Evaluación de Ciencias 5° año, unidad: "Electricidad, formas de energía" Evaluación de Ciencias 5° año, unidad: "Electricidad, formas de energía" Evaluación de Ciencias 5° año, unidad: "Electricidad, formas de energía" Evaluación de Ciencias 5° año, unidad: "Electricidad, formas de energía"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 621 KB
Descargar
Evaluación de Ciencias Naturales quinto año básico en formato word editable, unidad: "Electricidad, fuentes de energía". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer los cambios de la energía eléctrica y los aportes de científicos en su estudio.
• Reconocer y construir un circuito eléctrico simple y explicar su funcionamiento.
• Distinguir los materiales conductores y aislantes de la corriente eléctrica.
• Explicar la importancia de la energía eléctrica y promover su ahorro y uso responsable.

 La prueba contiene 31 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo . 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Repaso unidad Circuitos Eléctricos Repaso unidad Circuitos Eléctricos Repaso unidad Circuitos Eléctricos Repaso unidad Circuitos Eléctricos Repaso unidad Circuitos Eléctricos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 1,62 MB
Descargar
Repaso para la unidad de circuitos eléctricos de quinto básico, en él se pueden encontrar los tipos de circuitos, características de los circuitos, materiales conductores y aislantes, precauciones con la electricidad y un estudio de caso sobre las precauciones. 
OA09: Construir un circuito eléctrico simple (cable, ampolleta, interruptor y pila), usarlo para resolver problemas cotidianos y explicar su funcionamiento.

OA10: Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Conductores y aislantes de electricidad
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 460 KB
Descargar
Ciencias naturales
5° básico
Guía de trabajo:
Conductores y aislantes de electricidad

(OA 10) Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

⚡  Quinto Básico - "Materiales Conductores y Aislantes de Electricidad" - Unidad 4 🔌 ⚡  Quinto Básico - "Materiales Conductores y Aislantes de Electricidad" - Unidad 4 🔌 ⚡  Quinto Básico - "Materiales Conductores y Aislantes de Electricidad" - Unidad 4 🔌 ⚡  Quinto Básico - "Materiales Conductores y Aislantes de Electricidad" - Unidad 4 🔌 ⚡  Quinto Básico - "Materiales Conductores y Aislantes de Electricidad" - Unidad 4 🔌
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,08 MB
Descargar
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico explora el mundo de la electricidad y la función de materiales conductores y aislantes. Los alumnos aprenderán sobre la electricidad como un flujo de electrones, cómo se genera en fuentes como la energía solar ☀️ y eólica 🌬️, y cómo se propaga en circuitos eléctricos. También identificarán ejemplos de conductores (cobre, aluminio) y aislantes (plástico, goma) y comprenderán la importancia de cada uno en la seguridad y eficiencia de los dispositivos eléctricos.
El trabajo del alumno consiste en realizar un experimento sencillo para identificar materiales conductores y aislantes en su entorno, como clips de metal y goma de borrar. La presentación promueve el aprendizaje de medidas de seguridad eléctrica, enfatizando el uso de materiales adecuados para evitar accidentes y para un uso efectivo de la electricidad en la vida cotidiana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba - Energía eléctrica Prueba - Energía eléctrica
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 33 KB
Descargar
Prueba 5° básico -  Pauta corrección
Objetivo:
(OA8) Reconocer los cambios que experimenta la energía eléctrica al pasar de una forma a otra. 
(OA10) Identificar los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios.
(OA11) Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y proponer medidas para promover su ahorro y uso responsable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Construir un circuito
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 901 KB
Descargar
Ciencias naturales
5° básico
Guía de trabajo:
Crear un circuito.
(OA 10) Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tríptico materiales conductores y aislantes de la electricidad
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 324 KB
Descargar
Hola!
Te dejo una actividad práctica para evaluar el siguiente objetivo:
Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios. 
Antes de la actividad debes construir circuitos simples. Los materiales a utilizar son: cordones de papel, goma, clip, agua con sal, monedas antiguas, entre otros. 
Espero te sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA DE TRABAJO  “MATERIALES CONDUCTORES  Y AISLANTES DE LA ELECTRICIDAD”. GUÍA DE TRABAJO  “MATERIALES CONDUCTORES  Y AISLANTES DE LA ELECTRICIDAD”.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo DOC, 3 páginas, 46 KB
Descargar
 | Unidad IV. | “La electricidad”.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 10) Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🔧💡 Descubre la Energía de la Educación: Ficha Educativa Circuitos Eléctricos🔌 🔧💡 Descubre la Energía de la Educación: Ficha Educativa Circuitos Eléctricos🔌
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 15 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,04 MB
Descargar
🔧💡 Descubre la Energía de la Educación:
 Ficha Educativa sobre Circuitos Eléctricos🔌
🌟 **Características Destacadas:**  **Tipos de circuitos** 
Componentes de los circuitos.
Simbología
Materiales conductores y aislantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

APRENDIENDO SOBRE EL CIRCUITO ELÉCTRICO APRENDIENDO SOBRE EL CIRCUITO ELÉCTRICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 151 KB
Descargar
¿Cómo crees que llega la electricidad a los artefactos?
Durante esta clase se busca responder esta increíble pregunta.
En esta guía, encontrarás todo lo necesario para conocer el circuito eléctrico. Cuáles son sus partes, los tipos de circuito (abierto y cerrado) y también conocerán sobre materiales conductores y aislantes.
Es un recurso muy completo para trabajar este contenido, espero les sirva!!

Les dejo unos carteles para que peguen en la sala sobre este tema:
https://profe.social/posts/3742-cartel-partes-de-un-circuito

https://profe.social/posts/3741-cartel-corriente-electrica
https://profe.social/posts/3737-cartel-circuito-electrico

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...