Guía - El calor: conducción, convección y radiación Guía - El calor: conducción, convección y radiación
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 666 KB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía de trabajo: El calor: conducción, convección y radiación
(OA14) Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA "TIEMPO ATMOSFÉRICO" 2°Básico GUÍA "TIEMPO ATMOSFÉRICO" 2°Básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 554 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Objetivos de aprendizaje:

-         Reconocer las condiciones del tiempo atmosférico.
-         Identificar el estado del agua en el que se encuentran ciertas precipitaciones.
-         Interpretar la marca de temperatura en los termómetros.

"7mo Básico:  Ciencias Naturales  Prueba Diagnóstico con Soluciones" "7mo Básico:  Ciencias Naturales  Prueba Diagnóstico con Soluciones" "7mo Básico:  Ciencias Naturales  Prueba Diagnóstico con Soluciones"
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 19,2 KB
Descargar
La prueba diagnóstica que se describe es una evaluación sobre temas de ciencias naturales, incluyendo biología, química, física . Contiene preguntas sobre el cambio en los seres vivos, uso de termómetros, estados de la materia, alimentación equilibrada, funciones de los órganos del cuerpo humano, características del medio ambiente y regiones naturales, entre otros. Esta evaluación es una excelente opción para mejorar tus conocimientos en ciencias naturales y verificar tu nivel de comprensión. ¡Aprovecha la oportunidad para evaluarte y mejorar tus habilidades!
Profe Andrea  aosses -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Me salvó y ahorró bastante tiempo, es bueno tenerlo a la mano. Funciona sin problemas, agradecida. :)

Guía de trabajo: "Calor y temperatura"
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 42,9 KB
Descargar
Guía n°1: “Electricidad, calor y temperatura”

O.A:
Comprender que el calor es un proceso natural de transferencia de energía térmica entre dos cuerpos bajo ciertas condiciones y que para medir temperatura hay diversos termómetros y escalas de medición, como las Kelvin, Celsius y Fahrenheit, entre otras. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El viento y la temperatura
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 385 KB
Descargar
Hola!! les dejo esta guía acerca del viento y la temperatura. Deben unir el instrumento con su nombre y función y luego completar los termómetros según corresponda y responder preguntas como: ¿ el termómetro muestra una temperatura alta o baja? ¿como será el tiempo atmosférico ese día según el termómetro? . Luego, observan 3 termómetros distintos de un mismo día y responden ciertas preguntas acerca de la temperatura. Es muy completa y clara. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de Trabajo sobre Valor Absoluto y Recta Numérica, SEPTIMO, MATEMATICA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 242 KB
Descargar
Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía está dividida en dos secciones, A y B, centradas en el valor absoluto y la representación de números en la recta numérica.

Sección A:
  1. Representación de temperaturas en termómetros.
  2. Completar desigualdades con los signos <, > o =.
  3. Representación de números en la recta numérica.
  4. Cálculo del valor absoluto de números dados.
Sección B:
  1. Resolución de operaciones aplicando el valor absoluto.
  2. Representación de números en la recta numérica.
  3. Análisis de afirmaciones sobre la ubicación de números en la recta numérica, seguido de justificaciones y clasificación de las afirmaciones como verdaderas o falsas.
Resumen:

