Módulo de letras "Aprendiendo las letras" Módulo de letras "Aprendiendo las letras" Módulo de letras "Aprendiendo las letras" Módulo de letras "Aprendiendo las letras" Módulo de letras "Aprendiendo las letras"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 41 páginas, 4,23 MB
Descargar
Hola Profes, 

les comparto este módulo de aprendizaje de las letras, para iniciar el proceso de lectoescritura con los niñ@s. 
Cuenta con de 4 a 5 actividades por letras y un set de láminas para imprimir y poder realizar juego como creación de palabras, identificación de sílabas, creación de oraciones, entre otras. 
Las letras trabajas en el módulo con las iniciales para el proceso lector: M - P - L - S - D - T - N - CA-CO-CU. 

Espero que guste y te sea útil. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Animales vertebrados Animales vertebrados Animales vertebrados
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,73 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
En la unidad de animales vertebrados los alumnos crearán su propio libro con información de estos animales.

Para lograrlo, se reparte cada clase de animal vertebrado en dos módulos. La idea es mostrar un video para cada clase y completar la guía. Por otro lado, en la medida de lo posible, invitar a los alumnos a que traigan mascotas o conseguirse animales de cada uno de los tipos, para que desde pequeños, desarrollen la capacidad de observación.

Adjunto los link de los videos para cada clasificación.

- Peces: https://happylearning.tv/los-peces/
- Aves: https://happylearning.tv/las-aves/
- Reptiles: https://happylearning.tv/los-reptiles/
- Anfibios: https://happylearning.tv/los-anfibios/
- Mamíferos: https://happylearning.tv/los-mamiferos/

A este libro, se le puede ir agregando páginas, por ejemplo, con recortes de imágenes, con la metamorfosis del anfibio, etc.
Tecnología 5° básico. Libro digital
Este libro digital está diseñado para que los profesores y profesoras tengamos  un apoyo que nos permita abordar los contenidos y objetivos  propuestos según los ejes de la asignatura. 
El libro se organiza en 4 unidades  divididas en módulos.

 http://sitios.mineduc.cl/enlaces/textos_escolares/5to/#page-01

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tecnología 6° básico. Libro digital
Este libro digital está diseñado para que los profesores y profesoras tengamos  un apoyo que nos permita abordar los contenidos y objetivos  propuestos según los ejes de la asignatura.
El libro se organiza en 4 unidades  divididas en módulos.

http://sitios.mineduc.cl/enlaces/textos_escolares/6to/#page-01

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

APUNTES EVALUACION DOCENTE, ERRORES, TAXONOMIA, AUTOEVALUACION Y MAS APUNTES EVALUACION DOCENTE, ERRORES, TAXONOMIA, AUTOEVALUACION Y MAS APUNTES EVALUACION DOCENTE, ERRORES, TAXONOMIA, AUTOEVALUACION Y MAS APUNTES EVALUACION DOCENTE, ERRORES, TAXONOMIA, AUTOEVALUACION Y MAS APUNTES EVALUACION DOCENTE, ERRORES, TAXONOMIA, AUTOEVALUACION Y MAS
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo ppt, 55 páginas, 852 KB
Descargar
estimada Comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes material relativo al proceso de evaluacion docente, en esta oportunidad se presenta un pack en drive que contiene los siguientes archivos:
Taxonomia de bloom aplicada
errores tipicos en portafolio
Presentacion de la estructura del portafolio y sus modulos
Autoevaluacion con referencia al marco para la buena enseñanza
ejemplo de archvo INDICADORES DE EVALUACION DE LA PLANIFICACION

En esta dimensión se evalúa la implementación de una unidad pedagógica y las clases que la componen:

Indicadores:

  • Presenta objetivos de la unidad correctamente formulados y coherentes entre sí.
  • Relaciona las actividades propuestas con los objetivos y los orienta hacia el logro de aprendizajes propuestos para la unidad.
  • Implementa una secuencia de clases y actividades que le permite el logro de los objetivos propuestos.

Errores típicos:

  • Debilidades en la selección de actividades pertinentes y necesarias para lograr los objetivos propuestos para sus clases.
  • Falta de secuencia entre las actividades de cada una de las clases Falta de conexión.
  • Debilidades con la selección de actividades adecuadas para implementar al momento de iniciar o terminar la unidad.

image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conexión y sonrisas
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 15 - 16 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 484 KB
Descargar
Conexión y sonrisas es una actividad que pone a pensar acerca de la problemática social de adultos mayores en situación de abandono, como parte de la actividad se le recomendara a los alumnos ingeniar un plan para combatir esta situación así como ponerla en practica en módulos posteriores

