - Inventor y pionero en la industria de la locomotora.
    Fred Jones - Inventor de los sistemas de refrigeración para camiones.
    Frederick Douglass - Abolicionista y líder de los derechos civiles.
    Garrett Morgan - Inventor del semáforo y la máscara de gas.
    George Washington Carver - Científico y educador conocido por sus contribuciones a la agricultura.
    Guion "Guy" Bluford - Primer astronauta afroamericano en el espacio.
    Harriet Tubman - Líder abolicionista y conductora del Ferrocarril Subterráneo.
    Hattie McDaniel - Primera afroamericana en ganar un premio Oscar.
    Jackie Joyner-Kersee - Atleta olímpica ganadora de múltiples medallas de oro.
    Jackie Robinson - Primer jugador afroamericano en las Grandes Ligas de Béisbol.
    James Weldon Johnson - Escritor, poeta y líder de los derechos civiles.
    John Lewis - Líder de los derechos civiles y congresista.
    Katherine Johnson - Matemática de la NASA cuyos cálculos fueron fundamentales para el éxito de las misiones espaciales.
    Langston Hughes - Poeta, novelista y activista por los derechos civiles.
    Louis Armstrong - Legendario trompetista y figura destacada del jazz.
    Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en el espacio.
    Malcolm X - Líder de los derechos civiles y defensor de los derechos de los afroamericanos.
    Mary McLeod Bethune - Educadora y líder de los derechos civiles.
    Matthew Henson - Explorador polar que llegó al Polo Norte.
    Maya Angelou - Escritora, poeta y activista por los derechos civiles.
    Michelle Obama - Primera dama afroamericana de los Estados Unidos.
    Misty Copeland - Bailarina principal del American Ballet Theatre.
    Martin Luther King Jr. - Líder del movimiento por los derechos civiles, defensor de la igualdad racial.
    Muhammad Ali - Leyenda del boxeo y activista por los derechos civiles.
    Ralph Ellison - Escritor y autor de "Invisible Man".
    Rosa Parks - Símbolo del movimiento por los derechos civiles al negarse a ceder su asiento en un autobús.
    Robert Robinson Taylor - Primer arquitecto afroamericano.
    Shirley Chisholm - Primera mujer afroamericana elegida para el Congreso de los Estados Unidos.
    Shirley Ann Jackson - Física teórica y presidenta de la Universidad Rensselaer Polytechnic Institute.
    Sojourner Truth - Abolicionista y defensora de los derechos de las mujeres.
    Thurgood Marshall - Primer juez afroamericano de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
    W.E.B. Du Bois - Educador, historiador y cofundador de la NAACP.
    Whoopi Goldberg - Actriz, comediante y activista.

Cómo utilizar este recurso:

    Referencia visual: mantén los pósters visibles en tu aula como referencia visual constante. Esto crea un entorno de apoyo donde tus estudiantes pueden consultar independientemente los pósters mientras trabajan en tareas o escritura.
    Proyecto colaborativo: divide a tus estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un póster específico. Desafíalos a crear breves presentaciones que desarrollen los conceptos presentados en su póster asignado, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad.
    Exhibición en carteleras: crea una atractiva exhibición en el tablón de anuncios con los pósters. Esto no solo sirve como punto focal visual para la clase, sino que también permite a los estudiantes revisitar y reforzar regularmente su comprensión del texto informativo.

¡Estos carteles los recibes como regalo si compras el recurso Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo!

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:
Black History Month Posters

There are no comments yet, write one yourself!

Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo Mes de la historia de la raza negra Proyecto creativo
ProfeCoins 40
Resource type Project
Recommended age 8 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Este innovador recurso invita a tus estudiantes a sumergirse en la investigación de destacados personajes, explorar sus contribuciones impactantes y expresar su comprensión a través de creativos proyectos y exposiciones. Despierta el interés de tus estudiantes en la historia cultural mientras fomentas la creatividad y el aprendizaje significativo. ¡Prepárate para un mes de descubrimientos, celebración y expresión artística que dejará una huella duradera en tus estudiantes!

¿Qué incluye?

Este proyecto consta de tres partes:

    Investigación
    Producto creativo
    Exposición.

Para la investigación tienes dos opciones:

    Investigación digital en Google Slides
    Investigación en PDF para imprimir

Si decides utilizar el PDF para imprimir, de igual manera puedes utilizar la versión digital como una presentación del docente para guiar el trabajo de tus estudiantes.

    Carteles para imprimir con los pasos que deben seguir: al lado de los pasos escribe las fechas límite y utilizar ganchos de madera con el nombre o número de tus estudiantes para que lo peguen en el paso que van y puedas monitorear su progreso.