La guía abarca conceptos de valor absoluto y ubicación de números en la recta numérica. Incluye una variedad de ejercicios que van desde la representación gráfica hasta la aplicación de desigualdades y la evaluación de afirmaciones sobre la relación entre números positivos y negativos en la recta numérica. Esto permite a los estudiantes fortalecer su comprensión de estos conceptos y practicar habilidades matemáticas clave.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Laboratorio medición masa, volumen y temperatura Laboratorio medición masa, volumen y temperatura
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 221 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
¡Nada más entretenido para los alumnos ir al laboratorio y trabajar como científicos! 
En esta actividad, los alumnos deberán manipular instrumentos de medición para las propiedades de la materia y aplicar las unidades de medidas. En base a tres preguntas de investigación, se desarrollará este laboratorio donde los alumnos tendrán que utilizar balanzas, vasos precipitados para medir el volumen de sólidos irregulares y termómetros para desarrollar el laboratorio. En el recurso podrán encontrar las instrucciones, materiales y preguntas. 
Recomiendo realizarlo con materiales de plástico de laboratorio si es posible. 
Con mis alumnos esta actividad fue un éxito para cerrar la unidad de la materia.
Números Enteros y Operaciones con Fracciones y Decimales, SEPTIMO, BASICO Números Enteros y Operaciones con Fracciones y Decimales, SEPTIMO, BASICO
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 665 KB
Descargar
Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía ofrece una amplia variedad de ejercicios para reforzar el aprendizaje de números enteros y operaciones con fracciones y decimales. Está estructurada en varias secciones, cada una abordando diferentes aspectos y operaciones matemáticas:
  1. Ubicación Espacial y Temperaturas:
    • Los estudiantes completan un ejercicio relacionado con la ubicación espacial de diversos elementos y la comparación de alturas sobre el nivel del mar.
    • Luego, aplican la misma lógica para resolver problemas relacionados con cambios de temperatura a lo largo del tiempo.
  2. Comparación y Representación en Termómetros:
    • Los estudiantes practican la comparación de números enteros y la representación de temperaturas en termómetros.
  3. Valor Absoluto y Operaciones con Números Enteros:
    • Se trabaja el concepto de valor absoluto y se resuelven ejercicios que implican su aplicación en operaciones con números enteros.
  4. Recta Numérica y Ubicación de Números Enteros:
    • Los estudiantes representan números enteros en una recta numérica y resuelven problemas relacionados con su ubicación y movimiento en esta.
  5. Operaciones Combinadas con Números Enteros:
    • Se presentan ejercicios combinados que implican la realización de sumas y restas de números enteros en secuencias más complejas.
  6. Operaciones con Fracciones y Decimales:
    • Se abordan operaciones de multiplicación, división, y transformación entre fracciones y decimales.
  7. Amplificación y División de Decimales:
    • Los estudiantes practican la amplificación y división de números decimales.

Cada sección proporciona una serie de ejercicios graduales que van desde lo básico hasta lo más complejo, brindando una amplia cobertura de los temas matemáticos tratados en la guía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Octavo Básico - "Calor y Temperatura: Explorando los Fundamentos" - Unidad 4 Octavo Básico - "Calor y Temperatura: Explorando los Fundamentos" - Unidad 4 Octavo Básico - "Calor y Temperatura: Explorando los Fundamentos" - Unidad 4 Octavo Básico - "Calor y Temperatura: Explorando los Fundamentos" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,54 MB
Descargar
Esta presentación, dirigida a estudiantes de Octavo Básico, aborda conceptos esenciales relacionados con el calor y la temperatura. Se exploran el calor específico y el calor latente, así como las diferencias entre calor y temperatura desde la perspectiva del modelo cinético molecular. Los estudiantes aprenderán cómo el movimiento molecular se relaciona con la energía térmica y cómo el calor se transfiere entre cuerpos de distinta temperatura. Además, se presentan ejemplos de aplicaciones cotidianas, como el uso de termómetros y sistemas de calefacción.
El trabajo del alumno consiste en aplicar estos conceptos a situaciones de la vida diaria, como observar la fusión del hielo o la cocción de alimentos, permitiéndoles entender cómo el calor específico y el calor latente afectan el cambio de temperatura y de estado de las sustancias. La presentación también fomenta el pensamiento experimental a través de actividades simples de investigación sobre la transferencia de calor y sus efectos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PACK TERCERO BASICO CIENCIAS NATURALES, 6 GUIAS, 2 PRUEBAS, 3 PPT Y  7 VIDEOS, UNIDAD 3
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
 | Unidad 3: “Las plantas: su importancia como fuente de alimentación, para la respiración y como medicinas. Observación de distintas plantas. Funciones de cada una de sus partes.” Eje: Ciencias de la vida
 | Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 1) Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas.  Ø  (OA 3) Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla. Ø   (OA 4) Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio- ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado. Ø  (OA 5) Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendo acciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la escuela.
 | Habilidades: Ø Observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a) Ø Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas, obteniendo información para responder a preguntas dadas partir de diversas fuentes en forma individual y colaborativa, por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia. (OA b)Ø Observar, medir y registrar datos en forma precisa utilizando instrumentos y unidades estandarizadas, organizándolos en tablas, gráficos y utilizando TIC cuando corresponda. (OA c)Ø Usar materiales e instrumentos en forma segura y autónoma, como reglas, termómetros, entre otros, para hacer observaciones y mediciones. (OA d)Ø  Resumir las evidencias obtenidas a partir de sus observaciones para responder la pregunta inicial. (OA e)Ø  Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias utilizando diagramas, material concreto, modelos, informes sencillos, presentaciones, TIC, entre otros. (OA f)
image.png


Cargando publicaciones ...