Testimonios y memoria como fuente de historia reciente Testimonios y memoria como fuente de historia reciente Testimonios y memoria como fuente de historia reciente Testimonios y memoria como fuente de historia reciente Testimonios y memoria como fuente de historia reciente
ProfeCoins 52
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 23,6 MB
Descargar
Presentación que contiene preguntas de activación conocimiento previos sobre memoria, historia. 
Explicación breve sobre conceptos como memoria histórica y su importancia 
Definición de testimonio y la relación e importancia que existe entre este concepto y la historia. 
Además cuenta con actividad final sobre análisis de un extracto del documental los niños prohibidos, actividad que busca destacar la importancia de los DDHH y que a la vez los estudiantes logren enlazar los contenidos de segunda guerra, ONU Y CREACIÓN DE LOS DDHH con lo ocurrido en dictadura en chile. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Testimonios de Niños Torturados en la Dictadura: Memoria y Reparación, TERCERO MEDIO, ED CIUDADANA Testimonios de Niños Torturados en la Dictadura: Memoria y Reparación, TERCERO MEDIO, ED CIUDADANA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo DOC, 3 páginas, 38 KB
Descargar
La guía de trabajo "Testimonios de Niños Torturados en la Dictadura: Memoria y Reparación" está diseñada para estudiantes de 3° medio en Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Este material se centra en los testimonios de Vladimir y Ninoska Henríquez, quienes fueron detenidos y torturados por la DINA durante la dictadura militar en Chile.
Estructura del Material:
Introducción:
Breve contexto histórico sobre la dictadura militar en Chile y las violaciones de derechos humanos ocurridas durante este período.
    • Importancia de la memoria histórica y la preservación de testimonios de las víctimas.
  1. Lectura del Documento:

    • Relato de Vladimir y Ninoska Henríquez sobre su detención, tortura y las consecuencias de esos eventos en sus vidas.
    • Descripción de su experiencia y la pérdida de sus abuelos durante la dictadura.
  2. Preguntas de Reflexión:
    Opinión sobre los testimonios:
    Reflexionar sobre el impacto emocional y la importancia de estos relatos.
    • Conocimiento previo: Evaluar si los estudiantes conocen otros casos similares de detención de niños durante la dictadura.
    • Justificación de detenciones: Analizar la posibilidad de justificar la detención de niños en cualquier circunstancia.
    • Reparación del dolor: Proponer maneras de reparar el dolor y terror vivido por los niños torturados.
    • Acceso a testimonios: Discutir la importancia del acceso a estos testimonios para la sociedad chilena.
    • Recuperación de la memoria histórica: Reflexionar sobre la importancia de la recuperación de la memoria histórica para las sociedades.
  3. Actividades de Análisis y Discusión:
    Leer y analizar el documento proporcionado.
    • Reflexionar sobre las preguntas asociadas al testimonio de Vladimir y Ninoska Henríquez.
    • Compartir y discutir las respuestas con los compañeros.
    • Discutir en grupo la importancia de la memoria histórica y cómo contribuye a la construcción de una sociedad más justa y consciente de su pasado.
Objetivos de Aprendizaje:
Comprender las violaciones de derechos humanos durante la dictadura militar en Chile.
  • Analizar y reflexionar sobre los testimonios de las víctimas.
  • Desarrollar una comprensión profunda de la importancia de la memoria histórica y la justicia.
  • Fomentar la empatía y la solidaridad hacia las víctimas de la represión.
Esta guía busca no solo informar a los estudiantes sobre los hechos históricos, sino también promover la reflexión crítica y la empatía hacia las víctimas, subrayando la importancia de la memoria histórica en la construcción de una sociedad más consciente y justa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Golpe de estado 1973 Golpe de estado 1973 Golpe de estado 1973 Golpe de estado 1973 Golpe de estado 1973
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
Objetivo: Describir el golpe de estado 1973 a partir de fuentes primarias y de testimonios de la época. 
Material para sexto año básico el cual cuenta con 3 fuentes primarias de audiovisual para poder realizar la clase.
“ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES  DEL PERÍODO 1970 - 1973” TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA “ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES  DEL PERÍODO 1970 - 1973” TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 42,5 KB
Descargar
Ø  Principales procesos históricos mundiales y latinoamericanos en las décadas de 1960 y 1970 y su impacto en Chile: Guerra Fría y Revolución Cubana.
Ø  Características de la década de 1960 en Chile: masificación de la participación política popular y creciente demanda de cambio social.
Ø  Testimonios y expresiones de la literatura y de las artes de las décadas de 1960 y 1970 y su relación con las transformaciones sociales y culturales del Chile de la época.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA  “PROYECTOS POLÍTICOS EXCLUYENTES”, TERCERO MEDIO,  ED. CIUDADANA GUÍA  “PROYECTOS POLÍTICOS EXCLUYENTES”, TERCERO MEDIO,  ED. CIUDADANA GUÍA  “PROYECTOS POLÍTICOS EXCLUYENTES”, TERCERO MEDIO,  ED. CIUDADANA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 70,5 KB
Descargar
Principales procesos históricos mundiales y latinoamericanos en las décadas de 1960 y 1970 y su impacto en Chile: Guerra Fría y Revolución Cubana.
Ø  Características de la década de 1960 en Chile: masificación de la participación política popular y creciente demanda de cambio social.
Ø  Testimonios y expresiones de la literatura y de las artes de las décadas de 1960 y 1970 y su relación con las transformaciones sociales y culturales del Chile de la época.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA “TRES MOMENTOS DEL 73”  TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA CON SOLUCIONES GUÍA “TRES MOMENTOS DEL 73”  TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 64 KB
Descargar
 Principales procesos históricos mundiales y latinoamericanos en las décadas de 1960 y 1970 y su impacto en Chile: Guerra Fría y Revolución Cubana.
Ø  Características de la década de 1960 en Chile: masificación de la participación política popular y creciente demanda de cambio social.
Ø  Testimonios y expresiones de la literatura y de las artes de las décadas de 1960 y 1970 y su relación con las transformaciones sociales y culturales del Chile de la época.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El documental: Los pingüinos El documental: Los pingüinos El documental: Los pingüinos El documental: Los pingüinos El documental: Los pingüinos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 9,99 MB
Descargar
OA 23 4TO BÁSICO

