Guía "Gráficos de barra múltiple" 6° año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 15 years
File information docx, 2 pages, 54.4 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática 6° año básico "Gráficos de barra múltiple". La actividad contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
- Breve explicación del contenido
-Extraer información de gráfico de barra dado
-Construir gráfico de barra de acuerdo a información dada.
-Comprender información de gráficos de barra.

There are no comments yet, write one yourself!

"Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones
ProfeCoins 14
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOCX, 14 pages, 285 KB
Download
La prueba consta de cinco secciones que abordan diferentes aspectos de las funciones exponenciales y logarítmicas. En la primera sección, los estudiantes deben determinar la veracidad de afirmaciones sobre funciones inversas y simetría. Luego, relacionan gráficos con funciones específicas. En la tercera sección, encuentran la función inversa de funciones dadas y grafican la reflexión respecto a la recta y = x. La cuarta sección implica encontrar las composiciones de funciones y sus dominios. Finalmente, la quinta sección presenta problemas de planteo que requieren la aplicación de funciones exponenciales y logarítmicas en contextos prácticos.


El trabajo del alumno implica aplicar conocimientos teóricos sobre funciones exponenciales y logarítmicas para resolver problemas prácticos, identificar relaciones entre gráficos y funciones, y comprender la simetría entre funciones inversas. Se espera que los estudiantes demuestren habilidades para manipular y trabajar con funciones exponenciales y logarítmicas, así como aplicarlas en situaciones del mundo real.









There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Datos y Probabilidades" 5° año. Evaluación "Datos y Probabilidades" 5° año. Evaluación "Datos y Probabilidades" 5° año.
ProfeCoins 22
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 6 pages, 155 KB
Download
Evaluación en formato word editable de matemática, quinto año "Datos y Probabilidades". Contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo, tales como:
- Reconocer frecuencia, variables, preferencias, mediana, suceso, 
-Leer y comprender gráficos y tablas de conteo
- Crear gráficos de acuerdo a daos entregados

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion_identificar_patrones_de_cambio_Segundo Basico Presentacion_identificar_patrones_de_cambio_Segundo Basico Presentacion_identificar_patrones_de_cambio_Segundo Basico
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 6 pages, 562 KB
Download
El material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector de Matematicas | Unidad IV: Lectura de la hora y media hora en relojes digitales, y de pictogramas con escala y gráficos de barra simple. Patrones numéricos. Inicio de la multiplicación.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 18) Leer horas y medias horas en relojes digitales en el contexto de la resolución de problemas.
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO 

There are no comments yet, write one yourself!

Estrategias de análisis de textos (organizadores gráficos) Estrategias de análisis de textos (organizadores gráficos) Estrategias de análisis de textos (organizadores gráficos) Estrategias de análisis de textos (organizadores gráficos) Estrategias de análisis de textos (organizadores gráficos)
Free!
Downloads count 30
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 15 pages, 2.74 MB
Download
Conocer y comprender aplicando estrategias de análisis de textos con el fin de identificar las ideas más importantes. Destacando que son herramientas que nos permiten organizar la información de forma clara, concisa y breve. Además, son técnicas de apoyo para estudiar.

There are no comments yet, write one yourself!

¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos ¡Nuevo! Pack organizadores gráficos
ProfeCoins 22
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 17 pages, 1.63 MB
Comments count 2
Download
Pack Organizadores Gráficos
¡Nuevo pack! con 16 organizadores gráficos:
  1. Secuencia
  2. Problema - Solución
  3. Describir un personaje.
  4. Cambios en un personaje.
  5. Idea principal.
  6. Comparar y contrastar.
  7. Ciclo.
  8. Idea principal y detalles.
  9. Idea principal.
  10. Identificar mensaje central.
  11. Identificar tema.
  12. Lenguaje figurado.
  13. Línea de tiempo I.
  14. Línea de tiempo II.
  15. Lo que sé, quiero saber, aprendí.
  16. Mapa de una historia.
Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4,
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 14 pages, 16.6 MB
Download
Esta presentación explora los gráficos de dispersión como herramienta clave para analizar y visualizar relaciones entre variables. Se abordan conceptos básicos, tipos de correlaciones y aplicaciones prácticas, ideal para estudiantes y profesionales en ciencias, economía y estadística.
Contenido del material:
  • ¿Qué es un gráfico de dispersión?
    • Representación visual de datos en ejes X e Y.
    • Cada punto refleja la relación entre dos variables.
    • Útil para identificar patrones, tendencias y relaciones.
  • Elementos clave del gráfico:
    • Ejes X e Y: Variables en estudio.
    • Puntos de datos: Representación gráfica de los valores.
    • Tendencia: Indica correlación entre las variables.
  • Tipos de correlación:
    1️⃣ Correlación positiva: Aumento en X con aumento en Y (e.g., altura y peso).
    2️⃣ Correlación negativa: Aumento en X con disminución en Y (e.g., precio y demanda).
    3️⃣ Sin correlación: Variables independientes (e.g., color de ojos y altura).
  • Fuerza de la correlación:
    • Fuerte: Puntos cercanos a la línea de tendencia.
    • Moderada: Puntos algo dispersos.
    • Débil: Puntos ampliamente dispersos.
  • Relaciones complejas:
    • Identificación de patrones no lineales (e.g., cíclicos o exponenciales).
    • Requieren técnicas estadísticas avanzadas para su análisis.
  • Aplicaciones prácticas:
    • Ciencia: Relación entre variables en experimentos.
    • Economía: Análisis de tendencias de mercado.
    • Medicina: Correlaciones entre factores de salud.
  • Recomendaciones para interpretar:
    • Observar el patrón general de la nube de puntos.
    • Determinar la dirección y fuerza de la relación.
    • Evitar asumir causalidad basándose solo en la correlación.

There are no comments yet, write one yourself!

Aplicar tablas de valores y gráficos a situaciones cotidianas. Aplicar tablas de valores y gráficos a situaciones cotidianas.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 4 pages, 597 KB
Download
Aplicar tablas de valores y gráficos a situaciones cotidianas es crucial para entender y analizar datos de manera efectiva. Estas herramientas permiten visualizar información compleja de manera clara, facilitando la toma de decisiones informadas. Por ejemplo, en el manejo del presupuesto familiar, un gráfico puede mostrar ingresos y gastos, ayudando a identificar áreas de ahorro. Además, las tablas de valores permiten rastrear tendencias y patrones a lo largo del tiempo, lo que mejora la planificación y la solución de problemas en diversas áreas de la vida diaria.

There are no comments yet, write one yourself!

Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionados con los percentiles. Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionados con los percentiles. Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionados con los percentiles.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 6 pages, 1.71 MB
Download
Extraer e interpretar información de textos o gráficos sobre percentiles es crucial para comprender la distribución de datos en una población. Los percentiles dividen los datos en segmentos que muestran cómo se distribuyen los valores en relación con el total. Esto ayuda a identificar tendencias, comparar rendimientos y tomar decisiones informadas en contextos educativos, financieros o de investigación. Al analizar percentiles, se obtienen perspectivas claras sobre el posicionamiento de un dato específico, permitiendo evaluar el desempeño relativo y adaptar estrategias efectivas.

There are no comments yet, write one yourself!

Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionadas con los percentiles. Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionadas con los percentiles. Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionadas con los percentiles.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 6 pages, 2.94 MB
Download
Extraer e interpretar información de textos o gráficos sobre percentiles es crucial en estadística para entender la distribución de datos. Los percentiles dividen un conjunto de datos en 100 partes iguales, permitiendo evaluar la posición relativa de un valor dentro del grupo. Esto ayuda a identificar tendencias, comparar rendimientos y tomar decisiones basadas en la posición de datos en contextos específicos, como en pruebas académicas o en análisis de mercado. Interpretar correctamente estos datos facilita una comprensión más profunda y precisa de los resultados y tendencias.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...