Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Artículo enciclopédico
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 85,8 KB
Descargar
A través de este recurso se busca incentivar el descubrimiento del objetivo de la clase (en este caso el contenido es el artículo enciclopédico). A la vez se trabajan otras habilidades de forma transversal, como la atención y concentración.
Para ello se presenta un juego que consta de una sopa de letras en donde los y las estudiantes deben encontrar diversas palabras que están relacionadas con aprendizajes previos.
Posteriormente deben escuchar las indicaciones del docente para continuar el desafío. Estas son las siguientes:

Para descubrir la palabra clave (enciclopédico) deben escribir la letra que corresponde según indica el número y respetando la posición de la letra que se encuentra entre paréntesis.
Ejemplo: 
1. Extraer (1), la letra que se debe escribir es la E ya que está en la posición 1 como se indica. 
12. Ficticio (6), la letra a escribir es la C, ya que está en el sexto lugar como se solicita. 

Cualquier inquietud, no dudes en preguntar. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de lenguaje 6° año "El artículo enciclopédico" Guía de lenguaje 6° año "El artículo enciclopédico"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 965 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje, 6° año básico "El artículo enciclopédico". La guía contiene 2 páginas y media para trabajar, la que incluye:
-Explicación del contenido.
-Lectura y comprensión de un artículo enciclopédico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis 6°año "Artículo enciclopédico" "Verbos Tener e ir"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 2,48 MB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de lenguaje 6° año "Artículo enciclopédico" "Verbo tener e ir". La guía es de una sola página partida en dos (para hoja collage) incluye los siguiente:
-Explicación de los contenidos a trabajar.
-Lectura de un artículo enciclopédico reconociendo (encerrando) sus partes y características.
-Completar oraciones con verbos indicados en paréntesis conjugándolos apropiadamente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ENCICLOPEDIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA CHILENA ENCICLOPEDIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA CHILENA ENCICLOPEDIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA CHILENA ENCICLOPEDIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA CHILENA ENCICLOPEDIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA CHILENA
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 4 años
Info. del archivo pdf, 52 páginas, 2,28 MB
Descargar
Enciclopedia de la psicopedagogía consta de conceptos claves y necesarios para conocer y aplicar la psicopedagogía de forma integral. Dichos conceptos están ordenando alfabéticamente basándose en diversas fuentes que encontrarás al final de esta. 


FORMATO PARA IMPRIMIR: A5 PDF.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Dioses griegos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 884 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 Recibirá cada uno un documento con información de cada dios y una pauta para el trabajo en parejas.
Cada pareja trabaja extrayendo la información pero cada uno completa su pauta individual en la carpeta.
Ese día se pueden llevar algunas enciclopedias pedidas en la biblioteca para investigar.
“Mundos antiguos Griegos y Romanos” Catherine Loizeau, Editorial Combel 2012. Ministerio de Educación.
 
Como tarea deberán investigar en la biblioteca u otras fuentes la información que falte para completar el afiche.

PRESENTACION preparar una exposición oral, SEXTO BASICO PRESENTACION preparar una exposición oral, SEXTO BASICO PRESENTACION preparar una exposición oral, SEXTO BASICO PRESENTACION preparar una exposición oral, SEXTO BASICO PRESENTACION preparar una exposición oral, SEXTO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo PPT, 12 páginas, 635 KB
Descargar
OA 18
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet.
OA12
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Zoopedia. Ficha descriptiva para trabajar animales. Zoopedia. Ficha descriptiva para trabajar animales.
Gratis!
Cantidad descargas 85
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 16 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 3,03 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
¡Hola de nuevo!

A la vuelta de Navidad voy a trabajar con mi alumnado un nuevo proyecto de Natural Science relacionado con animales. Vamos a elaborar una enciclopedia animal (Zoopedia) a partir de una ficha técnica descriptiva unificada. 

El material se forma de:
  • Ficha modelo descriptiva en formato .pdf a color con datos generales, características, curiosidades y "English corner". 
  • Ficha modelo descriptiva en formato .pdf en blanco y negro con datos generales, características, curiosidades y "English corner". 
  • Ficha modelo ejemplo visual para orientar al alumnado en su trabajo.
Este registro se puede imprimir directamente para que sea cumplimentado o servir de guía para elaborar en cartulina o formato digital uno personal siguiendo el esquema común.

El material lo dejaré gratuito.

Cuando tenga el resultado con mis alumnos lo publicaré en el tablón. Si os gusta espero vuestros dedos arriba en los comentarios.

¡Felices fiestas!

Si te ha gustado este material puedes visitar otros en mi perfil:
https://profe.social/users/profe.angel

Retos matemáticos: https://profe.social/posts/26482-retos-logico-matematicos-interactivo
Pokémon & Matemáticas: https://profe.social/posts/26054-pokemath-recursos-gamificado-para-trabajar-las-matematicas
Concurso de aviones: https://profe.social/posts/26490-concurso-de-aviones-de-papel-cartel-plantilla-de-actividad
Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 1,38 MB
Descargar
OA11: Buscar y seleccionar la información más relevante sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación.
El ppt está creado para una clase de lenguaje para estudiantes de 5to básico.
En un primer lugar se explica qué es una invetigación, luego da un ejemplo dettallado sobre una  investigación de los dinosaurios. Por ultimo, entrega los pasos para que ellos realicen su propia investigación dando ejemplos de temas y preguntas que puedan usar como ideas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 53,5 KB
Descargar
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura
| Aprendizajes esperados: Lectura AE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. AE (02) Analizar los textos expositivos leídos: relacionando con conocimientos previos, distinguiendo las ideas principales de las complementarias, reconociendo el orden en que se presenta la información: problema/solución, enumeración, orden cronológico, etc., comprendiendo el significado que aportan las infografías presentes en los textos, verificando la veracidad y precisión de la información encontrada. AE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. Escritura AE (04)  Planificar la escritura de textos expositivos: seleccionando información relevante de fuentes que explicitan en sus escritos,  organizando la información en torno a un tema central apoyado por ideas complementarias, organizando su escrito en introducción, desarrollo y conclusiones. AE (05) Escribir textos expositivos para comunicar una investigación realizada sobre un tema específico: utilizando un registro forma,  empleando las convenciones idiomáticas, utilizando vocabulario variado y específico según el tema tratado. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos.  
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. 
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 311 KB
Descargar
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Comunicación oral
 | Aprendizajes esperados: LecturaAE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. EscrituraAE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos. Comunicación oralAE (07) Planificar exposiciones orales para comunicar sus investigaciones: identificando la audiencia y el propósito de su exposición, organizando la información alrededor de ideas clave o preguntas organizando su intervención en introducción, desarrollo y cierre, seleccionando recursos materiales de apoyo adecuados según audiencia, propósito y contenidos abordados. AE (08) Exponer para comunicar sus investigaciones: destacando el tema principal y desarrollando el contenido a través de las ideas centrales, apoyadas por información complementaria, utilizando recursos léxicos de coherencia y cohesión, manteniendo un registro formal. AE (09) Dialogar para profundizar, desarrollar, sintetizar y discutir ideas sobre los textos de los medios de comunicación y las exposiciones de otros estudiantes: expresando una postura personal, fundamentando su postura, manteniendo un registro formal.   
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. Comunicación oral: ü  Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa. ü  Escuchar respetuosamente y con atención. ü  Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado. ü  Dialogar para profundizar ideas. ü  Discutir opiniones. ü  Comentar mensajes emitidos por los medios de comunicación.
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...