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Ciencias para la Ciudadanía para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 105 KB
Descargar
Esta planificación anual de Ciencias para la Ciudadanía está diseñada para estudiantes de 3° Medio. Se organiza en cuatro unidades temáticas distribuidas en los módulos "Bienestar y Salud" y "Seguridad, Prevención y Autocuidado". A través de actividades prácticas e investigaciones, fomenta la comprensión crítica de fenómenos científicos y su relación con el bienestar personal, social y ambiental.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Salud Humana y Medicina: ¿Cómo contribuir a nuestra salud y a la de los demás?" (18 horas). Analiza factores que influyen en la salud y compara distintas prácticas médicas, integrando investigaciones sobre estilos de vida saludables.
    • Unidad 2: "Prevención de Infecciones" (16 horas). Estudia agentes infecciosos, infecciones comunes, ITS, y la importancia de las vacunas y prácticas de higiene para la prevención de enfermedades.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Riesgos socionaturales en nuestros territorios: ¿Estamos preparados para la acción?" (16 horas). Explora fenómenos naturales, sus riesgos y medidas de prevención y adaptación en contextos locales. Actividades incluyen mapeo y análisis crítico de capacidades comunitarias.
    • Unidad 4: "Amenazas y riesgos cerca de nosotros: ¿Estoy actuando responsablemente?" (18 horas). Aborda riesgos asociados al uso de sustancias químicas, circuitos eléctricos y prácticas de seguridad en el hogar y trabajo, diseñando soluciones para reducir amenazas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Curso Completo: Técnicas de Estudio para Aprender Inglés. Curso Completo: Técnicas de Estudio para Aprender Inglés.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 3,85 MB
Descargar
 
Este recurso es un curso completo de técnicas de estudio para aprender inglés, diseñado para estudiantes de todos los niveles que buscan mejorar su aprendizaje de manera efectiva y autónoma.

🔹 Características del Recurso:

Estructurado en 8 módulos: Cada uno aborda una habilidad clave (planificación, vocabulario, escucha, lectura, escritura, conversación, memorización y autoevaluación).
Enfoque práctico: Cada módulo incluye estrategias comprobadas, ejercicios aplicables y herramientas digitales recomendadas.
Multiformato: Puede presentarse como guía en PDF, infografías, videos o publicaciones interactivas.
Autoaprendizaje y seguimiento: Incluye técnicas como repetición espaciada, mapas mentales y el método Pomodoro.
Aplicable a distintos estilos de aprendizaje: Visual, auditivo, kinestésico y lógico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

valuación de Números Complejos en Forma Polar para Tercero Medio valuación de Números Complejos en Forma Polar para Tercero Medio valuación de Números Complejos en Forma Polar para Tercero Medio
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 23,1 KB
Descargar
La evaluación sumativa presentada tiene como objetivo medir la comprensión de los estudiantes de 3° medio en relación con los números complejos en forma polar. La estructura de la prueba está dividida en dos secciones principales: cálculo del módulo de números complejos y determinación de la forma polar de números complejos dados.
  1. Instrucciones Generales:

    • Lectura Completa: Se insta a los estudiantes a leer toda la evaluación antes de comenzar a responder.
    • Desarrollo de Ejercicios: Cada ejercicio debe ser resuelto en el espacio correspondiente, manteniendo el orden y la claridad.
    • Uso de Lápiz de Pasta: Las respuestas finales deben ser escritas con lápiz de pasta azul o negro. No se permiten borradores, y cualquier borrón invalida la respuesta.
  2. Cálculo del Módulo:

    • Concepto: El módulo de un número complejo representa la distancia del origen al punto que representa el número complejo en el plano complejo.
  3. Determinación de la Forma Polar:
El trabajo que debe realizar el alumno involucra una aplicación práctica de conceptos teóricos sobre números complejos. Los estudiantes deben:
  • Leer y comprender las instrucciones.
  • Aplicar fórmulas matemáticas para calcular módulos y convertir números complejos a su forma polar.
  • Mantener una presentación ordenada y clara, asegurando que cada paso del proceso esté bien documentado y sea fácil de seguir.
  • Evitar errores y borrones, utilizando únicamente lápiz de pasta para las respuestas finales.
Este enfoque ayuda a consolidar el entendimiento de los números complejos y su representación en diferentes formas, habilidades esenciales para estudios matemáticos avanzados y aplicaciones prácticas en campos como la ingeniería y las ciencias físicas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Valores para el Primer Ciclo de Educación Básica" – Set Visual en Estilo Ghibli
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Presentamos un recurso único y cuidadosamente diseñado para trabajar los valores fundamentales con estudiantes de Primer Ciclo de Educación Básica (1° a 4° básico), en coherencia con el Currículum Nacional de Chile.
🌿 Este set incluye: ✅ Portada ilustrada con encanto y ternura
 ✅ Página de miniaturas organizadas por ejes formativos
 ✅ 20 fichas ilustradas, una por cada valor (amistad, respeto, empatía, responsabilidad, perseverancia, entre otros)
 ✅ Formato vertical A4, ideal para imprimir o proyectar
 ✅ Diseño tipo Studio Ghibli, ideal para captar la atención de niños y niñas
🧠 Basado en las Bases Curriculares y Orientaciones para la Formación Personal y Social (OFPS), este material es un aporte real al trabajo valórico en el aula, integrando lo visual, lo emocional y lo pedagógico.
👩‍🏫 Perfecto para:
  • Módulos de Orientación y Consejo de Curso
  • Apoyos visuales permanentes en la sala
  • Actividades transversales y proyectos de convivencia
📥 ¡Descárgalo y dale vida a tu aula con imágenes llenas de sentido y cariño!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...