Filter results

0 filters applied

Evaluación editable de lenguaje " Texto informativo" 5° año Evaluación editable de lenguaje " Texto informativo" 5° año
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information doc, 4 pages, 1.04 MB
Download
Evaluación en formato word editable de lenguaje, quinto año "Textos informativos". Contiene preguntas de selección múltiple, desarrollo y completación con los siguientes contenidos:
-Lectura, comprensión y comparación de textos informativos sobre el "MIM" ( Museo interactivo)
- Preguntas de desarrollo de acuerdo a lo leído.
-Reconocer significado de señales (pictogramas)
-Completar campo semántico
-Redactar diálogo
- A partir de los textos informativos crear un texto normativo y uno instructivo del MIM.

There are no comments yet, write one yourself!

Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas
ProfeCoins 50
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 11 pages, 2.17 MB
Download
“Comparar mito y leyenda” – Actividad de comprensión oral

Este recurso está diseñado para guiar a los estudiantes en la comparación profunda entre un mito y una leyenda, desarrollando habilidades clave como la comprensión oral, la identificación de ideas principales y la comparación de textos narrativos. A través del visionado de dos relatos audiovisuales —El mito del matriarcado y la leyenda El copihue—, los alumnos analizan personajes, ambientes, tipo de texto y el propósito de cada narración.

🔎 Contenido del recurso:
  • Guía de trabajo para suar luego de la clase.
  • Enlace directo a ambos videos (mito y leyenda).
  • Actividades para:
    • Recordar características propias de mitos y leyendas.
    • Comparar elementos narrativos (personajes, ambientes, finalidad).
    • Reformular títulos basados en la idea principal.
    • Sintetizar semejanzas y diferencias entre los textos.
🎯 Objetivo de aprendizaje:
Que los estudiantes sean capaces de comprender y comparar textos narrativos orales de tradición cultural, reconociendo sus estructuras y finalidades, desarrollando al mismo tiempo habilidades de pensamiento crítico y expresión escrita.
Ideal para trabajar en niveles de segundo ciclo básico (3° a 5° año).

There are no comments yet, write one yourself!

Articulo informativo, ejercicio de escritura
ProfeCoins 6
Downloads count 54
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 252 KB
Comments count 2
Download
Ejercicio de escritura: Artículo informativo.
Los y las estudiantes deberán pensar en ideas principales sobre uno de los objetos y escribirlas según lo pedido en cada párrafo.

Guía lista para imprimir, formato PDF, sin autor, sin logos.

Guía similar AQUÍ

Guía Comparar textos informativos AQUÍ 
Ejercicio escritura Artículo informativo 5° básico
ProfeCoins 6
Downloads count 82
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 2 pages, 336 KB
Comments count 1
Download
En esta guía se presentan dos ejercicios para guiarse en la escritura de un Artículo  informativo a partir de un infograma/infografía. La guía presenta la estructura del artículo, ayudándolo con preguntas claves, además se entrega información. 
- 2 diferentes ejercicios

Formato listo para imprimir: PDF, sin logo ni firma.

Guía similar: Escribir artículo informativo AQUÍ
Guía similar: Comparar textos informativos AQUÍ 

Comparar información de textos informativos
ProfeCoins 6
Downloads count 27
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 427 KB
Comments count 1
Download
Guía para comparar 2 textos informativos, un artículo informativo y una infografía. Ambos textos tratan el mismo tema, pero de manera diferente, los y las estudiantes deben reconocer sus similitudes y diferencias. 

Guía de 2 páginas, formato PDF, lista para imprimir sin logo ni firma. 
El ensayo y sus características El ensayo y sus características El ensayo y sus características El ensayo y sus características El ensayo y sus características
ProfeCoins 10
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 18 pages, 2.91 MB
Download
El objetivo de este recurso es que los estudiantes reconozcan un ensayo y su estructura. 
Se incluye una actividad de inicio (acertijo) para motivar a los estudiantes a descubrir el tema de la clase. Luego, se presenta un cuento y un ensayo, para comparar ambos textos y distinguir sus características. A continuación, se presentan las principales características del ensayo de manera ilustrativa. Por último, se propone una actividad de cierre (verdadero o falso) para reforzar lo aprendido. 
El recurso contiene 18 diapositivas e incluye una actividades de inicio, desarrollo y cierre. 
El ensayo argumentativo es una forma de expresión escrita que requiere estructura, coherencia y argumentación sólida. Al utilizar este material educativo, los estudiantes pueden aprender a desarrollar estas habilidades esenciales.
¡Espero te sea un recurso valioso!

