Filter results

0 filters applied

Guía síntesis "Multiplicación" "División" 4°  básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 1 pages, 91.6 KB
Download
Guía síntesis de matemática 4° año básico en formato word editable "Multiplicación" "División". Son 2 guías en 1 ( ideal para pegar en cuaderno collage) con explicación y ejercicios para trabajar tales como:
-Ejercicios de multiplicación y división de 1 dígito
-Resolver problemas de multiplicación y división.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Divisiones" 4° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 2 pages, 243 KB
Download
Guía en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Divisiones" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Repaso del contenido a trabajar.
-Ejercitar divisiones con 3 dividendos y un divisor.
-Resolver problemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de divisiones entre divisores de 3 dígitos y divisores de 1 dígito Prueba de divisiones entre divisores de 3 dígitos y divisores de 1 dígito Prueba de divisiones entre divisores de 3 dígitos y divisores de 1 dígito Prueba de divisiones entre divisores de 3 dígitos y divisores de 1 dígito
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information pdf, 10 pages, 3.7 MB
Download
Las divisiones entre dividendos de 3 dígitos y divisores de 1 dígito son fundamentales en matemáticas, ya que permiten desarrollar habilidades de cálculo y comprensión numérica. Enseñan a aplicar reglas de división, estimación y verificación de resultados. Son esenciales para resolver problemas cotidianos y preparan a los estudiantes para operaciones más complejas.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo de División Cuadernillo de División Cuadernillo de División Cuadernillo de División Cuadernillo de División
ProfeCoins 10
Downloads count 38
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 19 pages, 263 KB
Download
¡Queridos profes! Vengo a compartirles este práctico cuadernillo para practicar las divisiones con nuestros alumnos. Es ideal para reforzar la división mental y escrita.

Este cuadernillo de 19 páginas contiene lo siguiente:

1) Tablas de división del 1 al 10: Una tabla por página, cada una con 30 ejercicios.

2) Cuatro páginas con tablas mezcladas: Cada página con 30 ejercicios.

3) Cuatro páginas con ejercicios del algoritmo de la división, cada una con 12 ejercicios. Estas divisiones son de números de 2 dígitos por números de 1 dígito sin resto, por ejemplo: 84 ÷ 6.

Si solamente necesitas practicar las tablas de división también te será de utilidad ya que las páginas del algoritmo están al final y puedes no imprimirlas.

Tengo también un cuadernillo de multiplicación en este mismo formato. Lo podrás encontrar en mi perfil. ¡Espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico DIVISIÓN, cuarto básico
ProfeCoins 6
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 5 - 14 years
File information pptx, 18 pages, 399 KB
Download
Divisiones
Cuarto básico 16 diapositivas.
El objetivo es resolver divisiones con procedimientos numéricos.
(método de resta)
Partes de la división
Paso a paso para resolver la división
Dividir número de 2 digitos por número de 1 dígito ejemplo: 84:4=
Ejercicios con alternativa.
image.png


There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to
ProfeCoins 80
Downloads count 35
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information pdf, 120 pages, 7.14 MB
Comments count 1
Download
Cuadernillo matemáticas 4to 
Basado en los objetivos priorizados 