Cómo utilizar este recurso:

    Investigación en Profundidad: inicia el proyecto animando a tus estudiantes a investigar a fondo sobre un personaje relevante en la historia de la raza negra. Proporciona recursos y orientación para que los estudiantes exploren la vida, logros y legado de su personaje seleccionado. Fomenta el uso de múltiples fuentes, como libros, entrevistas, artículos en línea y documentos históricos, para obtener una comprensión completa y enriquecedora.
    Proyecto Creativo Personalizado: después de la investigación, motiva a los estudiantes a expresar lo que han aprendido a través de un proyecto creativo personalizado. Este proyecto puede adoptar diversas formas, como un mosaico, una presentación digital, una maqueta, una composición musical o una obra de arte visual. Anima a los estudiantes a utilizar su creatividad para representar visualmente la vida y el impacto de su personaje en la historia de la raza negra.
    Exposición y Presentación: concluye el proyecto con una exposición donde los estudiantes presenten sus proyectos creativos a sus compañeros de clase, otros cursos o incluso a la comunidad escolar. Organiza una sesión de presentaciones donde cada estudiante comparta su investigación, explique su proyecto y destaque los aspectos más destacados de la vida y el legado de su personaje. Esto no solo brindará a los estudiantes la oportunidad de mostrar su trabajo, sino que también fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos entre pares.

Al seguir este enfoque paso a paso, tus estudiantes no solo adquirirán conocimientos sobre la historia de la raza negra, sino que también desarrollarán habilidades de investigación, creatividad y presentación que les serán útiles en su desarrollo académico y personal.

¡BONUS! Carteles sobre 46 personajes representativos.

De cada personaje encontrarás diferentes carteles que contienen:

    Su nombre
    Una pequeña biografía
    Frases célebres.

Una idea que he implementado es organizar una cartelera con las biografías de los personajes. De esta forma los estudiantes se acercan, leen y escogen la persona sobre la que quieren hacer la investigación.

Personajes incluidos:

    Alice Ball - Primer afroamericano en desarrollar un tratamiento efectivo para la lepra.
    Althea Gibson - Primera tenista afroamericana en ganar un torneo de Grand Slam.
    Annie Easley - Pionera en la informática y la tecnología espacial.
    Arthur Ashe - Primer afroamericano en ganar el Abierto de Estados Unidos en tenis.
    Barack Obama - Primer presidente afroamericano de los Estados Unidos.
    Barbara Jordan - Primera mujer afroamericana en representar a Texas en el Congreso de los Estados Unidos.
    Benjamin O. Davis Jr. - Primer general afroamericano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
    Bessie Coleman - Primera mujer afroamericana en obtener una licencia de piloto.
    Billie Holiday - Legendario icono del jazz y activista por los derechos civiles.
    Booker T. Washington - Educador y líder de los derechos civiles, primer líder afroamericano en la educación.
    Colin Powell - Primer afroamericano en servir como Secretario de Estado de los Estados Unidos.
    Condoleezza Rice - Primera mujer afroamericana en servir como Asesora de Seguridad Nacional y Secretaria de Estado.
    Daniel Hale Williams - Pionero en la cirugía cardíaca, realizó la primera cirugía a corazón abierto exitosa.
    Elijah McCoy - Inventor y pionero en la industria de la locomotora.
    Fred Jones - Inventor de los sistemas de refrigeración para camiones.
    Frederick Douglass - Abolicionista y líder de los derechos civiles.
    Garrett Morgan - Inventor del semáforo y la máscara de gas.
    George Washington Carver - Científico y educador conocido por sus contribuciones a la agricultura.
    Guion "Guy" Bluford - Primer astronauta afroamericano en el espacio.
    Harriet Tubman - Líder abolicionista y conductora del Ferrocarril Subterráneo.
    Hattie McDaniel - Primera afroamericana en ganar un premio Oscar.
    Jackie Joyner-Kersee - Atleta olímpica ganadora de múltiples medallas de oro.
    Jackie Robinson - Primer jugador afroamericano en las Grandes Ligas de Béisbol.
    James Weldon Johnson - Escritor, poeta y líder de los derechos civiles.
    John Lewis - Líder de los derechos civiles y congresista.
    Katherine Johnson - Matemática de la NASA cuyos cálculos fueron fundamentales para el éxito de las misiones espaciales.
    Langston Hughes - Poeta, novelista y activista por los derechos civiles.
    Louis Armstrong - Legendario trompetista y figura destacada del jazz.
    Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en el espacio.
    Malcolm X - Líder de los derechos civiles y defensor de los derechos de los afroamericanos.
    Mary McLeod Bethune - Educadora y líder de los derechos civiles.
    Matthew Henson - Explorador polar que llegó al Polo Norte.
    Maya Angelou - Escritora, poeta y activista por los derechos civiles.
    Michelle Obama - Primera dama afroamericana de los Estados Unidos.
    Misty Copeland - Bailarina principal del American Ballet Theatre.
    Martin Luther King Jr. - Líder del movimiento por los derechos civiles, defensor de la igualdad racial.
    Muhammad Ali - Leyenda del boxeo y activista por los derechos civiles.
    Ralph Ellison - Escritor y autor de "Invisible Man".
    Rosa Parks - Símbolo del movimiento por los derechos civiles al negarse a ceder su asiento en un autobús.
    Robert Robinson Taylor - Primer arquitecto afroamericano.
    Shirley Chisholm - Primera mujer afroamericana elegida para el Congreso de los Estados Unidos.
    Shirley Ann Jackson - Física teórica y presidenta de la Universidad Rensselaer Polytechnic Institute.
    Sojourner Truth - Abolicionista y defensora de los derechos de las mujeres.
    Thurgood Marshall - Primer juez afroamericano de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
    W.E.B. Du Bois - Educador, historiador y cofundador de la NAACP.
    Whoopi Goldberg - Actriz, comediante y activista.