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 17 years
File information DOC, 4 pages, 53.5 KB
Download
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura
| Aprendizajes esperados: Lectura AE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. AE (02) Analizar los textos expositivos leídos: relacionando con conocimientos previos, distinguiendo las ideas principales de las complementarias, reconociendo el orden en que se presenta la información: problema/solución, enumeración, orden cronológico, etc., comprendiendo el significado que aportan las infografías presentes en los textos, verificando la veracidad y precisión de la información encontrada. AE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. Escritura AE (04)  Planificar la escritura de textos expositivos: seleccionando información relevante de fuentes que explicitan en sus escritos,  organizando la información en torno a un tema central apoyado por ideas complementarias, organizando su escrito en introducción, desarrollo y conclusiones. AE (05) Escribir textos expositivos para comunicar una investigación realizada sobre un tema específico: utilizando un registro forma,  empleando las convenciones idiomáticas, utilizando vocabulario variado y específico según el tema tratado. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos.  
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. 
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 7 pages, 311 KB
Download
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Comunicación oral
 | Aprendizajes esperados: LecturaAE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. EscrituraAE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos. Comunicación oralAE (07) Planificar exposiciones orales para comunicar sus investigaciones: identificando la audiencia y el propósito de su exposición, organizando la información alrededor de ideas clave o preguntas organizando su intervención en introducción, desarrollo y cierre, seleccionando recursos materiales de apoyo adecuados según audiencia, propósito y contenidos abordados. AE (08) Exponer para comunicar sus investigaciones: destacando el tema principal y desarrollando el contenido a través de las ideas centrales, apoyadas por información complementaria, utilizando recursos léxicos de coherencia y cohesión, manteniendo un registro formal. AE (09) Dialogar para profundizar, desarrollar, sintetizar y discutir ideas sobre los textos de los medios de comunicación y las exposiciones de otros estudiantes: expresando una postura personal, fundamentando su postura, manteniendo un registro formal.   
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. Comunicación oral: ü  Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa. ü  Escuchar respetuosamente y con atención. ü  Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado. ü  Dialogar para profundizar ideas. ü  Discutir opiniones. ü  Comentar mensajes emitidos por los medios de comunicación.
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 10 pages, 86 KB
Download
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Comunicación oral
 | Aprendizajes esperados: LecturaAE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. EscrituraAE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos. Comunicación oralAE (07) Planificar exposiciones orales para comunicar sus investigaciones: identificando la audiencia y el propósito de su exposición, organizando la información alrededor de ideas clave o preguntas organizando su intervención en introducción, desarrollo y cierre, seleccionando recursos materiales de apoyo adecuados según audiencia, propósito y contenidos abordados. AE (08) Exponer para comunicar sus investigaciones: destacando el tema principal y desarrollando el contenido a través de las ideas centrales, apoyadas por información complementaria, utilizando recursos léxicos de coherencia y cohesión, manteniendo un registro formal. AE (09) Dialogar para profundizar, desarrollar, sintetizar y discutir ideas sobre los textos de los medios de comunicación y las exposiciones de otros estudiantes: expresando una postura personal, fundamentando su postura, manteniendo un registro formal.   
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. Comunicación oral: ü  Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa. ü  Escuchar respetuosamente y con atención. ü  Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado. ü  Dialogar para profundizar ideas. ü  Discutir opiniones. ü  Comentar mensajes emitidos por los medios de comunicación.

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA FIGURAS LITERARIAS ANALISIS DE DECIMAS UNIDAD 4 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA FIGURAS LITERARIAS ANALISIS DE DECIMAS UNIDAD 4 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA FIGURAS LITERARIAS ANALISIS DE DECIMAS UNIDAD 4 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 17 years
File information DOC, 7 pages, 699 KB
Download
 | Unidad : 4 Ejes: Lectura Escritura
| Aprendizajes esperados: Lectura AE (01) Analizar e interpretar poemas considerando: figuras literarias (personificación, comparación, hipérbole, anáfora, aliteración, onomatopeya, metáfora, antítesis, ironía, oxímoron, sinestesia, metonimia y sinécdoque), rima,  ritmo, sonoridad, distribución de los versos en la página, relación entre forma y contenido. AE (02) Interpretar poemas comentados en clases: reflexionando sobre aspectos temáticos y de contenido, relacionando los poemas leídos con el contexto de producción, fundamentando sus interpretaciones con ejemplos textuales. AE (03) Comparar los poemas leídos con otras formas de expresión artística, considerando sus recursos y el tratamiento que dan a un mismo tema. Escritura AE (04) Escribir un texto poético para expresar ideas, sentimientos y postura en torno a una problemática actual o en torno a un conflicto existencial, utilizando un vocabulario apropiado y lenguaje poético. AE (05) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir según su intención y los requerimientos propios de la tarea, reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño (diagramación, imágenes, tipografía) que realcen la capacidad expresiva de las palabras.  
 | Habilidades Lectura ü  Leer fluidamente. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí, considerando sus características formales. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Desarrolla sus habilidades creativas. 
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.   

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...