Lectura de números del 0 al 10.000
Cómo contar de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1.000 en 1.000. Valor posicional.
Composición y descomposición aditiva.
Comparación y orden en la tabla posicional.
Adición y sustracción.
La multiplicación y sus términos.
Multiplicando con tres cifras dígito por dígito. 
Descomponer números en forma multiplicativa. Propiedad distributiva de la multiplicación. Estimación de productos.
Propiedad conmutativa de la multiplicación. 
Propiedad asociativa de la multiplicación.
La división.
Relación que existe entre la división y la multiplicación. Dividir estimando el cociente.
Aplicando la estrategia por descomposición del dividendo. Cómo dividir aplicando el algoritmo de la división.
Cómo resolver correctamente un problema de división.
Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación.
Patrones de adición y sustracción.
Patrones de multiplicación y división.
Leer e interpretar pictogramas.
Leer e interpretar gráficos de barra simple con escala.
Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales y la localización relativa en relación a otros objetos. 
Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba. 
Línea de simetría e identificar figuras simétricas 2D.
Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Transformaciones isométricas. Traslación.
Reflexión.
Rotación.
Cómo medir el tiempo transcurrido. La hora.
Días, meses, años.
Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y transformaciones entre estas unidades (m a cm, y viceversa).
Área de un rectángulo y de un cuadrado. 
Centímetro cuadrado y metro cuadrado. 
Figuras diferentes con igual área
PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION 2,  MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 14 pages, 1.37 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  2. Números y formas en el entorno.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Aplicar estrategias de cálculo mental y explicarlas. ·         Resolver situaciones multiplicativas y explicar la solución.  
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Describir y aplicar estrategias de cálculo mental  conteo hacia delante y atrás , doblar y dividir por 2, por descomposición y usar el doble del doble para determinar las multiplicaciones hasta 10x10 y sus divisiones correspondientes (OA 2) 1.             Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir con o sin material concreto, utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación, estimando el cociente, aplicando la estrategia por descomposición del dividendo  y aplicando el algoritmo de la división (OA 6). 
| Actitudes: | 2.             Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.   
| Habilidades:   | ·         Comprobar una solución y fundamentar su razonamiento (OA g). 3.             Escuchar el razonamiento de otros para enriquecerse y para corregir errores (OA h). 
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
            ·          El docente saluda cordialmente a la clase.
            ·          Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material si procede.
            ·          ¿Qué hicimos la clase anterior? (se escuchan los comentarios de los estudiantes. Se les pide que den ejemplos y que utilicen la pizarra para explicarlos si procede).
1.    Se da a conocer el objetivo de la clase.
Desarrollo:
         ·            Se entrega  la guía y si es posible se proyecta a toda la clase.
         ·            Se desarrolla ítem por ítem y se va revisando en conjunto.
         ·            Los estudiantes pasan a la pizarra a completar las actividades de la guía para revisión.
         ·            Se debe dar tiempo para la comunicación y argumentación de ideas y/o estrategias.
         ·            En la guía, ítem 4.d, es importante diferencias que en el caso 'c' se quiere saber la cantidad total de ajos y se resuelve mediante la multiplicación. En cambio, en el caso 'd', tenemos la cantidad total, pero queremos repartirla en partes iguales, esto lo resolvemos mediante la división.
1.             Se desarrolla la guía hasta donde se alcance, el resto se realiza al inicio de la clase siguiente.
Cierre: 
         ·            ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la clase por parte de los estudiantes)
         ·            Se realizan las preguntas o comentarios que se crean necesarios según los acontecimientos sucedidos durante la clase
         ·            ¿Cuál era el objetivo de la clase?
1.             ¿Lo conseguimos? ¿por qué? Se dan ejemplos.   
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
2.             Autoestima académica y motivación escolar: el/la docente promueve un clima de confianza y sintonía con el grupo curso, atendiendo a las inquietudes y dificultades que manifiesten durante el desarrollo de la clase, reforzando aquellas conductas que considere deseables y que son útiles para fomentar aprendizajes significativos (ejemplos: participación, respeto hacia las opiniones de otros, interacción social centrada en la temática abordada, etc.).
 
Recomendaciones:
ü  Es importante dar tiempo a los estudiantes para que comuniquen sus ideas, sin apurarlos, sin interrumpirlos y sin invalidar sus ideas y/o procedimientos errados, sino aprovechando el error como oportunidad de aprendizaje.
Materiales / Recursos:
ü  Proyección PowerPoint adjunto.
1.                    Impresión Guía de trabajo (al final del pawer)  
 

