Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía ser vivo o ser inherte
Gratis!
Cantidad descargas 77
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 440 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Para trabajar el reconocimiento de los seres vivos y no vivos. Es una guía para poder reconocer cuál de estos elementos es uns er vivo y cuál, también se puede colorear. Una muy buena actividad para primero básico

Seres vivos e inertes
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 4,67 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Distinguir los seres vivos de los seres no vivos o inertes.

Objetivo de Aprendizaje: OA1: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 78
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 49 páginas, 3,16 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Este juego aborda los contenidos de ciencias naturales de 2° básico. 
Objetivos: 
- Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.
- Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras.
- Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.
- Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat.
- Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él.
- Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos.

Este juego marca con rojo las respuestas incorrectas y en verde las correctas, además de la música de quién quiere ser millonario, la cual aporta suspenso y entretención al juego. Es un recursos totalmente editable.


Power Point: Animales invertebrados, los arácnidos Power Point: Animales invertebrados, los arácnidos Power Point: Animales invertebrados, los arácnidos Power Point: Animales invertebrados, los arácnidos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 30,8 MB
Descargar
Les comparto el power point que utilicé para enseñarles a mis alumnos los arácnidos, pertenecientes al grupo de los animales invertebrados. 
En este encontrarán sus principales características y su ciclo de vida. Por último, propongo complementar con la lectura de algunas páginas del libro del Ministerio y una actividad para ser desarrollada en el cuaderno. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de entrada/salida "Animales vertebrados e invertebrados"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 53,6 KB
Descargar
Guía simple para entregar al inicio de la clase siguiente de animales vertebrados e invertebrados, de esta manera se evalúa el aprendizaje de los alumnos para continuar con los contenidos. 
Puede ser usado como ticket de salida también.
Los alumnos en 4 minutos deben dibujar un animal vertebrado e invertebrado en cada recuadro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Insectos y arácnidos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 38
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 113 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Siempre es mejor usar el tiempo en actividades entretenidas que en escribir tanto en el cuaderno, por eso les dejo está guía simple que los deben completar con las partes de cada ser vivo y su cantidad de patas.
  • Insectos: cabeza, tórax y abdomen, algunos tienen alas y antenas.
  • Arácnidos: cefalotórax y abdomen.
 Es muy útil para el estudio y también para hacer un cierre de la clase haciendo la guía en conjunto o quizás como ticket de salida.
Reino de los Animales Reino de los Animales Reino de los Animales
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 878 KB
Descargar
¡Hola a todos! Hoy les traigo una guía educativa de Ciencias Naturales para reforzar el tema: Reino de los animales (clasificación por alimentación, hábitats, reproducción, relación con el ser humano, presencia o ausencia de esqueleto). La guía trae un link a video y actividades de coloreado, dibujo, razonamiento, unión y escritura, para que sea mas fácil la socialización del tema.
Muy practica para trabajar en los grados de Primaria  y con nuestros peques en casa.
Espero sea de su agrado y les ayude a trabajar el tema. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido, dejar un corazón y comentarme tu experiencia o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad:
Youtube - Instagram

Fichas sobre los seres vivos:
Los Ecosistemas
Seres Vivos: Características y clasificación
Reino de las plantas
Reino de los Animales
Taller evaluativo de los Seres Vivos
Relaciones Intraespecificas
Relaciones Interespecificas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Seres vivos - ¿Vivo o no vivo?
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 259 KB
Descargar
Este recurso recomiendo usarlo al final de una clase donde se haya trabajado el contenido de los seres vivos, sus características y necesidades. Se puede utilizar para que trabajen en parejas, donde un estudiante debe adivinar lo que dibujó el otro siguiendo distintas pistas. Recomiendo intencionar el que respondan con argumentos la pregunta final ¿es un ser vivo o no vivo? para así verificar si se comprendió la diferencia o no.

Puedes complementar esta actividad con los siguientes recursos:
PPT Características de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
Clasificación seres vivos y no vivos
Características de los seres vivos
Los seres vivos responden a estímulos
Necesidades de los seres vivos


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Unidad 2: Seres vivos e inertes Evaluación Unidad 2: Seres vivos e inertes
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 747 KB
Descargar
Indicadores de Evaluación:

  • Identifican el concepto de ser vivo
  • Clasifican entre seres vivos y seres inertes
  • Replican y dibujan el ciclo vital de un ser vivo (Nacen, crecen, se reproducen y mueren)
  • Conocen que un ser vivo responde a un estímulo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Afiche vertebrados  e invertebrados
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 1,16 MB
Descargar
Este recurso esta diseñado para ejemplificar a los y las estudiantes las distintas clasificaciones que podemos  encontrar en el reino animal. 
Esta pensado para ser trabajado con los y las estudiantes de segundo año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...