Filter results

0 filters applied

Guia de aprendizaje interpretando poemas, Sexto basico, Lenguaje, Unidad 2 Guia de aprendizaje interpretando poemas, Sexto basico, Lenguaje, Unidad 2
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 5 pages, 778 KB
Download
Unidad 2: Fomentar el gusto por la poesía
Fomentar el gusto por la poesía. Con los textos no literarios, deben identificar las ideas principales, formarse una opinión, investigar y escribir artículos informativos.

There are no comments yet, write one yourself!

Interpretando poemas - "La pobre viejecita" Interpretando poemas - "La pobre viejecita" Interpretando poemas - "La pobre viejecita" Interpretando poemas - "La pobre viejecita" Interpretando poemas - "La pobre viejecita"
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 14 pages, 6.79 MB
Download
👵Con este PPT editable, tus estudiantes aprenderán a interpretar un poema a partir de su vocabulario, lenguaje figurado y contenido. Incluye actividades visuales para ejercitar la interpretación, preguntas guiadas y lectura del poema de Rafael Pombo. 📖 ¡Una excelente forma de trabajar comprensión profunda y sensibilidad literaria! (Texto sugerido por Mineduc).

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

Interpretando un poema - "Los dos príncipes" Interpretando un poema - "Los dos príncipes" Interpretando un poema - "Los dos príncipes" Interpretando un poema - "Los dos príncipes"
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 8 pages, 2.89 MB
Download
👑Este PPT editable y adaptable te permitirá guiar a tus estudiantes en la lectura e interpretación del poema “Los dos príncipes”. Contiene vocabulario previo, video introductorio, preguntas reflexivas y una actividad final de expresión artística 💔🎨. Ideal para trabajar emociones, empatía y comprensión lectora a través de la poesía. (Texto sugerido por Mineduc).

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros Interpretando a Violeta Parra - "Casamiento de negros
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 8 pages, 2.77 MB
Download
🎶Este PPT editable y adaptable te permitirá trabajar el poema "Casamiento de Negros" de Violeta Parra, relacionando música y poesía. Incluye actividades previas, preguntas interpretativas, videos explicativos y vocabulario clave 🌈. Es ideal para explorar las emociones, el lenguaje figurado y la secuencia de hechos en un texto poético transformado en canción. ¡Una experiencia literaria y cultural inolvidable!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

 Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora  Figuras literarias - Hipérbole y metáfora
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 26 pages, 1.01 MB
Download
💭Este recurso en formato PDF adaptable trabaja dos poderosas figuras literarias: la hipérbole y la metáfora. Incluye explicaciones claras, muchos ejemplos y actividades de creación para practicar cada figura. Los estudiantes podrán reconocer estos recursos en poemas y utilizarlos en sus propios textos ✒️. ¡Ideal para enriquecer el lenguaje poético de manera divertida!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

Escribiendo un poema - El acróstico Escribiendo un poema - El acróstico Escribiendo un poema - El acróstico Escribiendo un poema - El acróstico Escribiendo un poema - El acróstico
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 11 pages, 1.1 MB
Download
🔠Este PPT editable enseña a tus estudiantes a crear su propio poema acróstico, una forma creativa y divertida de expresarse con palabras. Contiene ejemplos, pasos claros para guiar la producción, y una regla especial: deben incluir al menos una figura literaria. 🎨 ¡Perfecto para desarrollar escritura poética y expresión personal con arte y color!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

Escribiendo un poema - El caligrama Escribiendo un poema - El caligrama Escribiendo un poema - El caligrama Escribiendo un poema - El caligrama Escribiendo un poema - El caligrama
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 959 KB
Download
🎨Este PPT editable y adaptable guía a tus estudiantes en la creación de caligramas, poemas visuales que combinan texto e imagen. Contiene ejemplos e instrucciones paso a paso 🖼️. ¡Un recurso ideal para integrar arte, poesía y creatividad en el aula!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

Figuras literarias - Comparación y personificación Figuras literarias - Comparación y personificación Figuras literarias - Comparación y personificación Figuras literarias - Comparación y personificación Figuras literarias - Comparación y personificación
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 22 pages, 1.29 MB
Download
🌟Con este PPT editable y adaptable, tus estudiantes podrán conocer y aplicar dos figuras literarias fundamentales en la poesía: la comparación y la personificación. Contiene definiciones simples, múltiples ejemplos y ejercicios para crear sus propias frases poéticas ✍️. ¡Ideal para desarrollar la creatividad y el gusto por la poesía!

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte en la unidad de poemas desde 2do a 4to básico:

🌟 Figuras literarias - Comparación y personificación

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - "Romance de la niña negra" (Luis Cané) - 7° Guía de trabajo - "Romance de la niña negra" (Luis Cané) - 7°
ProfeCoins 6
Downloads count 13
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 3 pages, 343 KB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°5 - El romancero y la poesía popular.

Objetivo:
(OA4) (OA5) (OA7) Analizar poemas populares interpretando el uso del lenguaje figurado.
....................................

There are no comments yet, write one yourself!

Free!
Downloads count 203
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 16 years
File information pptx, 4.15 MB
Comments count 2
Download
Clase ligada al OA 3 y 4 de 6to Básico:
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.

Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión: identificando las acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el desarrollo de la historia; explicando las actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven; describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto y explicando su influencia en las acciones del relato; relacionando el relato, si es pertinente, con la época y el lugar en que se ambienta; interpretando el lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; llegando a conclusiones sustentadas en la información del texto; comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno.
Loading more posts ...