Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía mito "Perseo y medusa" 4° año básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 153 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje, 4° año "mito: Perseo y la medusa". La guía contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades:
-Lectura y comprensión del mito.
-Completar datos de la narración.
-Dibujar inicio, desarrollo y final del texto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Control comprensión lectora mito "Trentrenvilú y Caicai vilú" 4° año básico. Control comprensión lectora mito "Trentrenvilú y Caicai vilú" 4° año básico.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 432 KB
Descargar
Guía-Control en formato word editable 4° año básico "Lectura y comprensión de un mito". La guía contiene el mito mapuche "Trentrenvilú y Caicaivilú" son 3 páginas para trabajar, una contiene la lectura las otras incluyen preguntas de selección múltiple, dibujar personajes y una pregunta de argumentación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión lectora "mito" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 19,9 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje 4° año básico "comprensión de un mito". La guía contiene 2 páginas para trabajar con el texto "El nacimiento de Pegaso", las preguntas son de selección múltiple, desarrollo e ilustrar personajes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EL MITO "EL carro del SOL" - Género Narrativo Lenguaje EL MITO "EL carro del SOL" - Género Narrativo Lenguaje EL MITO "EL carro del SOL" - Género Narrativo Lenguaje EL MITO "EL carro del SOL" - Género Narrativo Lenguaje EL MITO "EL carro del SOL" - Género Narrativo Lenguaje
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,16 MB
Descargar
Leer mito de "Faetón" y reconocer características del género narrativo y subgenero.
Caracterización del sub-género mito.
Lectura "El carro del Sol"- 
Preguntas momentos de la lectura: antes- durante y después.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Crucigrama GÉNERO NARRATIVO: Mitos y Leyenda
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 51
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 259 KB
Descargar
GÉNERO NARRATIVO: Mitos y Leyenda
Antes de realizar la actividad deben leer mito "Carro del sol" y "Medusa y Perseo:

Claves
1 perseo
2.sobrenaturales
3.remota
4.personajes
5.fantasticos 
6.reales
7.desiertos
8 leyenda
9.acciones
10.faeton
11.ficcion 
12.hades

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Septimo básico Unidad 1 Clase N°1 Septimo básico Unidad 1 Clase N°1 Septimo básico Unidad 1 Clase N°1 Septimo básico Unidad 1 Clase N°1 Septimo básico Unidad 1 Clase N°1
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 2,76 MB
Descargar
OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia, el papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes, el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia
Objetivo: Leer mito “Teseo, vencedor del minotauro” para identificar el conflicto narrativo y motivaciones de los personajes
-LA FIGURA DEL HÉROE MÍTICO
-Conflicto narrativo
-Actividad texto estudiante
-Recapitulemos la información de Teseo hasta el momento

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de lenguaje: El mito
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 2,31 MB
Descargar
¡Hola! les comparto una guía para trabajar con los estudiantes en relación al mito. Primero podrán visualizar un texto en relación a las características del mito, luego deben leer el mito " El carro del sol" y realizar las diversas actividades de comprensión lectora. 
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mitos y leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,62 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un mito para identificar las características de este tipo de texto.

La clase está destinada principalmente para quinto o sexto básico, con el fin de conocer y comparar dos tipos de textos narrativos: mitos y leyendas. Contiene una actividad que consiste en lectura comprensiva de un mito. Les comparto el siguiente documento para complementar la clase:
Comparación mitos.pdf 309 KB

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - El mito - 7° Guía de trabajo - El mito - 7° Guía de trabajo - El mito - 7° Guía de trabajo - El mito - 7°
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 695 KB
Descargar
Lengua y literatura
Unidad 3 : Mitología y relatos de creación
Guía de trabajo: El mito
Objetivo: Identificar las características del mito y leer comprensivamente aplicando estrategias de comprensión lectora.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje 4°año básico "Mito y leyenda" Evaluación de lenguaje 4°año básico "Mito y leyenda" Evaluación de lenguaje 4°año básico "Mito y leyenda"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 295 KB
Descargar
 Evaluación de lenguaje y comunicación cuarto año básico en formato word editable unidad: "Mito y leyenda". Contiene los siguientes objetivos:
• Leer y comprender mitos y leyendas de manera oral y escrita.
• Aplicar estrategias para inferir problemas y soluciones en un texto.
• Reconocer las características de los mitos y las leyendas.
• Reconocer el ambiente físico de una narración.
• Utilizar homófonos y homógrafos.
• Reconocer y aplicar el sujeto, el predicado y sus núcleos.
• Utilizar sujetos y verbos en concordancia gramatical.
• Reconocer palabras con diptongo.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completación y desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...