Revolución Científica en la Edad Moderna
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,5 MB
Descargar
Guía de contenidos y de aplicación acerca de los procesos más relevantes que llevaron a lo que se llama una revolución científica durante la Edad Moderna. Esta guía está creada para trabajar con estudiantes de 8vo año, posee una parte teoría y otra práctica, que debe ser guiada por el profesor para su correcta ejecución.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Introducción a la revolución científica Introducción a la revolución científica Introducción a la revolución científica Introducción a la revolución científica
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,1 MB
Descargar
La Revolución Científica del siglo XVI al XVII marcó un cambio radical en el pensamiento humano. Desafió las creencias tradicionales y promovió el método científico, enfocándose en la observación y experimentación para entender el mundo. Figuras como Copérnico, Galileo y Newton revolucionaron la física y la astronomía, cuestionando las ideas establecidas y sentando las bases de la ciencia moderna. Este período estimuló avances en matemáticas, medicina y tecnología, transformando la comprensión humana del universo y catalizando el progreso científico que sigue impactando en todas las áreas de la vida contemporánea.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna Revolución científica en la Edad Moderna
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 3,09 MB
Descargar
Esta es una clase sobre la Revolución Científica durante la época previa a la Ilustración, grandes aportes de científicos durante el siglo XVI al XVII. Viene con preguntas con alternativa para ir retroalimentando y evaluando a la vez. 
Macarena Subiri  maca.subiri -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 13 a 14 años

buen recurso, es un gran apoyo durante la clase de esta temática. El material es editable y muy completo

Guia de trabajo_La Revolucion Cientifica, OCTAVO BASICO, HISTORIA Guia de trabajo_La Revolucion Cientifica, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 446 KB
Descargar
 OA 1-. Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad de transformar el mundo en las expresiones culturales del humanismo. OA 2-. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Canal de Youtube: Astrolab Motion
Vengo a recomendarles uno de los canales de youtube que más uso para los cursos de 7° y 8°: Astrolab Motion. 

En este canal podrán encontrar la recopilación de todos los videos "Reporteros de la Historia", los cuales abarcan casi por completo el contenido del currículum de 7° básico!!
Y también pueden encontrar los videos "Ideas Rompe-Cráneos" muy útil para la primera unidad de 8° básico sobre la revolución científica.

¡Yo lo he usado muchísimo y espero que les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo_Enfrentamiento entre culturas, OCTAVO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 1
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,09 MB
Descargar
 El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma y el choque de dos mundos
Comprender que en la Época Moderna se configura una nueva visión del ser humano y se produce una ruptura de la unidad espiritual que había caracterizado al mundo europeo occidental durante siglos.
OA 02 
Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo_La Contrarreforma, OCTAVO BASICO, HISTORIA Guia de trabajo_La Contrarreforma, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 129 KB
Descargar
El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanis...Comprender que en la Época Moderna se configura una nueva visión del ser humano y se produce una ruptura de la unidad espiritual que había caracterizado al mundo europeo occidental durante siglos.
OA 2-. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de trabajo_Monarquia Absoluta, OCTAVO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 107 KB
Descargar
 OA 2-. Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros OA 3-. Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía  de trabajo con el libro OA02 8°Básico
Gratis!
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 15,7 KB
Descargar
OA02 Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT)
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 8,36 MB
Descargar
Este recurso consiste en una presentación PowerPoint sobre las principales transformaciones de la Edad Moderna, respecto de la Edad Media, tales como:
- Humanismo
- Renacimiento (cultural y científico)
- Ruptura religiosa
- Tercer Estado 
- Importancia ciudades
- Capitalismo mercantil
- Estado Moderno
Corresponde al nivel 8° básico - OA 2  Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...