Te cuento un cuento! Te cuento un cuento! Te cuento un cuento!
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 6 pages, 8.98 MB
Download
Este es un cuento interactivo creado para los niños sobre la diversidad social que hay, así enseñamos que todos son iguales y se les debe respeto. No importa condición social o étnica. Solo importa saber que todos somos iguales.

There are no comments yet, write one yourself!

Guías para trabajar periodo colonial de Chile 5° Guías para trabajar periodo colonial de Chile 5° Guías para trabajar periodo colonial de Chile 5° Guías para trabajar periodo colonial de Chile 5° Guías para trabajar periodo colonial de Chile 5°
ProfeCoins 60
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 2.63 MB
Download
Siete guías elaboradas en base a los contenidos para quinto básico en la asignatura de Historia, unidad n°3.
Encuentras contenidos como :
División administrativa
Instituciones coloniales
Economia colonial
Rol de la iglesia
Diversidad cultural
Organización social

El material se encuentra en PDF, y es necesario tener el libro de la asignatura para poder proyectar. 


Prejuicios y estereotipos Prejuicios y estereotipos Prejuicios y estereotipos Prejuicios y estereotipos Prejuicios y estereotipos
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 19 pages, 2.45 MB
Download
Conceptualización de prejuicios y estereotipos con el objetivo de analizar los prejuicios y estereotipos en textos leídos o vistos, valorando la diversidad cultural y social. Además, se propone una actividad de síntesis.

There are no comments yet, write one yourself!

FORMACIÓN VALÓRICA 7 BÁSICO FORMACIÓN VALÓRICA 7 BÁSICO
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Project
Recommended age 4 - 18 years
File information docx, 5 pages, 32.5 KB
Download
Programa de Formación Valórica para 7° Básico! 📘🌟
Este documento está diseñado meticulosamente para fomentar la identidad personal, el pensamiento crítico y la empatía activa, mejorando la capacidad de los estudiantes para tomar decisiones responsables y convivir en diversidad, comprometiéndose con el bienestar social y ambiental.

Detalles destacados de las Unidades:

  1. Me valoro y me identifico: A través de actividades como "Quién soy y quién no soy" y ejercicios de atención plena, los estudiantes aprenden a fortalecer su identidad y manejar la presión social, mientras desarrollan resiliencia y autoconocimiento.
  2. Pienso, decido, actúo: Promueve el pensamiento crítico y la evaluación de información, enseñando a los estudiantes a analizar críticamente los medios y fomentar la autonomía en su aprendizaje, utilizando técnicas como el debate y la evaluación crítica.
  3. Convivencia responsable y sustentable: Se enfoca en el uso responsable de recursos y la participación en proyectos ecológicos, ayudando a los estudiantes a comprender su impacto ambiental y a contribuir activamente al cuidado de su entorno.
  4. Diversidad que transforma: Refuerza la importancia del respeto por la diversidad y la inclusión, mediante actividades que permiten a los estudiantes explorar y valorar la diversidad cultural y social, y diseñar iniciativas para prevenir la exclusión.
Cada unidad incluye estrategias metodológicas innovadoras y experiencias de aprendizaje significativas que no solo educan en conocimientos, sino que también fomentan habilidades vitales para el desarrollo personal y social.
👨‍🏫 ¿Eres educador o parte de la comunidad educativa? Este documento es una herramienta invaluable para cultivar un ambiente educativo que promueve valores positivos y habilidades de vida críticas en una etapa clave del desarrollo estudiantil.
¡Participa en este enriquecedor proceso educativo y ayuda a formar ciudadanos conscientes y comprometidos!

There are no comments yet, write one yourself!