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase PRESENTACION MATEMATICAS, UNIDAD 2 NUMEROS Y FORMAS EN EL ENTORNO, con guia de clase
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 12 pages, 1.59 MB
Download
 Curso                                                          :         Cuarto Año Básico 
Unidad                                                      :  2. Números y formas en el entorno. 
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Aplicar estrategias de cálculo mental y explicarlas. ·         Resolver situaciones de reparto y explica la solución.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Describir y aplicar estrategias de cálculo mental  conteo hacia delante y atrás , doblar y dividir por 2, por descomposición y usar el doble del doble para determinar las multiplicaciones hasta 10x10 y sus divisiones correspondientes  (OA 2) ·         Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir con o sin material concreto, utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación, estimando el cociente, aplicando la estrategia por descomposición del dividendo  y aplicando el algoritmo de la división (OA 6))
| Actitudes: | ·         Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.)
| Habilidades:   | ·         Resolver problemas dados o creados (OA a) ·         Transferir una situación de un nivel de representación a otro (por ejemplo: de lo concreto a lo pictórico y de lo pictórico a lo simbólico, y viceversa) (OA n))
______________________________________________________________________________________ 
Inicio: 
·         El docente saluda cordialmente a la clase 
·         Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material si procede. 
·         Se da a conocer el objetivo de la clase. 
Desarrollo: 
·         Se entrega  la guía y si es posible se proyecta a toda la clase. 
·         Se desarrolla ítem por ítem y se va revisando en conjunto. 
·         Los estudiantes pasan a la pizarra a completar las actividades de la guía para revisión. 
·         No se puede avanzar al ítem siguiente sin revisar en conjunto el ítem anterior. 
·         Se debe dar tiempo para la comunicación y argumentación de ideas y/o estrategias. 
·         Se proyecta el PowerPoint Clase N°1. Diapositiva 1: Se habla sobre la repostería, ¿de qué se trata?, ¿qué cosas hace un/a repostero/a?, ¿qué ingredientes usa?, etc. 
·         Diapositiva 2: Se presenta la situación de Paula, se les da tiempo para resolver la situación sin darle ninguna pista, se les permite comunicar sus ideas y resultados. 
·         Diapositiva 3: Se representa la cantidad con el material (se entrega el material a los estudiantes), ¿cómo nos ayuda esta representación?, ¿cómo podríamos calcular la cantidad de cupcakes en cada caja? 
·         Se les da tiempo para resolver la situación y obtener el cociente haciendo repartos, aún no se llama división ni se presentan sus términos (divisor, dividendo, cociente). 
·         Es importante que a medida que aparecen los resultados los vayan identificando en las tablas de multiplicar, e ir viendo si esto sucede cada vez que se usan las tablas. 
Cierre: 
·         ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la clase por parte de los estudiantes) 
·         Se realizan las preguntas o comentarios que se crean necesarios según los acontecimientos sucedidos durante la clase 
·         ¿Cuál era el objetivo de la clase? 
·         ¿Lo conseguimos? ¿por qué? Se dan ejemplos. 
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad: 
·       Autoestima académica y motivación escolar: el/la docente refuerza positivamente al grupo curso por manifestar interés genuino durante la clase, invitándoles además a continuar esforzándose por su aprendizaje en diversos ámbitos de sus vidas. 
 
Recomendaciones: 
ü  Es importante dar tiempo a los estudiantes para que comuniquen sus ideas, sin apurarlos, sin interrumpirlos y sin invalidar sus ideas y/o procedimientos errados, sino aprovechando el error como oportunidad de aprendizaje. 
Materiales / Recursos: 
·       Impresión de la guía del estudiante 
·       Proyección PowerPoint adjunto 

There are no comments yet, write one yourself!

LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA LA PREHISTORIA EN ORIENTE PRÓXIMO Y AMÉRICA
ProfeCoins 20
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information pdf, 23 pages, 2.1 MB
Download
La Prehistoria

Este material didáctico tiene como objetivo principal enseñar sobre la prehistoria a través de diferentes actividades interactivas y visuales.

  • Incluye material de enseñanza
  • Línea del tiempo: Visualizar las épocas de la prehistoria y ubicarlas en el contexto histórico.
  • Hojas de trabajo con datos: Facilitar la comprensión de los periodos prehistóricos mediante ejercicios guiados.
  • Enlaces QR: Acceder a recursos digitales adicionales que enriquecen el aprendizaje.
  • Organización social: Descubrir cómo se estructuraban las sociedades antiguas.
  • Animales y plantas: Conocer la fauna y flora de la época.
  • Puntos de evaluación: Verificar el progreso del aprendizaje.
Actividades sugeridas:

1. Debate en clase: ¿Cómo era la vida en la prehistoria?

Objetivo: Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre la vida diaria en la prehistoria.

