Proyecto para El día del Libro
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
¡Celebra el Día del Libro con una Cafetería Literaria! ☕️

¿Te apasiona la lectura y disfrutas de un buen café?
¡Entonces este proyecto es para ti!
Te proponemos crear una Cafetería Literaria junto a tus estudiantes para celebrar el Día del Libro de una manera creativa, colaborativa y deliciosa.

El proyecto consta de un cronograma de trabajo para 5 semanas y una rubrica de evaluación del proceso. Además ideas de decoración con el logo diseñado para la actividad.
STARBOOKS ⭐ESCOLAR (5).jpg

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PROYECTO ESCOLAR PERIODICO ESTUDIANTIL. PROYECTO ESCOLAR PERIODICO ESTUDIANTIL.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 44,8 KB
Descargar
Proyecto para desarrollar en tres meses, desde la planificación hasta la producción final del periódico escolar. Consta con actividades clase a clase y sus respectivas rúbricas para evaluar los productos elaborados por los estudiantes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo Huertero Cuadernillo Huertero Cuadernillo Huertero Cuadernillo Huertero Cuadernillo Huertero
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 3,53 MB
Descargar
Hola! Les traigo este cuadernillo que hice con mucho cariño y que esta pensado para realizarlo como proyecto de unidad.

Durante la unidad de plantas de 3ro básico, los alumnos deben describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado.
 
Para lograr este aprendizaje, realizamos un huerto escolar, utilizando este cuadernillo como material de apoyo.

¿Qué objetivos se buscaron desarrollar?
·       Mejoraremos nuestra autonomía
·       Mejoraremos nuestra capacidad de trabajar en equipo.
·       Aprenderemos nuevos contenidos de Ciencias Naturales sobre las plantas.
·       Aprenderemos sobre  nutrición y agricultura ecológica para fomentar la alimentos saludables (como las frutas y verduras) y un estilo de vida sano.
·       Contribuimos a la sostenibilidad del planeta mediante la concienciación medioambiental.

Si quieren la rúbrica de evaluación que utilicé para evaluarlo, se las dejo en el siguiente link: https://profe.social/posts/32287-rubrica-cuadernillo-huertero

Espero que se animen y este material sea de gran ayuda. Los alumnos disfrutaron muchísimo esta unidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ejemplo de Proyecto escolar con fondos SEP Ejemplo de Proyecto escolar con fondos SEP Ejemplo de Proyecto escolar con fondos SEP Ejemplo de Proyecto escolar con fondos SEP
ProfeCoins 100
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 2,41 MB
Descargar
Este proyecto contiene un ejemplo de INTRODUCCIÓN, FUNDAMENTACIÓN Y ENTREGA DE PRESUPUESTO para la adquisición de fondos de la Subvención Escolar Preferencial. Este proyecto consiste en una solicitud para el acondicionamiento de sala de clases segundo ciclo básico con distintos elementos que pueden contribuir a un ambiente educativo adecuado. De ser llevado acabo un proyecto similar se puede implementar una evaluación diagnostica, de proceso y final en tres aspectos (sentido de pertenecía, autoestima y académica) esto puede traducirse en una investigación acción y publicación de resultados. 
"El formato contenido puede utilizarse en cualquier proyecto" 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

plantilla canvas
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 274 KB
Descargar
Plantilla modelo canvas ajustado a un proyecto grupal de clase, ideal como apoyo para la organización del trabajo y la xontrucción de un producto, maqueta o proyecto escolar, sirve como apoyo en la organizacion del grupo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

día del padre día del padre
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 682 KB
Descargar
Excelente actividad para dedicarle a su papá bellas palabras o hermosos dibujos alusivos a un día especial o para algún proyecto escolar. Los estudiantes pueden utilizar variadas técnicas para poder presentar sus emociones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

visita a la biblioteca
ProfeCoins 5000
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 260 KB
Descargar
Una visita a la biblioteca es una excelente oportunidad para aprender, investigar y disfrutar de la lectura. Para aprovechar al máximo esta experiencia, aquí te proporciono una guía con indicaciones para hacer de tu visita a la biblioteca algo productivo y enriquecedor.

1. Preparación Antes de la Visita

a) Identificar el Objetivo de la Visita
  • ¿Qué deseas lograr en la biblioteca? Puede ser encontrar libros para un proyecto escolar, leer por diversión, estudiar, o investigar sobre un tema específico.
    • Ejemplos de objetivos: Buscar información sobre historia medieval, Leer un libro sobre ciencia ficción, Estudiar para un examen.
b) Investigar la Biblioteca
  • Consulta el sitio web o llama a la biblioteca para conocer los horarios, reglas de uso, y si necesitas hacer una cita o registrarte de alguna forma. También es útil saber si tienen el tipo de libros o recursos que necesitas.
c) Preparar Materiales
  • Si estás realizando una investigación, lleva una libreta, bolígrafos, o cualquier material necesario para tomar notas.
  • Si necesitas un carnet de biblioteca, asegúrate de llevarlo.

2. Durante la Visita a la Biblioteca

a) Acceder al Catálogo de la Biblioteca
  • Al llegar, puedes usar el catálogo en línea o preguntar al bibliotecario sobre la ubicación de los libros que necesitas.
    • Muchas bibliotecas tienen catálogos digitales donde puedes buscar por autor, título o tema.
b) Explorar las Secciones de la Biblioteca
  • Sección de libros: Busca las estanterías por categorías (literatura, ciencias, historia, etc.) para encontrar los libros que deseas.
  • Revistas y artículos académicos: Si necesitas información más especializada, las bibliotecas suelen tener revistas y artículos de investigación disponibles en formato físico o digital.
  • Áreas de estudio: Muchas bibliotecas cuentan con espacios tranquilos y mesas de estudio para que puedas trabajar sin distracciones.
c) Consultar a los Bibliotecarios
  • Si no encuentras lo que buscas o necesitas ayuda para localizar recursos específicos, no dudes en preguntar al bibliotecario. Ellos están capacitados para ayudarte a encontrar información de manera rápida y eficiente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...