Análisis Galileo Galilei: Mensajero de las estrellas. 5to año Análisis Galileo Galilei: Mensajero de las estrellas. 5to año Análisis Galileo Galilei: Mensajero de las estrellas. 5to año
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 56
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 2,42 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Análisis del texto de galileo Galilei: mensajero de las estrellas.
Incluye explicación del genero informativo y articulo informativo.
Consta de una lectura del texto escolar 2021, para ser leído en clases. A demás de un pequeño video relacionado. También incluye la creación de un lapbook a partir del articulo leído.
8vo recurso audiovisual: La edad moderna y los avances científicos (extractos de serie Cosmos)
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo Link privado a mega.nz
Descargar
El siguiente video recopila diversos extractos de la serie ''Cosmos'', en donde se puede evidenciar el avance científico de la Edad Moderna de manera entretenida. Dentro pueden encontrar los avances de: 

Edmund Halley
Isaac Newton 
Robert Hooke
Johannes Kepler
Giordano Bruno

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Revolución científica Revolución científica Revolución científica Revolución científica Revolución científica
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "La revolución científica". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Resumen de la clase anterior (la imprenta)
  • Definiciones de conceptos clave 
  • Causas de la revolución científica
  • Científicos más importantes
  • Breve video de Nicolás Copérnico
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Video inserto de los pasos para salir de la ignorancia (de la serie cosmos)
  • Resumen de la clase
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 02: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla
Leer menos



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Revolución Científica en la Edad Moderna
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,5 MB
Descargar
Guía de contenidos y de aplicación acerca de los procesos más relevantes que llevaron a lo que se llama una revolución científica durante la Edad Moderna. Esta guía está creada para trabajar con estudiantes de 8vo año, posee una parte teoría y otra práctica, que debe ser guiada por el profesor para su correcta ejecución.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La revolución científica La revolución científica La revolución científica La revolución científica La revolución científica
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 29,2 MB
Descargar
Objetivo: Identificar las principales características de la revolución científica, entre los siglos XVI y XVIII.

Sumérgete en la emocionante Revolución Científica, un periodo que transformó nuestra comprensión del mundo entre los siglos XVI y XVIII. Aprende sobre figuras icónicas como Galileo, Newton y Kepler, cuyos descubrimientos sentaron las bases de la ciencia moderna. Descubre cómo el método científico emergió, reemplazando antiguas creencias y abriendo nuevas fronteras del conocimiento. Esta clase es perfecta para aquellos que desean entender cómo la búsqueda de la verdad cambió nuestra visión del universo y de nosotros mismos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El renacimiento El renacimiento El renacimiento El renacimiento
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 5,83 MB
Descargar
El Renacimiento, que floreció entre los siglos XIV y XVII, marcó una profunda transformación en Europa. Este período impulsó el redescubrimiento de la cultura clásica y el humanismo, promoviendo el estudio de la filosofía, la ciencia y el arte. Artistas como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel redefinieron las normas estéticas y técnicas, mientras que científicos como Galileo y Copérnico revolucionaron la comprensión del universo. El Renacimiento sentó las bases para el progreso científico y cultural, inspirando una era de innovación y pensamiento crítico que continúa influyendo en el mundo moderno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planeta Júpiter Planeta Júpiter Planeta Júpiter Planeta Júpiter
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,71 MB
Descargar
Júpiter, el gigante gaseoso, es crucial para la estabilidad del sistema solar. Su enorme masa, que es más de dos veces la de todos los demás planetas combinados, actúa como un escudo gravitacional, desviando cometas y asteroides que podrían impactar la Tierra. Además, su campo magnético, el más fuerte de todos los planetas, protege a las lunas cercanas de la radiación solar. Las lunas galileanas de Júpiter, como Europa y Ganimedes, son de particular interés para los científicos debido a la posibilidad de océanos subterráneos que podrían albergar vida. Estudiar Júpiter y sus lunas nos proporciona información valiosa sobre la formación y evolución planetaria, así como pistas sobre la habitabilidad en otros mundos. Por lo tanto, Júpiter no solo es esencial para la protección de nuestro planeta, sino también para ampliar nuestro conocimiento del universo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...