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.


There are no comments yet, write one yourself!

Conmemorar el día internacional de LA MUJER.
Free!
Downloads count 94
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 1 pages, 391 KB
Comments count 5
Download
Ámbito: Compresión del entorno.
Núcleo: Comprensión del entorno sociocultural
OA: 8, Conocer sobre la vida de algunas mujeres, que han realizado en el pasado, presente, aportes diversos en su comunidad.
Actividad:  Colorea y decora el afiche. 

Día Internacional de la Mujer Indígena Día Internacional de la Mujer Indígena Día Internacional de la Mujer Indígena Día Internacional de la Mujer Indígena Día Internacional de la Mujer Indígena
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 100
Resource type Project
Recommended age 5 - 18 years
File information pdf, 19 pages, 3.51 MB
Comments count 9
Download
Estimada Profe Comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes unos banderines conmemorativos sobre "El día Internacional de la Mujer Indígena". Se confeccionaron para conmemorar la importancia y el rol de la mujer en nuestra historia. Se pueden plastificar y utilizar en el diario mural de la escuela como efeméride de este lunes.
Espero que les agrade.
Memorice: 8M Día de la Mujer.
ProfeCoins 10
Downloads count 75
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 1 pages, 8.17 MB
Comments count 1
Download
Buenos días, por motivos de la conmemoración del día de la mujer, dejamos para su descarga, un memorice que reúne algunas de las más extraordinarias frases de mujeres de la historia y las artes, debemos señalar una vez más, que es un día que reconoce el inicio de una lucha por la dignidad, y esa lucha aún no es motivo de celebración, y es trabajo de todas las personas, educar a la nuevas generaciones en el respeto y dignidad.

En conmemoración a la huelga de trabajadoras textiles, que decidieron salir a las calles, y quienes fueron violentamente reprimidas, por ellas, y por todas, nos unimos y decimos…

“¡Pan y rosas!”

Visítanos en http://www.aliweneduca.cl
MUJERES DE LA A a la Z - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER MUJERES DE LA A a la Z - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER MUJERES DE LA A a la Z - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER MUJERES DE LA A a la Z - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER MUJERES DE LA A a la Z - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Free!
Downloads count 228
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 38 pages, 6.67 MB
Comments count 8
Download

UNA MUJER DE LA A a la Z - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER / ACTUALIZADO


Recurso elaborado por @EDIs_TIPS. Prohibida su distribución comercial en otras plataformas que no sean profe.social o cuentas de mi autoría. Puedes encontrarme en Instagram para que no te pierdas las novedades.

*Recuerda que puedes enviarme un mensaje desde mi perfil para cualquier consulta.
Actividad 8 de marzo día de la mujer Actividad 8 de marzo día de la mujer
ProfeCoins 18
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 9 - 14 years
File information pptx, 3 pages, 560 KB
Download
Presentación en ppt. actividad sobre el 8 de marzo "Día internacional de la mujer". ideal para trabajar en varias clases con niños de cuarto a séptimo año. Contiene las siguiente actividades: Colorear, completar e investigar información sobre la historia de este día, realizar un mensaje sobre igualdad de género ( tipo afiche) elegir, completar e investigar sobre una mujer que admire. Este trabajo se adjunta tipo póster- calendario y puede ser evaluado.

There are no comments yet, write one yourself!

La mujer que me inspira
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information docx, 1 pages, 1.18 MB
Download
Este es el formato de un banderín, la idea es que los niños y niñas identifiquen a la "mujer que los inspira". Principalmente es una actividad creada para conmemorar el día de la mujer. Ellos deben escribir el nombre de la mujer escogida, luego dibujarla en el círculo que ahí aparece y poner su nombre también. Posterior a ello, se unen los trabajos realizados y se forma el banderín para decorar la sala o patio. 

There are no comments yet, write one yourself!

Charla mujer trabajadora: empresa huevos de codorniz Charla mujer trabajadora: empresa huevos de codorniz Charla mujer trabajadora: empresa huevos de codorniz Charla mujer trabajadora: empresa huevos de codorniz Charla mujer trabajadora: empresa huevos de codorniz
ProfeCoins 18
Resource type Project
Recommended age 5 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Charla para el día de la mujer, ppt de apoyo para trabajar reconociendo a un mujer trabajadora que tiene una empresa de huevos de codorniz, se puede hablar de esta mujer en clases y realizar trabajo reflexivo, cuenta con material audiovisual de apoyo.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...