Infografía del día del libro 2
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo png, 479 KB
Descargar
El Día del Libro celebra la lectura, fomenta el amor por los libros y reconoce su valor cultural. Promueve la educación, la creatividad y el pensamiento crítico. Es una oportunidad para acercarse a nuevas historias, autores y conocimientos que enriquecen la mente y transforman vidas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ppt para septimo basico el Quijote de la mancha ppt para septimo basico el Quijote de la mancha ppt para septimo basico el Quijote de la mancha
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 1,31 MB
Descargar
vida de Miguel de Cervantes y su obra maestra El Quijote de la Mancha en nuestra presentación en formato PowerPoint para séptimo año de educación básica!
En esta presentación, los estudiantes conocerán la biografía de Miguel de Cervantes, desde su nacimiento en Alcalá de Henares hasta su carrera como escritor, soldado y prisionero. Además, aprenderán sobre el contexto histórico, social y cultural de la época en que Cervantes escribió El Quijote, una de las obras más influyentes de la literatura universal.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT EDITABLE mini feria y concursos para fomentar la lectura PPT EDITABLE mini feria y concursos para fomentar la lectura PPT EDITABLE mini feria y concursos para fomentar la lectura PPT EDITABLE mini feria y concursos para fomentar la lectura PPT EDITABLE mini feria y concursos para fomentar la lectura
ProfeCoins 15
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 445
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 17,6 MB
Cantidad comentarios 23
Descargar
“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Jorge Luis Borges
Te dejo PPT EDITABLE para fomentar la lectura, podrás escribir, agregar, quitar todo lo que necesites para llevarlo a cabo en tu escuela o en tu curso, nivel, etc.
Trae la propaganda lista para concursos y además fichas imprimibles para que estudiantes completen y puedan participar.
Además una organización, por ejemplo yo contemplé a mis séptimos básicos y un quinto para que se encarguen de todo.
Además te dejo en la última diapo enlace para editar en Canva.

Todos los derechos de imágenes y fuentes son de Canva para educación, está prohibida su comercialización sin mi autorización 
****Este recurso estuvo disponible GRATIS DURANTE MESES, DEJA DE SERLO DESDE HOY 7 DE JUNIO 2022

Dejo OA incluidos en el proyecto:
Primero Básico
Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
Segundo Básico
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc. 
Tercero Básico
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos
Cuarto Básico
Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.
Quinto Básico
Escribir creativamente narraciones
Sexto Básico 
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura
Séptimo Básico 
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas
Octavo Básico
Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros
 *https://www.curriculumnacional.cl/portal/Documentos-Curriculares/Priorizacion-Curricular/Fundamentos-y-Orientaciones/177739:Priorizacion-Curricular-Lenguaje-y-comunicacion-y-Lengua-y-literatura-1-basico-a-4-medio

Desde 1996, y cada 23 de abril, la UNESCO instauró las celebraciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ese día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. 
En todo el mundo, las celebraciones buscan estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y proteger la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
Fuente: https://www.patrimoniocultural.gob.cl


¿Qué se celebra el día del libro? ¿Qué se celebra el día del libro? ¿Qué se celebra el día del libro? ¿Qué se celebra el día del libro?
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 5,74 MB
Descargar
El Día del Libro, celebrado el 23 de abril, es una fecha dedicada a la promoción de la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. Esta fecha fue elegida porque coincide con la muerte de dos grandes autores de la literatura mundial: William Shakespeare y Miguel de Cervantes, ambos fallecidos el 23 de abril de 1616. Además, en Cataluña, esta fecha también se asocia con la tradición de regalar libros y rosas, como parte de la celebración de Sant Jordi.
El Día del Libro busca fomentar el hábito de la lectura, promover la importancia de la literatura y reconocer el valor de los libros como instrumentos de cultura y conocimiento.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Lectura - Érase una vez Don Quijote Prueba Lectura - Érase una vez Don Quijote Prueba Lectura - Érase una vez Don Quijote
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 96,6 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Pauta corrección
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.
Acto del 17 de junio , Día del fallecimiento de Miguel de Guemes
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 17 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 20,2 KB
Descargar
Acto escolar del fallecimiento de Martin Miguel de guemes.
El acto esta hecho con los pasos correctos como se presenta himno, palabras alusivas, parte artística y cierre.
trabajo realizado para docentes de primaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Generación del 98 Generación del 98
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 1,08 MB
Descargar
Clase de Literatura
Tema: Generación del 98
Podrán encontrar qué es la G. del 98, el contexto, sus características, los escritores más importantes y un pequeño apartado sobre el máximo representante: Miguel de Unamuno y Jugo. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 27 páginas, 6,36 MB
Descargar
*ABECEDARIO DE PERSONAJES CON HISTORIA*

Un excelente recurso para llevar la cultura general a nuestras salas de clases. Contiene 27 páginas, en cada una de ellas encontrarás la letra junto a dos personajes que la incluyen en su nombre o apellido. Entre ellos;

