Historia 1ro medio: Construcción de la República en Chile (Mapa conceptual recortable) Historia 1ro medio: Construcción de la República en Chile (Mapa conceptual recortable)
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 16 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 219 KB
Descargar
La siguiente actividad se sugiere que sea sumativa. Consiste en una serie de conceptos de la unidad de Construcción de la República en CHile de 1ro medio, los cuales deben ser recortados y vinculados a través de un mapa conceptual o mapa mental. Para ello se sugiere que los y las estudiantes distribuyan los conceptos en ámbito ''social/cultural'', ''político'' y económico, pintando cada recuadro según el color asignado para cada ámbito. Una vez distribuidos los conceptos, pueden jerarquizarlos y vincularlos.

Se sugiere el uso de un pliego de cartulina para disponer de los conceptos con libertad, e imágenes que puedan acompañar el trabajo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1ro medio Historia: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 16 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 229 KB
Descargar
La siguiente evaluación consiste en una prueba de contenidos compuesta por 3 items: preguntas de selección múltiples basadas en ensayos PSU o construídas por mi, preguntas abiertas respecto a los contenidos vistos en clase y finalmente, un item de terminos pareados a partir de conceptos y definiciones del periodo. 

Se recomienda descargar las otras formas (B-C-D-E) en caso de tener un curso numeroso y evitar el plagio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1ro medio Historia FORMA B: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA B: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA B: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA B: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 16 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 227 KB
Descargar
La siguiente evaluación consiste en una prueba de contenidos compuesta por 3 items: preguntas de selección múltiples basadas en ensayos PSU o construídas por mi, preguntas abiertas respecto a los contenidos vistos en clase y finalmente, un item de terminos pareados a partir de conceptos y definiciones del periodo. 

Se recomienda descargar las otras formas (A-C-D-E) en caso de tener un curso numeroso y evitar el plagio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1ro medio Historia FORMA E: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA E: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA E: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA E: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 227 KB
Descargar
La siguiente evaluación consiste en una prueba de contenidos compuesta por 3 items: preguntas de selección múltiples basadas en ensayos PSU o construídas por mi, preguntas abiertas respecto a los contenidos vistos en clase y finalmente, un item de terminos pareados a partir de conceptos y definiciones del periodo. 

Se recomienda descargar las otras formas (A-B-C-D) en caso de tener un curso numeroso y evitar el plagio

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

1ro medio Historia FORMA D: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA D: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA D: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile 1ro medio Historia FORMA D: prueba de contenidos ''construcción de la república en Chile
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 15 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 227 KB
Descargar
La siguiente evaluación consiste en una prueba de contenidos compuesta por 3 items: preguntas de selección múltiples basadas en ensayos PSU o construídas por mi, preguntas abiertas respecto a los contenidos vistos en clase y finalmente, un item de terminos pareados a partir de conceptos y definiciones del periodo. 

Se recomienda descargar las otras formas (A-C-D-E) en caso de tener un curso numeroso y evitar el plagio

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía ayuda memoria 1ro medio Historia: Construcción de la República en Chile Guía ayuda memoria 1ro medio Historia: Construcción de la República en Chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 446 KB
Descargar
Guía de evaluación sumativa, que consiste en realizar un sistema de tarjetas que permita resumir la unidad de construcción de la república en Chile. Su principal función es permitir que estudiantes aprendan a sintetizar, y ayudar a repasar lo visto antes de una prueba. Incluye temáticas como: 

-Partidos y facciones políticas (liberales, conservadores, pipiolos y pelucones)
-Constitución de 1833
-Contexto social de la primera mitad del siglo XIX
-Contexto económico de la primera mitad del siglo XIX

Se sugiere que el ayuda memoria se elabore con la presentación de 1ro medio ''construcción de la república en Chile'', o con la ayuda del texto de clases en la unidad correspondiente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE PPT PERIODO ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA CHILE
ProfeCoins 26
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 16,8 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una clase sobre la Organización de la República o Ensayos Constitucionales en Chile.
Contiene información sobre el contexto, distintas posturas políticas de la época, descripción de las constituciones que se intentaron aplicar para organizar al país, fuentes relativas al periodo, imágenes representativas y una cronología que puede servir como resumen y ayudar a los estudiantes a ordenar mejor la información sobre este periodo histórico.
Nivel: 1° medio
OA: Analizar el periodo de formación de la República de Chile como un proceso que implicó el enfrentamiento de distintas visiones sobre el modo de organizar al país, y examinar los factores que explican la relativa estabilidad política alcanzada a partir de la Constitución de 1833.
Formato: PowerPoint 
¡Espero les sea de utilidad!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prezi Organización de la República (6to)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 42
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Les comparto un prezi sobre los principales aspectos de la época de la Organización de la República en Chile (post Independencia, desde 1823 hasta 1831).

Se trabajan los siguientes contenidos:
  • Contexto (abdicación Bernardo O'Higgins en 1823)
  • Pipiolos v/s Pelucones
  • Ensayos constitucionales (1823, 1826, 1828)
  • Diego Portales
  • Batalla de Lircay (1830)
  • Fin de la organización de la República - Inicio República Conservadora
Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico Organización de la República | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 18,1 MB
Descargar
  • Objetivo: Comparar las distintas visiones y facciones políticas en la década de 1820.
  • Temas:
    • Se define el período entre 1823 y 1831 como de organización de la República, con la conformación de grupos políticos con diferentes visiones.
    • Se identifican las tendencias políticas: conservadores (pelucones), federales y liberales (pipiolos).
    • Se describen las ideas de los conservadores: Estado fuerte, autoritario y centralista, defensa del orden público, presencia de la aristocracia y la Iglesia católica.
    • Se describen las ideas de los liberales: aumentar los derechos y libertades públicas, reducir el poder de la Iglesia en el Estado.
    • Se mencionan las constituciones promulgadas en la década de 1820: Constitución de 1823, Leyes federales de 1826 y Constitución liberal de 1828.
    • Se describe la Guerra Civil de 1829-1830 entre conservadores y liberales, con la victoria de los conservadores en la Batalla de Lircay y el inicio de la República Conservadora.
  • Actividad: Diferenciar a los principales bandos políticos del periodo 1823 y 1830, contrastar las distintas propuestas legales y señalar a qué sector representaban y qué plantean los autores de las fuentes A y B, en las páginas 72 y 73.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...