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:

  • estableciendo conexiones con sus propias experiencias
  • identificando el propósito
  • formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión
  • estableciendo relaciones entre distintos textos
  • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita
  • formulando una opinión sobre lo escuchado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SI SE PUEDE SI SE PUEDE
Gratis!
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 108 KB
Descargar
 | Esta actividad tiene como finalidad que las y los jóvenes comparen distintas alternativas para elaborar sus posibles proyectos de vida, ya sea en el ámbito laboral, familiar u otros. Para ello se les presentara a través de videos testimonios de estudiantes egresado del Liceo Luis Arrieta Cañas. Al finalizar las presentaciones, la docente y el curso analizan en conjunto los distintos momentos de la presentación, recabando impresiones, reflexiones, ideas y sentimientos que les hayan provocado los proyectos de las personas invitadas. Se espera que el curso busque equilibrar los elementos a favor y en contra de las distintas alternativas expuestas, reflexionando en torno a la siguiente pregunta: ·         ¿Qué efectos pueden tener para tu futuro las decisiones que tomes en el corto plazo? ·         ¿Cuáles son los principales obstáculos que tengo que no me permitirían desarrollar mi proyecto de vida? ·         ¿Cuáles son mis principales facilitadores (apoyo) para desarrollar mi proyecto de vida?  o   Cree un espacio adecuado para la reflexión o   Inste a que los estudiantes sean conscientes de las acciones que realizan en el hoy de alguna manera van marcando su futuro. o   Inste a que los y las estudiantes desarrollen una respuesta elaborada. o   Evalué la extensión de lo escrito o   IMPORTANTE, las preguntas son guías para la reflexión.  .

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes Juego de detective para adolescentes
Gratis!
Cantidad descargas 285
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo ppsx, 28 páginas, 14,5 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Material de lectura (VER VIDEO 👇👇)  

Recurso creado para motivar a la lectura, lo comparto para que puedan utilizarlo con sus estudiantes y romper el hielo al inicio, entremedio o al final de la clase ♥
¿De qué trata?

-
El caso trata de una persona a quien intentaron matar, por lo que, deben leer las diferentes pistas y testimonios de los sospechosos para llegar al culpable.

Este recurso fue creado hace un tiempo para un estudiante que no le gustaba leer mucho, por eso los textos son cortitos, pero con una trama atractiva para motivar♥ Espero que también les sea útil! 

Si lo utilizan en su clase me pueden etiquetar a mi Instagram @estefy.psp/
Espero las sugerencias ♥
SIGANME EN FACEBOOK: Estefypsp
INSTAGRAM: @estefy.psp
PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA. GOBIERNO DE ALLENDE PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA. GOBIERNO DE ALLENDE PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA. GOBIERNO DE ALLENDE PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA. GOBIERNO DE ALLENDE PRESENTACION TERCERO MEDIO, ED. CIUDADANA. GOBIERNO DE ALLENDE
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo PPT, 33 páginas, 10,2 MB
Descargar
Nombre de la Unidad 2: “Período de transformaciones estructurales: Chile en las décadas de 1960 y 1970”
Eje: Historia
  • (AE 07) Analizar el impacto de procesos históricos mundiales y latinoamericanos en Chile en las décadas de 1960 y 1970, considerando: >> América Latina como zona de influencia norteamericana durante la Guerra Fría. >> el impacto de la Revolución Cubana en América y la atracción por la vía armada en las izquierdas del continente. >> La política norteamericana hacia América Latina (Alianza para el Progreso y Doctrina de Seguridad Nacional).
  • (AE 08) Caracterizar el Chile de la década de 1960, considerando la masificación de la participación política popular y la creciente demanda de cambio social.
  • (AE 09) Analizar testimonios y expresiones de la literatura y de las artes del periodo para identificar las transformaciones sociales y culturales en Chile durante las décadas de 1960 y 1970.
  • (AE 10) Evaluar los proyectos de cambios estructurales impulsados por la Democracia Cristiana y por la Unidad Popular, apoyándose en diversas fuentes de información y contrastando distintas visiones historiográficas.
  • (AE 11) Comprender el proceso de reforma agraria en Chile, sus etapas y sus consecuencias en los ámbitos político, económico y social, y en el espacio geográfico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...