PPT instructivo Proyecto Diversidad cultural PPT instructivo Proyecto Diversidad cultural PPT instructivo Proyecto Diversidad cultural PPT instructivo Proyecto Diversidad cultural PPT instructivo Proyecto Diversidad cultural
ProfeCoins 14
Downloads count 27
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 14 pages, 1.94 MB
Comments count 2
Download
En este PPT se presenta el trabajo de investigación "Diversidad cultural" que tiene como objetivo que los estudiantes, en grupos, investiguen sobre algún país y lo expongan a sus compañeros. Se promueven con este trabajo los valores de la tolerancia, respeto y curiosidad hacia todas las culturas. Se propone también trabajar la multiculturalidad presente en Chile.
Puedes encontrar acá el Trabajo de investigación de Diversidad cultural.
Trabajo de investigación - Diversidad cultural Trabajo de investigación - Diversidad cultural
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 34
Resource type Project
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 1 MB
Download
Este proyecto de investigación tiene como objetivo que los estudiantes averigüen sobre cómo viven los niños en otras partes del mundo para así valorar la diversidad cultural que existe. Se propone que los estudiantes traigan comida típica de ese país, algún elemento que los caracterice y la vestimenta típica.
Es un trabajo muy entretenido para los estudiantes!
Encuentra acá el PPT donde se presenta el proyecto.
Pasaporte viajero - Anexo Trabajo de investigación "Diversidad cultural" Pasaporte viajero - Anexo Trabajo de investigación "Diversidad cultural" Pasaporte viajero - Anexo Trabajo de investigación "Diversidad cultural" Pasaporte viajero - Anexo Trabajo de investigación "Diversidad cultural"
ProfeCoins 10
Downloads count 19
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 10 pages, 1.65 MB
Comments count 1
Download
Este recurso se propone como recurso complementario al trabajo de investigación "Diversidad cultural". La idea es que los estudiantes, a medida que vayan escuchando las exposiciones de sus compañeros, vayan registrando la información más importante en sus pasaportes, simulando así que ellos mismos visitaron el país.
Este recurso me fue muy útil para focalizar la atención de los estudiantes en las exposiciones, promover que hagan preguntas y se interesen.

Está ordenado de esta forma para poder imprimirlo con doble cara y convertirlo en un cuadernillo!
Escuelas del mundo 🌍

A continuación encontrarás un recursos audiovisual que es ideal para poder trabajar el área de diversidad, empatía y culturas del mundo. En específico, los y las estudiantes tienen la oportunidad de conocer diferentes salas de clases que existen alrededor del mundo para reconocer semejanzas y diferencias con sus propias experiencias en la escuela.

Recomiendo este video los niveles de primero básico a cuarto medio, ya que su contenido es sumamente valioso y permite trabajar el pensamiento crítico.

¡Ve el video completo acá! ⬇
https://www.youtube.com/watch?v=at2gAjtsgtk&feature=emb_logo
 

¿En qué otra asignatura podrías utilizar este recurso? 

Fuente: Reuters.com 

There are no comments yet, write one yourself!

 School the world "Journey" 👣 - "El viaje"

Si ya viste el video anterior sobre Escuelas del mundo, no te puedes perder este mini cortometraje que muestra las diferentes costumbres y travesías que realiza una niña y un niño para ir al colegio por la mañana.

Este video es ideal para hablar sobre diversidad, respeto y empatía con tus estudiantes. Por ello, este recurso que se puede trabajar de primero a cuarto medio, ya que el enfoque depende de cómo quieras guiar la reflexión y el pensamiento crítico de tus estudiantes. Más allá de ver las diferencias superficiales entre los protagonistas, se puede reflexionar sobre cómo podemos ayudar a que esta brecha sea cada vez más corta.

¡Ve el video completo acá! ⬇
https://www.youtube.com/watch?v=5bWVAEU6SQc

No esperes más y descarga este video!

Fuente: School the World 

There are no comments yet, write one yourself!

Carta a inmigrante japonesa
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 691 KB
Download
Hola!! Cómo están??
para aprender y reflexionar sobre el proceso migratorio, cree esta carta de una niña japonesa que vendría a  vivir a chile y se quedaría en nuestro colegio.
Es una niña que esta nerviosa por la nueva cultura que tendrá que conocer.
La idea es leerla en conjunto y luego los niños le deben responder esta carta. Están ambas páginas en el documento.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...