Filtrar resultados

0 filtros aplicados

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 16 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 341 KB
Descargar
Esta evaluación es un trabajo de Investigación EDITABLE formato Word sobre Conociendo un país DE AMÉRICA para cuarto año básico en la asignatura de historia y geografía tiene como objetivo:  | OBJETIVOS: I04 OA 08 Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.  
 | HI04 OA 09 Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica, su uso, y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

Contiene las siguiente preguntas o enunciado a investigar:
  • Colorea y Ubica tu país  en el mapa de América.
  • Nombre del País ,dibuja su bandera ,Nombre del presidente(a 
  • Dibuja o pega su imagen del presidente(a) 
  • Busca la información y responde :
  •  | A. Con respecto a los elementos naturales. ¿Qué tipo de paisajes predominan o tienen? Desértico, selváticos, praderas, tundra, montañosos, marino costeros, sabanas, llanos, polar.
     | ¿Qué tipo de clima tiene? Cálido, frío, templado, polar, tropical, seco. 
     | ¿Tiene presencia de vegetación? Bosques, selvas, pastizal. 
     | ¿Qué tipo de relieves tiene? Montañoso, costa, valles, cerros, mesetas, llanuras, u otros 
     | B. Con respecto a los elementos culturales ¿Cuántos habitantes tiene este país?  
     | ¿Qué idioma hablan? 
     | Construcciones como edificios, casas, calles, puentes u otros 
     | Su población vive en lo urbano, rural o ambas 
     | Nombra su capital 
     | Cantidad de hombres 
     | Cantidad de mujeres 
     | Baile típico 
     | C. Con respecto a los recursos económicos  
     | Escribe los recursos económicos de tu país   
  • Dibuja y nombra dos paisajes distintos del país 
  • Nombre del paisaje 
  • Dibuja y nombra dos comidas típicas del país 
  • Nombra, dibuja y colorea 3 alimentos típicos del país como frutas, verduras y ganadería 
  •  | 7. Escribo mi conclusión de mi trabajo ( Recuerda usar mayúsculas cuando corresponde y destacar con rojo y colocar punto final)  
     | a. ¿En qué parte de América se ubica el país trabajado?     
     | b. ¿Qué fue lo más te llamo la atención de este país?      
     | c. ¿Qué aprendiste?        
     | d. Escribe la linkografía o bibliografía donde obtuviste la información   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ubicando lugares de América en los mapas Ubicando lugares de América en los mapas Ubicando lugares de América en los mapas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 831 KB
Descargar
OA 08
Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado. 

OA 09
Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica, su uso, y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Historia, Geografía y Ciencias Sociales Historia, Geografía y Ciencias Sociales Historia, Geografía y Ciencias Sociales Historia, Geografía y Ciencias Sociales
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 2,32 MB
Descargar
Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado. (OA 8) 
Indicadores
Caracterizan diversos paisajes de América (paisajes tropicales, mediterráneos, polares, costeros, desérticos, entre otros). › Describen, a partir de observaciones del entorno o de fotografías, elementos naturales como ríos, mares y vegetación de paisajes americanos. › Describen, a partir de observaciones del entorno o de fotografías, elementos hechos por el ser humano, como edificaciones, cultivos y caminos en paisajes americanos. › Distinguen los diversos climas presentes en el continente americano, considerando sus características fundamentales. › Identifican los principales idiomas hablados en los países del continente (español, portugués, quechua, náhuatl, etc.). › Comparan paisajes de distintos lugares de América, utilizando criterios geográficos como tipos de climas y ríos, población, formas de relieve, entre otros. › Ilustran, utilizando vocabulario geográfico adecuado, un paisaje de América que integre diferentes rasgos naturales y humanos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Relieve e hidrografía de América Relieve e hidrografía de América Relieve e hidrografía de América Relieve e hidrografía de América Relieve e hidrografía de América
Gratis!
Cantidad descargas 43
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 27 páginas, 18,6 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado. (OA 8) 
Indicadores
Caracterizan diversos paisajes de América (paisajes tropicales, mediterráneos, polares, costeros, desérticos, entre otros). › Describen, a partir de observaciones del entorno o de fotografías, elementos naturales como ríos, mares y vegetación de paisajes americanos.
Paisajes del continente americano Síntesis ( clase)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 747 KB
Descargar
 OA 8_ Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado. 
Síntesis de contenido
4° básico
Historia

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía evaluada "Geografía de América" Cuarto básico
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,2 MB
Descargar
(OA 8) Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
(OA 9) Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica y su uso, y reconociendo la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

División regional de América División regional de América
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 449 KB
Descargar
Guía de trabajo "División regional de América" 

OA 08: Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado. 
4° básico

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Geografía América Geografía América
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 3 MB
Descargar
OA8 Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
I. Observa cada una de las imágenes y escribe qué tipo de paisaje que posee 
II.  Observa los siguientes paisajes y completa la tabla con la información.
III. Identifica en el mapa las 3 regiones de América: del Norte, Central y El Caribe; del Sur. Luego, menciona un país de cada región.
IV. Lee el fragmento y responde.
 
V.A partir de la descripción, relaciona la descripción con los tipos de relieve mencionados a continuación. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACIÓN HISTORIA ( UNIDAD I : AMÉRICA ,UN CONTINENTE DIVERSO) EVALUACIÓN HISTORIA ( UNIDAD I : AMÉRICA ,UN CONTINENTE DIVERSO)
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 9 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,2 MB
Descargar
Prueba de historia ,cuarto básico ( unidad 1 : América ,un continente diverso)
Objetivo de Aprendizaje
(OA 8) Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
(OA 9) Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica y su uso, y reconociendo la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cómo dibujar un RATÓN paso a paso. Cómo dibujar un RATÓN paso a paso. Cómo dibujar un RATÓN paso a paso.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 1,63 MB
Descargar
 Dibujar un ratón puede ser más sencillo de lo que piensas. Sigue atentamente los pasos que verás a continuación y ve haciendo cada marca y cada trazo con mucho cuidado. No importa si te equivocas, porque lo importante es aprender e intentarlo. 
Los ratones son unos animales muy comunes, tanto en el campo como en las grandes ciudades, y suelen protagonizar multitud de aventuras extraordinarias en cuentos y películas de animación, como en “Ratatouille”. Por eso es un animal que no puede faltar en nuestra lista de figuras para aprender a dibujar de forma fácil, y siguiendo los seis pasos que a continuación te presento lograrás dibujar un ratón de una manera muy, muy sencilla que siempre podrás replicar en cualquier ocasión. 
  
Dibujar un ratón puede ser bastante fácil siguiendo una serie de pasos básicos. A través de figuras geométricas y trazos simples podemos conseguir dibujar un ratón bonito, ideal también para colorear, así que no te pierdas los seis pasos que te proponemos para conseguirlo. 
Antes de comenzar a dibujar tu ratón ten en cuenta algunas consideraciones, como la de no forzar demasiado el lápiz, para que puedas ir corrigiendo lo que no te guste. Usa siempre trazos ligeros y suaves en tus dibujos hasta que estés completamente seguro/a. ¡Comenzamos! 
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...