PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL
Gratis!
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,56 MB
Descargar
Objetivo: Comprender y analizar los principios que fundamentan el trabajo de los diferentes organismos del Poder Judicial.  PPT. Introductorio al análisis de los derechos fundamentales en un país democrático. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° El Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° El Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° El Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° El Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 36,6 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Conocer a los mecanismos de acceso a la justicia en Chile a través de la definición de los derechos humanos y la justicia.
  • Resumen de la clase: La clase explica cómo funciona el sistema judicial en Chile, cuyo objetivo principal es garantizar la justicia y resolver conflictos. Se mencionan los componentes del Poder Judicial (Corte Suprema, Cortes de Apelaciones, Juzgados) y órganos relacionados (Ministerio Público, Defensoría Pública). También se describen los tipos de tribunales de primera instancia (civiles, garantía, familia, trabajo).
  • Resumen de la actividad: La actividad requiere analizar por qué es necesario garantizar el acceso a la justicia y su relación con la democracia. También se pregunta por la importancia de los tratados internacionales en la protección de los derechos humanos y se pide imaginar la explicación del sistema judicial chileno a un compañero de enseñanza básica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Desafíos del Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° Desafíos del Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° Desafíos del Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° Desafíos del Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3° Desafíos del Sistema Judicial de Chile | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 18 páginas, 1,23 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Reconocer los mecanismos de acceso a la justicia y sus principales inconvenientes en Chile.
  • Resumen de la clase: La clase aborda los desafíos del sistema judicial en Chile, incluyendo el acceso a la justicia, la eficiencia y duración de los procesos, y la confianza en el sistema judicial.. Se identifican problemas como los costos económicos y emocionales, la falta de conocimiento sobre derechos y procedimientos, la desconfianza en el sistema, el exceso de formalismos y la percepción de corrupción..
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en analizar las razones por las que muchas personas no acuden a la justicia, proponer iniciativas para mejorar el acceso ciudadano al sistema judicial y resumir los desafíos que enfrenta el acceso a la justicia en Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

División Poderes del Estado División Poderes del Estado
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 895 KB
Descargar
Fichas de trabajo sobre los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). En cada ficha se deben responder dos preguntas y tienen cada una un dibujo para que las y los estudiantes puedan colorear.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El Ministerio Pública y la Defensoría Penal Pública | Educación Ciudadana 3° El Ministerio Pública y la Defensoría Penal Pública | Educación Ciudadana 3° El Ministerio Pública y la Defensoría Penal Pública | Educación Ciudadana 3° El Ministerio Pública y la Defensoría Penal Pública | Educación Ciudadana 3° El Ministerio Pública y la Defensoría Penal Pública | Educación Ciudadana 3°
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 17 páginas, 42,8 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Analizar el rol del Ministerio Público y de la Defensoría Penal Pública en nuestro sistema judicial.
  • Resumen de la clase: La clase examina el rol del Ministerio Público, como organismo autónomo encargado de dirigir la investigación de los delitos, y de la Defensoría Penal Pública, que garantiza el derecho a defensa de los acusados. Se destaca la importancia de la presunción de inocencia en todo proceso judicial. También se explica en qué consisten las detenciones ciudadanas.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone un debate crítico sobre el principio de inocencia y su importancia en relación con los roles del Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública. También se analiza la función y los riesgos de las detenciones ciudadanas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los poderes del Estado Los poderes del Estado Los poderes del Estado Los poderes del Estado Los poderes del Estado
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 73
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 15 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 1,52 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Objetivo de aprendizaje: Comprender la importancia de la separación de los Poderes del Estado

Recurso para apoyar el subsector de Ciencias sociales/Formación ciudadana, especial para la clase de 6° básico relacionada con los OA 16: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático; y OA 15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile.

La presentación contiene:
  • Objetivo de la clase
  • Pregunta que guía la clase y motiva la atención de los estudiantes: ¿Por qué la separación de los poderes del Estado es necesaria en una República Democrática?
  • Propuesta de lluvia de ideas para incentivar a los y las estudiantes a reconocer sus conocimientos previos sobre el Estado.
  • Contenidos.  A través de videos (enlaces adjuntos), textos breves e iconos, se entrega a los y las estudiantes una aproximación al termino Estado y principales características de sus poderes.. 
  • Actividad de desarrollo: Se invita a los y las estudiantes a completar  un organizador sobre las principales autoridades y funciones de los poderes del Estado.
  • Actividad final: "¿Qué relación tiene esta escena con el concepto...?" Se presentan 1 escena extraídas del libro "Constitucionario" invitando a relacionar el ejemplo concreto con uno de los poderes del Estado. Se invita a los y las estudiantes a organizar la información entregada en un mapa conceptual. 
Te sugiero revisar mi recurso inspirado en los siguientes temas:

"Chile, una República Democrática"
https://profe.social/posts/22419-chile-un-pais-democratico

"La importancia de la Constitución"
https://profe.social/posts/23726-la-importancia-de-la-constitucion

Espero que sea un material que les resulte útil. 
Con cariño para mis colegas, profesora Nittsy 🌷
Poderes del estado (PPT EDITABLE) Poderes del estado (PPT EDITABLE) Poderes del estado (PPT EDITABLE)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 6,98 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Poderes del estado (PPT EDITABLE) 6 básico 
  • Unidad 1: La Constitución y la organización política de Chile.

OA 15
Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo:
  1. la división de poderes del Estado
  2. la representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y Presidente)
  3. la importancia de la participación ciudadana.
Evaluación de Historia 6°año, unidad "Nuestra sociedad". Evaluación de Historia 6°año, unidad "Nuestra sociedad". Evaluación de Historia 6°año, unidad "Nuestra sociedad".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 3,6 MB
Descargar
 Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Nuestra Sociedad". Contiene los siguientes objetivos: 

• Valorar actitudes cívicas para una buena convivencia y cuidado del medio.
• Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades.
• Apreciar el respeto a los derechos humanos y la resolución pacífica de los
conflictos.
• Reconocer la Constitución Política de Chile como garante de los derechos de
las personas.
• Distinguir los poderes del Estado y sus funciones

La prueba contiene preguntas de alternativas, unión, completación  y preguntas de desarrollo ( total 30 preguntas)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Poderes del Estado 6tobasico Poderes del Estado 6tobasico Poderes del Estado 6tobasico Poderes del Estado 6tobasico
Gratis!
Cantidad descargas 53
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 2,05 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este PowerPoint busca que los estudiantes puedan comprender con ejemplos las diferencias de los poderes del Estado chileno, con ejemplos y explicaciones sencillas. Permitiendo que tengan una mayor comprensión de la labor de cada Poder del estado de Chile.
Guía Chile Democrático y Poderes del Estado Guía Chile Democrático y Poderes del Estado Guía Chile Democrático y Poderes del Estado
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 43,7 KB
Descargar
Guía de trabajo que busca saber el conocimiento que los estudiantes tienen sobre el contenido de Democracia en Chile y los Poderes del Estado. 

OA:
  • Explicar algunos elementos fundamentales de la
    organización democrática de
    Chile, incluyendo: La división de poderes del
    Estado, La representación mediante
    cargos de elección popular
    (concejales, alcaldes, diputados,
    senadores y Presidente), La importancia de la
    participación ciudadana.
Habilidades: Identificar, Comprender, Analizar

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...