Cuadernillo de Educación Inicial - Actividades para Preescolar y Nivel Inicial  Cuadernillo de Educación Inicial - Actividades para Preescolar y Nivel Inicial  Cuadernillo de Educación Inicial - Actividades para Preescolar y Nivel Inicial  Cuadernillo de Educación Inicial - Actividades para Preescolar y Nivel Inicial  Cuadernillo de Educación Inicial - Actividades para Preescolar y Nivel Inicial
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 67 páginas, 8,78 MB
Descargar
Este cuaderno de educación inicial está diseñado para trabajar con los niños y niñas en su primer acercamiento al aprendizaje formal a través de actividades lúdicas y didácticas. Incluye ejercicios de colores, números, formas y desarrollo de habilidades motrices .
Contenidos incluidos:
📌 Ejercicios de reconocimiento de colores y formas
📌 Conteo y números básicos (del 1 al 10)
📌 Trazos y desarrollo de la motricidad fina
📌 Actividades interactivas para reforzar el aprendizaje
📌 Ejercicios de asociación y clasificación
🎯 Objetivos de aprendizaje:
✔ Introducir a los niños en el mundo de los números y el reconocimiento de formas
✔ Desarrollar la motricidad fina a través de trazos y coloreado
✔ Fomentar la memoria y la percepción visual con actividades interactivas
✔ Aprender colores, tamaños y secuencias básicas
📎 Instrucciones de uso:
🔹 Los niños deben realizar las actividades siguiendo las indicaciones
🔹 Se recomienda imprimir y usar como material de refuerzo en el aula o en casa
🔹 Ideal para trabajo en pequeños grupos o en sesiones individuales
¡Un recurso imprescindible para el aprendizaje temprano de manera divertida y efectiva! 🎨📚

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Iconografía de los pueblos originarios Iconografía de los pueblos originarios Iconografía de los pueblos originarios Iconografía de los pueblos originarios Iconografía de los pueblos originarios
ProfeCoins 7
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 3,18 MB
Descargar
Recurso que se puede adecuar a cualquier edad.
Identifican colores y formas que de nuestros pueblos originarios estableciendo diferencias y similitudes de sus iconografías culturales. 
Reconocen determinadas formas y colores de las iconografías culturales relacionado significados particulares de cada cultura ancestral. 
Pueblos originarios: aymará, rapa nui, mapuche y selkman


Monserrat Arias Martínez  monserrat.arias.marti -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 10 a 18 años

Gracias trabajamos los colores con estudiantes de segundo ciclo y educación media, modalidad sala cama, el material nos permitió llevar el idioma y trabajarlo de forma personalizada. Es un material llamativo y fácil de trabajar Saludos, desde el colegio hospitalario Hospital Félix Bulnes

Imaginando mundos
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo png, 1,77 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El objetivo de esta actividad es promover la creatividad, la relajación y la expresión artística a través del coloreo. Quisiera brindar un espacio donde se puede liberar la imaginación y experimentar con colores y formas, sin presiones ni expectativas. Además, buscamos fomentar un ambiente de tranquilidad y bienestar para los niños, donde pueden desconectar de las tareas extensas y complicadas a través del arte.
presentacion y clase Visuales Cuarto Basico; Arte Rupestre unidad 3 presentacion y clase Visuales Cuarto Basico; Arte Rupestre unidad 3 presentacion y clase Visuales Cuarto Basico; Arte Rupestre unidad 3 presentacion y clase Visuales Cuarto Basico; Arte Rupestre unidad 3 presentacion y clase Visuales Cuarto Basico; Arte Rupestre unidad 3
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 15,5 MB
Descargar
Curso                                                          :           Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  El arte precolombino.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Crear un collage con materiales adecuados basados en textiles artesanales de su interés y describir fortalezas y aspectos por mejorar de sus trabajos. ü  Evaluación sumativa.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (tono y matiz). (OA 2) ·         Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de manejo de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo. (OA 5) )
| Actitudes: | ·         Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad. )
| Habilidades:   | ·         Crear trabajos de arte basados en la observación de obras y objetos de arte rupestre, precolombino y de artesanía americana. ·         Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte y artesanía. ·         Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y objetos de artesanía.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
         ·            Saludo cordial a los estudiantes reportándoles lo que han logrado durante este periodo.
         ·            Se les da a conocer el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. Hacen entrega de su carpeta con los trabajos realizados durante el periodo. 
         ·            Estudiantes observan en PowerPoint imágenes y fotografías de textiles nazca, chancay, chimú y paracas precolombinos; comentan sus colores, guiados por el docente con preguntas como: ¿qué colores se observan en los textiles?, ¿qué diferencias vemos en los colores de las figuras y del fondo?, ¿cuáles son las combinaciones de colores que más les llaman la atención?, ¿cuáles son los colores que más se usan en los uncus precolombinos?, ¿qué tonos y matices podemos observar?     
Desarrollo:
         ·            Los estudiantes eligen diseños de textiles artesanales de su interés y crean un collage basado en ellos, usando paño lenci, goma eva y otros materiales que consideren adecuados.     
Cierre: 
         ·            Para finalizar, los estudiantes comparan los collages en cuanto a colores y formas.     

