Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Estructura del debate Estructura del debate Estructura del debate Estructura del debate
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 634 KB
Descargar
Clase expositiva sobre los elementos principales que constituyen el debate y la argumentación: tipos de argumento, elementos estructurales y ejemplos que los estudiantes pueden utilizar para comprender mejor 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rúbrica para DEBATES
Gratis!
Cantidad descargas 46
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 115 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Asignatura: Educación Ciudadana e Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Nivel: Tercer o Cuarto Año Medio
Tipo: Evaluación con rúbrica para DEBATES
Habilidad: Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como:
  • Formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel.
  • Inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel.
  • Cuestionar simplificaciones y prejuicios.
  • Argumentar sus opiniones basándose en evidencia.
  • Analizar puntos de vista e identificar sesgos.
  • Comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos.
  • Analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos.
Guia, Debates sobre la Protección de los Árboles: Perspectivas y Argumentos" Guia, Debates sobre la Protección de los Árboles: Perspectivas y Argumentos" Guia, Debates sobre la Protección de los Árboles: Perspectivas y Argumentos" Guia, Debates sobre la Protección de los Árboles: Perspectivas y Argumentos"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 38 KB
Descargar
La guía de trabajo se divide en dos secciones. En la primera, los estudiantes responden preguntas de verdadero o falso relacionadas con los textos argumentativos y luego se sumergen en la lectura de los textos de Warnken y Parra. Después de la lectura, responden preguntas que abordan aspectos como el análisis de los argumentos, la comparación entre ambos textos y la reflexión sobre la relación del individuo con la naturaleza. Finalmente, se les pide que escriban un texto argumentativo propio, utilizando una tesis, argumentos y una conclusión, basados en los temas y argumentos presentados en los textos anteriores.

El trabajo del alumno implica comprender y analizar los puntos de vista presentados en los textos, identificar argumentos y contraargumentos, comparar y contrastar los enfoques de los autores, y finalmente, desarrollar habilidades de escritura argumentativa al crear su propio texto sobre la protección de los árboles.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

rubrica debate
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 179 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Rubrica objetiva a evaluar debates, se puede utilizar para los niveles de 5to y 6tos básicos.
Algunos aspectos que se evaluan son:
organizacion grupal
debate en contexto general
El uso de hechos y argumentos
Información provenientes de fuentes confiables 
presentacion y lenguaje oral y corporal.
Juego en clases "Argumentación"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 149 KB
Descargar
Las tarjetas compartidas son para realizar la actividad de debates cortos como actividad de clase para poner en práctica lo aprendido acerca del discurso argumentativo. 
Modo de juego:
- se escoge un tema
- se escogen a 6 estudiantes y se les pasa una tarjeta boca abajo a cada uno
- los estudiantes dan vuelta la tarjeta y comienza la actividad con el que le tocó la tesis
- durante la actividad solicitarle a los demás compañeros ayudar a armar el argumento cuando a un compañero que le haya tocado se le complique
-retroalimentar cada vez que un estudiante haga su participación
IMPORTANTE: recordarle a los estudiantes lo que es la tesis, las características de los argumentos, los contraargumentos y la conclusión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Uso de la LL y Y Uso de la LL y Y
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 235 KB
Descargar
La ortografía ​ es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar. La ortografía frecuentemente ha protagonizado debates; la reforma de la ortografía alemana de 1996 llevó a un amplio debate, y finalmente no fue aplicada ni en Austria ni en Suiza

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciudadanos y opinión 1 medio Ciudadanos y opinión 1 medio Ciudadanos y opinión 1 medio Ciudadanos y opinión 1 medio Ciudadanos y opinión 1 medio
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Texto argumentativo para primero medio, contiene sus partes y una pequeña actividad.  
Hecho y opinión. 
Esta unidad busca reconocer los diferentes textos con finalidad argumentativa como una forma de comprender los debates actuales y fomentar una visión crítica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantillas para un Debate
Gratis!
Cantidad descargas 96
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 3,35 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Estimados profesores y profesoras, a continuación, adjunto material que puede servir para realizar debates dentro del curso. El cual, puede ser en grupos pequeños o dividiendo el curso. Esto permite tener claridad de los espectadores qué posición tiene cada equipo.
Un abrazo!
Párabola del buen samritano
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 13,6 KB
Descargar
Material para trabajar los valores variados que posee esta historia biblíca sobre el poder ayudar a aquellos que lo necesiten, Se puede usar para fomentar valores, discusiones, debates, foros, conversaciones guiadas, etc.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La condición de los pueblos indígenas La condición de los pueblos indígenas La condición de los pueblos indígenas La condición de los pueblos indígenas La condición de los pueblos indígenas
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 21 MB
Descargar
Problematiza el debate sobre la condición de los pueblos indígenas en tiempos de la Conquista comparando puntos de vista. Aprende sobre las diversas perspectivas y debates en torno al trato, los derechos y la humanidad de los indígenas durante la colonización. Esta clase es relevante para entender la complejidad y las consecuencias del encuentro entre europeos e indígenas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...