Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar". Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar". Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar". Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 1,81 MB
Descargar
Evaluación de ciencias en formato word editable unidad: "Sistema solar y la Tierra" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Describir características de algunos componentes del Sistema Solar.
• Explicar los movimientos de rotación y de traslación de la Tierra.
• Explicar eventos del Sistema Solar.
•Conocer e identificar las fases de la Luna.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Capas de la tierra Capas de la tierra Capas de la tierra Capas de la tierra
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 44
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 21,9 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Analiza la estructura de la tierra (capas, componentes) como parte del sistema solar y su órbita, con respecto al sol y el resto del planeta.
Analizar modelos de la estructura  de la tierra y diferenciar sus capas de acuerdo a sus componentes.
 
¿Cuáles son los planteas del sistema Solar?
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 17,5 KB
Descargar
Esta guía permite que los niños puedan realizar un dibujo representando el sistema solar: los ocho planetas, el sol y las órbitas. Luego, responder algunas preguntas sobre su localización respecto a sol. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Configuración electrónica Configuración electrónica Configuración electrónica Configuración electrónica
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 15 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 245 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
OA: Identificar y aplicar la configuración electrónica de los átomos. 
PPT resumen para explicar configuración electrónica : Concepto, cómo escribirla, principios que la rigen, como se representa , esquema de llenado de orbitales y ejercicios resueltos como ejemplo.
Cometas Cometas Cometas Cometas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,04 MB
Descargar
Los cometas son cuerpos celestes que nos brindan valiosa información sobre los orígenes del sistema solar. Al estar compuestos de hielo, polvo y gases, sus colas y órbitas nos permiten estudiar las condiciones primordiales del espacio. Además, sus trayectorias pueden ofrecer pistas sobre la evolución de los planetas y las posibilidades de vida en otros mundos. Su estudio ayuda a comprender mejor la dinámica del universo y el impacto potencial de estos objetos en nuestro planeta.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planeta mercurio Planeta mercurio Planeta mercurio Planeta mercurio
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,6 MB
Descargar
Mercurio, el planeta más cercano al Sol, juega un papel crucial en nuestra comprensión del sistema solar y la astronomía en general. Este pequeño planeta, apenas más grande que nuestra Luna, tiene características únicas que lo hacen objeto de fascinación y estudio para los científicos. Su proximidad al Sol y su órbita rápida proporcionan valiosos datos sobre la formación y evolución de los planetas cercanos a las estrellas. Además, Mercurio posee un núcleo metálico grande y un campo magnético sorprendentemente fuerte para su tamaño, lo que plantea preguntas intrigantes sobre su composición y dinámica interna. El estudio de Mercurio también nos ayuda a comprender mejor los extremos climáticos, ya que experimenta las variaciones de temperatura más extremas de todos los planetas del sistema solar. Al investigar Mercurio, los científicos pueden aplicar estos conocimientos a exoplanetas en otros sistemas estelares, ampliando nuestra comprensión del universo. En resumen, Mercurio es esencial para desentrañar los misterios de la formación planetaria, la geología extrema y los fenómenos magnéticos, lo que a su vez enriquece nuestro conocimiento global del cosmos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4  Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Naturales, unidad 4
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 8,08 MB
Descargar
Esta presentación explica de manera clara y atractiva las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Aborda sus características, los cambios en el clima, y cómo afectan la flora, fauna y nuestras actividades cotidianas. Ideal para clases de ciencias naturales o sociales.
Contenido del material:
  • Introducción: ¿Qué son las estaciones del año y cómo se originan?
    • Relación con la inclinación del eje terrestre y la órbita del Sol 🌍☀️.
  • Características de cada estación:
    🌸 Primavera: Temperaturas suaves, florecimiento de plantas y actividad animal.
    🌞 Verano: Días largos, clima cálido y actividades al aire libre.
    🍂 Otoño: Colores cálidos, clima fresco y cosecha de frutos.
    ❄️ Invierno: Días cortos, temperaturas bajas y fenómenos como la nieve.
  • Impacto en la naturaleza y las personas:
    • Cambios en flora y fauna: Migración, hibernación y adaptación.
    • Cambios en actividades humanas: Vestimenta, alimentación y celebraciones.
