Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía "Reconocer la estructura de un cuento" Primer-segundo año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 3,82 MB
Descargar
Guía en formato word editable, primer año, lenguaje "Reconocer la estructura de un cuento". Contiene cuento "El cumpleaños del dragón" con tres preguntas sobre la estructura del cuento y lo que sucede en él ( inicio-desarrollo y final) La guía contiene 2 páginas con imágenes a color.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El cuento El cuento El cuento El cuento El cuento
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 3,65 MB
Descargar
Este recurso aborda las características de un cuento, tipo de texto, su estructura y propósito comunicativo. 
Está dirigido a estudiantes de 3° y 4° Básico para la asignatura de Lenguaje y comunicación.

Los estudiantes podrán registrar en sus cuadernos la información relevante y realizar junto al docente un mapa conceptual de los elementos que conforman la estructura del cuento y tener un registro visual de aquello que facilitará el estudio.
IMPORTANTE: En la estructura falta el título como parte de aquella. No lo incorporé ya que me gusta preguntar a los estudiantes qué elemento falta en la estructura y que es muy importante.
Así lo escribo en la pizarra y lo escribimos en el mapa conceptual que sugerí antes junto al Inicio, desarrollo y desenlace. 




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PowerPoint "Los cuentos" PowerPoint "Los cuentos" PowerPoint "Los cuentos" PowerPoint "Los cuentos" PowerPoint "Los cuentos"
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo ppt, 41 páginas, 24 MB
Descargar
PowerPoint sobre los cuentos.
En este recurso se le enseña a los niños a conocer las características generales que poseen los cuentos. Además se enseña a identificar la estructura de los cuentos. Se hace énfasis en el uso de conectores en cada momento de la lectura de un cuento.
Puedes complementar con audiocuentos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Resumir un cuento". primer- segundo año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 3,84 MB
Descargar
Guía en formato word editable, primer y segundo año lenguaje "Resumir un cuento". Contiene cuento "El león y el ratón", con preguntas de comprensión de acuerdo a la estructura del texto, además de reescribir el texto anotando las palabras claves del cuento.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión lectora Guía comprensión lectora
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 210 KB
Descargar
El recurso es una guía de trabajo de comprensión lectora de dos cuentos ("Ricitos de oro" y "El flautista de Hamelin"). En la guía deben indentificar la estructura del cuento y los personajes.
Está diseñada para segundo básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Completa tu ficha Lectura de cuentos
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 156 KB
Descargar
Esta actividad es un esquema para completar información tras leer un cuento, con el objetivo de fortalecer la comprensión, redacción, resumir y extraer información del texto. Es una guía atractiva que motiva a los estudiantes a completarla, destinada a alumnos a partir de segundo hasta cuarto año. Formato PDF A4.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ruleta para interrogar un texto
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 147
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pptx, 2 páginas, 359 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Les comparto ruleta para realizar interrogación a un texto, desarrollando expresión oral, lenguaje comprensivo, coherencia en el discurso, ampliación de vocabulario, descripción de personajes e identificación de la situación que desencadena la historia. Totalmente editable para cambiar preguntas de metacognicion para desarrollar reflexión en tus estudiantes.
Estructura del cuento
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 85,2 KB
Descargar
Esta actividad parte de la lectura del libro "La sorpresa de Nandi" escrito por Eileen Browne. 
Los niños deben dibujar la secuencia de inicio, desarrollo y desenlace del cuento escuchado. Luego deben recortar las partes y pasárselas a un compañero desordenadas, para que éste pueda ordenarlas según la historia. 
Permite trabajar secuencia de hechos en una historia y comprensión de ésta. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estructura del cuento: Inicio, Desarrollo, Desenlace Estructura del cuento: Inicio, Desarrollo, Desenlace
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 57
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 91 KB
Descargar
Guía de estudio y ejercitación sobre la estructura interna del cuento.
Se señalan los elementos que debe contener cada parte del cuento. Que se debe indicar en el inicio, desarrollo y desenlace.
Se ofrece un espacio para poner en práctica lo aprendido.

Los alumnos al completar la guía podrán tener un cuento listo para su reescritura y corrección.

Guía formato PDF, lista para imprimir. Sin logos, sin autor. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Características de un Cuento Características de un Cuento Características de un Cuento Características de un Cuento Características de un Cuento
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 25 MB
Descargar

📘 Descripción del recurso: Presentación “El cuento – 3° básico”

Este recurso es una presentación didáctica en formato PowerPoint dirigida a estudiantes de 3° básico. Su objetivo es introducir y reforzar el conocimiento sobre el género literario del cuento, abordando tanto su estructura como sus elementos principales. Está diseñado para acompañar clases de lenguaje y comunicación de manera visual y participativa.
Contenidos incluidos:
  • Activación de conocimientos previos: tres diapositivas iniciales motivadoras para conectar con el conocimiento previo del estudiante.
  • Objetivo de aprendizaje: Conocer los elementos y la estructura del texto literario (cuento).
  • Definición de cuento: Explicación clara y concisa del cuento como narración breve, su propósito y características.
  • Estructura del cuento: Se desarrolla el concepto de trama, incluyendo inicio, desarrollo y desenlace, con ejemplos del cuento "Los tres cerditos".
  • Actividad interactiva: Ejercicio de relación entre fragmentos del cuento y su estructura.
  • Elementos del cuento:
    • Narrador: identificación de tipos de narrador (1°, 2° y 3° persona).
    • Personajes: clasificación en protagonistas, antagonistas y secundarios.
    • Espacio y ambiente: ubicación física y contexto emocional donde se desarrolla la historia.
    • Tiempo y acción: momento en que ocurren los eventos y las acciones que componen la trama.
🎯 Finalidad del recurso:
Apoyar la enseñanza del texto narrativo, fomentar la comprensión de su estructura y elementos, y preparar al estudiante para actividades de análisis y producción escrita.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...