Pasos:

  1. Organiza a l*s estudiantes en grupos pequeños.
  2. Entrega cada grupo diferente información del material para que presenten sus argumentos.
  3. Realiza un debate donde cada grupo defienda su postura sobre un aspecto de la vida prehistórica (alimentación, vivienda, herramientas).

2. Método de rompecabezas: Exploración de períodos prehistóricos

Objetivo: Lograr un aprendizaje cooperativo al dividir la clase en expertos que aprenderán sobre un período específico.

Pasos:

  1. Divide la clase en grupos, asignando a cada uno un período específico.
  2. Cada grupo debe investigar y preparar una breve presentación sobre su período.
  3. Reorganiza los grupos para que cada nuevo grupo tenga un 'experto' de cada período.
  4. Los 'expertos' comparten sus conocimientos con sus nuevos grupos.

3. Relacionar contenido con conocimiento previo

Objetivo: Ayudar al estudiantado a conectar información nueva con lo que ya saben.

Pasos:

  1. Pide a l*s estudiantes que escriban lo que saben de la prehistoria antes de comenzar.
  2. Introduce el nuevo material (línea de tiempo, hojas de trabajo) usando la información existente.
  3. Haz que l*s estudiantes actualicen sus escritos con lo aprendido.

4. Creación de imágenes mentales

Objetivo: Mejorar la retención de información mediante la visualización.

Pasos:

  1. Pide a l*s estudiantes que cierren los ojos y escuchen una breve descripción de una escena prehistórica.
  2. Luego, l*s estudiantes deben dibujar lo que imaginaron en cartulinas.
  3. Comparte y discute las imágenes en clase.

5. Comparación y análisis de contenido

Objetivo: Desarrollar habilidades analíticas mediante la comparación de los conocimientos.

Pasos:

  1. Utiliza las hojas de trabajo sobre las diferencias entre el período Paleolítico y Neolítico.
  2. Divide a la clase en grupos para discutir las diferencias.
  3. Cada grupo presenta sus hallazgos al resto de la clase.
Saludos.
Mariela Esther



There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición. Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición. Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición. Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición.
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 9 pages, 435 KB
Download
La "Guía de Ejercicios Matemáticos Editable" para cuarto año básico en adelante  tiene como objetivo trabajar con los estudiantes en una variedad de temas fundamentales de matemáticas, como  operaciones, el concepto de tiempo, longitud y la resolución de problemas.  adiciones, sustracciones, multiplicaciones, la conversión de unidades de tiempo (segundos, minutos, horas, días, meses), y la medición y conversión de longitudes (metros a centímetros y viceversa). Esta guía es editable en formato WORD , por lo tanto el docente puede utilizarlo para TEST, Evaluación, guía de repaso, retroalimentación, reforzamiento, apoyo, Ensayo  o reforzamiento SIMCE, diagnósticos, etc.

Objetivos de Aprendizaje:

  1. MA04 OA 03: Comprender la adición y sustracción de números hasta 1,000.
  2. MA04 OA 05: Comprender la multiplicación.
  3. MA04 OA 22: Medir longitudes con unidades estandarizadas y realizar conversiones entre estas unidades.

Ejercicios Contenidos:

Los ejercicios incluyen problemas de aplicación real como:
  • Cálculos de adición y sustracción de números.
  • Repartición de objetos en partes iguales.
  • Resolución de problemas sobre el tiempo 
  • Conversión y manejo de unidades de longitud y tiempo.
  • Problemas de multiplicación y división contextualizados en situaciones cotidianas.
La guía contiene varios problemas prácticos y resolución de problemas. Tiene un total de 9 páginas. App 25 ejercicios. 

Esta guía permite a los docentes practicar con los estudiantes habilidades matemáticas esenciales mediante la resolución de problemas en contextos cotidianos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...