Ana Frank: Autora de su diario íntimo "Ana Frank"
Albert Einstein: Científico
Beatrix Potter: Escritora infantil y naturalista británica
Berna Carrasco: Ajedrecista chilena
Coco Chanel: Diseñadora de alta costura, francesa
Carl Sagan: Científico estadounidense
Diana de Gales: Activista y aristócrata británica
David Attenborough: Naturalista y científico británico
Elvis Presley: Cantante y actor estadounidense
Eloísa Díaz: Primera mujer médica en Chile y América del Sur
Frida Khalo: Pintora mexicana
Freddie Mercury: Cantante y compositor británico (Queen)
Gabriela Mistral: Poeta, profesora y diplomática chilena
Greta Thunberg: Activista medioambiental sueca
Horacio Quiroga: Cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo
Elizabeth Haldane: Escritora, filósofa, trabajadora social. Primera mujer Juez de Paz en Escocia.
Isaac Newton: Científico inglés, autor de la ley de gravitación universal.
Isabel Allende: Escritora chilena
Jane Goodall: Etóloga inglesa y mensajera de la paz de la ONU.
John Lennon: Músico, compositor, pacifista británico, líder y fundador de The Beatles.
Franz Kafka: Escritor checo, más influyente del siglo XX.
Kurt Cobain: Músico, cantante y compositor de la banda grunge Nirvana.
Leonardo Da Vinci: Polímata florentino del Renacimiento italiano.
Leonel Messi: Futbolista argentino.
Marie Curie: Física y química polaca, primera mujer en obtener un premio Nobel de Física, por el descubrimiento de los elementos radioactivos.
Michael Jordan: ex jugador de baloncesto estadounidense
Nadia Comaneci: Ex gimnasta rumana, participante de los juegos olímpicos.
Nelson Mandela: abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano.
BegoÑa Ibarrola: Escritora infantil española. Su mensaje muestra el camino de las emociones como recurso para la vida.
IÑaki Urdangarin: Ex balonmanista español.
Óscar Wilde: Escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Oriana Fallaci: Periodista, activista y escritora italiana. Primera mujer corresponsal de guerra.
Pablo Picasso: Pintor y escultor español. Fue uno de los creadores del cubismo.
Paul McCartney: Cantautor, músico, escritor, pintor y activista británico, integrante de The Beatles.
Quentin Tarantino: Director de cine, productor, guionista, editor y actor estadounidense.
Quino: Joaquín Lavado, conocido como Quino, humorista gráfico e historietista argentino. Creador de Mafalda.
Rosa Parks: Activista afroamericana.
Rigoberta Menchú: Líder indígena y activista guatemalteca. Obtuvo el premio Nobel de la Paz.
Stephen Hawking: Físico teórico, astrofísico y divulgador científico británico.
Sally Ride: Física estadounidense y astronauta de la NASA. Fue la tercera mujer en el mundo en alcanzar el espacio exterior.
Teresa Paneque: Astrónoma, escritora y divulgadora científica, nacida en Chile.
Tomás González: Gimnasta olímpico y kinesiólogo chileno.
Usain Bolt: Ex atleta profesional jamaiquino. Posee los récords mundiales de los 100 y 200m lisos. 
Miguel de Unamuno: Escritor y filósofo español.
Violeta Parra: Artista, música, compositora, folclorista principal de América del Sur, de nacionalidad chilena.
Virginia Woolf: Escritora británica.
Wolfgang A. Mozart: Compositor, pianista, director de orquesta y profesor, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
William Shakespeare: Dramaturgo, poeta y actor inglés. Creador de las obras "Hamlet" y "Romeo y Julieta", entre otros.
AleXis Sánchez: Futbolista chileno.
AleXa Guarachi: Tenista chilena.
Yasmani Acosta: Luchador chileno de lucha libre olímpica y lucha grecorromana.
Yuri Gagarin: Cosmonauta y piloto soviético, primer hombre en viajar al espacio exterior.
María Zambrano: Intelectual, filósofa y ensayista española.
Raúl Zurita: Poeta chileno. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Literatura. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La creación de Adán - Miguel Ángel La creación de Adán - Miguel Ángel La creación de Adán - Miguel Ángel La creación de Adán - Miguel Ángel
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 17 MB
Descargar
"La Creación de Adán" de Miguel Ángel, pintada entre 1511 y 1512 en el techo de la Capilla Sixtina, es una obra maestra del Renacimiento. Representa el momento bíblico en que Dios da vida a Adán, utilizando una impresionante técnica de perspectiva y anatomía. La pintura destaca por su dinamismo, capturando la conexión entre lo divino y lo humano. La icónica imagen de los dedos de Dios y Adán casi tocándose simboliza la transmisión de la vida y la chispa divina. Es un referente en el arte occidental, fusionando elementos religiosos, filosóficos y artísticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA DE LECTURA MIGUEL Y EL DRAGÓN
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
🗂 RECURSO DE INVERSIÓN

📚 Evaluación de lectura complementaria de "Miguel y el dragón".

⛔️⚠️ Prohibido el plagio, reventa, cambio de autoría o cualquier acción que atente contra la Propiedad intelectual (Ley 17.336) ⚠️⛔️

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...