  • Actividades típicas:
    • Primavera: Sembrar flores y jugar al aire libre 🌷.
    • Verano: Ir a la playa y disfrutar de helados 🏖️🍦.
    • Otoño: Recoger hojas y celebrar Halloween 🎃.
    • Invierno: Construir muñecos de nieve y decorar para Navidad ⛄🎄.
Importancia educativa:
✔️ Fomenta la apreciación por los ciclos naturales.
✔️ Promueve el entendimiento del impacto de las estaciones en el entorno y la biodiversidad.
✔️ Ayuda a los estudiantes a comprender la adaptación al medio ambiente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸 Presentación: Las Estaciones del Año 🌞🍂❄️🌸
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 10,5 MB
Descargar
Esta presentación explica de manera clara y atractiva las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Aborda sus características, los cambios en el clima, y cómo afectan la flora, fauna y nuestras actividades cotidianas. Ideal para clases de ciencias naturales o sociales.
Contenido del material:
  • Introducción: ¿Qué son las estaciones del año y cómo se originan?
    • Relación con la inclinación del eje terrestre y la órbita del Sol 🌍☀️.
  • Características de cada estación:
    🌸 Primavera: Temperaturas suaves, florecimiento de plantas y actividad animal.
    🌞 Verano: Días largos, clima cálido y actividades al aire libre.
    🍂 Otoño: Colores cálidos, clima fresco y cosecha de frutos.
    ❄️ Invierno: Días cortos, temperaturas bajas y fenómenos como la nieve.
  • Impacto en la naturaleza y las personas:
    • Cambios en flora y fauna: Migración, hibernación y adaptación.
    • Cambios en actividades humanas: Vestimenta, alimentación y celebraciones.
  • Actividades típicas:
    • Primavera: Sembrar flores y jugar al aire libre 🌷.
    • Verano: Ir a la playa y disfrutar de helados 🏖️🍦.
    • Otoño: Recoger hojas y celebrar Halloween 🎃.
    • Invierno: Construir muñecos de nieve y decorar para Navidad ⛄🎄.
Importancia educativa:
✔️ Fomenta la apreciación por los ciclos naturales.
✔️ Promueve el entendimiento del impacto de las estaciones en el entorno y la biodiversidad.
✔️ Ayuda a los estudiantes a comprender la adaptación al medio ambiente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,26 MB
Descargar
Esta presentación es un recorrido fascinante por el sistema solar y el universo, con un enfoque en fenómenos astronómicos, cuerpos celestes y la importancia de la observación astronómica. Es un recurso ideal para clases de ciencias y astronomía en distintos niveles educativos.
Contenido del material:
  • Movimientos de la Tierra y la Luna:
    • Rotación y traslación: Cómo influyen en el día, la noche y las estaciones 🌞❄️.
    • Órbita lunar y fases: Ciclo completo de 29.5 días, de luna nueva a menguante 🌙.
    • Eclipses solares y lunares: Alineaciones celestes que generan sombras y luces únicas.
  • Planetas del sistema solar:
    • Comparación de características como tamaño, distancia al Sol, atmósfera y órbitas.
    • Ejemplos: Júpiter, el gigante gaseoso, y Marte, con estaciones y atmósfera delgada 🌎🪐.
  • Estructuras cósmicas:
    • Meteoros, asteroides, cometas y sus trayectorias únicas 🌠.
    • Estrellas y nebulosas: Características, tamaños y colores según su temperatura y composición.
    • Galaxias y cúmulos: Desde formas espirales hasta irregulares.
  • Observación astronómica en Chile:
    • Cielos despejados y clima seco favorecen la investigación astronómica.
    • Telescopios destacados: ALMA, La Silla y Paranal 🔭.
    • Tecnología astronómica: Telescopios ópticos, radiotelescopios y espaciales.
  • Métodos de análisis:
    • Uso de la luz y radiaciones para estudiar composición, temperatura y distancia de cuerpos celestes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Gratis!
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 3 páginas, 1,42 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Con materiales reciclado, cartón, tapas de botella de diferentes tamaños, cola fría y un material imprimible, los estudiantes confeccionan un sistema solar, donde sobre las tapas pegan los planetas, le colocan el nombre respectivo y con corrector una vez que este seco dibujan las órbitas.
Cargando publicaciones ...