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,  Los Géneros Periodísticos - Informando, Interpretando y Opinando 🖋️📰Lenguaje,unidad 4,
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,94 MB
Descargar
Esta presentación analiza los géneros periodísticos principales, destacando sus características, objetivos y tipos. Es un recurso esencial para estudiantes interesados en comunicación y periodismo, facilitando la comprensión de cómo los medios presentan, analizan y opinan sobre la actualidad.
Contenido del material:
  • ¿Qué son los géneros periodísticos?
    • Formas de expresión utilizadas en el periodismo.
    • Propósito específico: informar, interpretar o opinar.
    • Adaptabilidad según el público y las necesidades informativas.
  • Los tres grandes géneros:
    1️⃣ Informativo: Presenta hechos de manera objetiva y directa (noticia, reportaje objetivo, entrevistas).
    2️⃣ Opinión: Expresa puntos de vista personales y juicios críticos (editorial, artículo de opinión, crítica).
    3️⃣ Interpretativo: Combina información con análisis, profundizando en las causas y consecuencias (crónica, reportaje interpretativo, entrevista en profundidad).
  • Comparación entre géneros:
    • Informativo: Objetivo, sin presencia visible del autor.
    • Opinión: Subjetivo, con la voz del autor explícita.
    • Interpretativo: Mixto, con presencia implícita del periodista.
  • Evolución del periodismo interpretativo:
    • Origen: Competencia con otros medios.
    • Actualidad: Relevancia en el periodismo digital para análisis profundo.
  • Actividad sugerida:
    • Crear un mapa conceptual que sintetice los tres géneros, resaltando sus características y subtipos con colores y formas distintivas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego memoria
Gratis!
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo png, 1,48 MB
Descargar
Este recurso nos sirve para la atención. 
Discriminar por colores y formas, ademas es divertido. 
Una vez que empiezas puedes jugar por turnos con dados y además agregar un premio al finalizar.
También puedes reimprimir cuantas veces quieras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Kandinsky UN PINTOR ABSTRACTO Kandinsky UN PINTOR ABSTRACTO Kandinsky UN PINTOR ABSTRACTO
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 863 KB
Descargar
Trabajo practico a partir de la obra de Kandinsky y sus colores. Los y las estudiantes deberán crear a partir de los colores y formas utilizadas en la presentación, la idea es poder genera un espacio de exposición de los trabajos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Alebrijes Alebrijes Alebrijes Alebrijes
Gratis!
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 2,01 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Por medio de esta presentación los niños y niñas podrán descubrir el maravilloso mundo de los alebrijes. Así podrán identificar sus colores y formas además de los diseños que se pueden integrar a sus características fantásticas. 
Los reptiles Los reptiles Los reptiles Los reptiles Los reptiles
Gratis!
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 9 años
Info. del archivo ppt, 12 páginas, 8,72 MB
Descargar

Comentan acerca de animales salvajes y reptiles que ellos conocen y luego observan fotografías y pinturas de ellos. Guiados por el docente, responden preguntas como: 
•¿conocían a estos animales, a cuáles? 
•¿cuáles son las diferencias entre los animales de las fotografías y los de las pinturas? 
•¿por qué serán diferentes? 
•¿cuáles son sus colores y formas? 
•¿cuáles le gustaron más y por qué?                 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Bingo Navideño Bingo Navideño Bingo Navideño
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 13 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 4,2 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Lindo Bingo navideño es perfecto para que los más pequeños puedan aprender figuras, colores y formas.
En esta ocasión esta diseñado con diferentes motivos relacionados a la navidad,
Este archivo contiene 10 cartones y las fichas todo para imprimir 
Los niños que necesitan aprender la coordinación mano-ojo y las personas mayores que quieren mantener la suya pueden beneficiarse de jugar al bingo. Los mejores jugadores deben ser capaces de abarcar rápidamente las figuras a medida que los van llamando. Encontrar regularmente las figuras navideñas y colocar las fichas en ellos puede tener un impacto positivo en la coordinación.
Cargando publicaciones ...