Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de historia 6° año "Crisis y cambios del siglo XX"
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 168 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, 6° año básico "Crisis y cambios del siglo XX". La actividad contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades:
-Breve lectura del tema a trabajar.
-Reconocer las características del periodo político parlamentario en Chile.
-Explicar en qué consiste el concepto de "Ruido de sables"
-Mencionar los objetivos de la constitución de 1925.
-Reconocer las características de los partidos políticos radical, comunista, socialista, conservador y liberal.
-Explicar las visiones historiográficas del golpe militar en Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prezi Chile Siglo XX (6to)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 49
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Les comparto un prezi sobre los principales acontecimientos (principalmente políticos) durante Chile en el siglo XX que les puede servir para la unidad 3 de 6to. 

Trata a grandes rasgos temas como:
  • Arturo Alessandri (República Presidencial)
  • Carlos Ibáñez del Campo (primer periodo)
  • Arturo Alessandri (segundo periodo)
  • Gobiernos radicales
  • Modelo ISI
  • Estado de Bienestar
  • Democratización
  • Cambios culturales
  • Carlos Ibáñez del Campo (segundo periodo)
  • Guerra Fría y su influencia en Chile
  • Los tres tercios (Alessandri, Frei, Allende)
  • Régimen Militar (Constitución 1980, Modelo Neoliberal)
  • Derechos humanos
  • Transición y retorno a la democracia
Hay algunas actividades que se basan en un libro que no tengo, pero pueden saltarse esas diapositivas que son las del final. 
Todo el resto les puede servir mucho para explicar de forma simple los principales hitos del siglo XX chileno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El Mundo Bipolar: Proyectos Políticos y Transformaciones Estructurales El Mundo Bipolar: Proyectos Políticos y Transformaciones Estructurales El Mundo Bipolar: Proyectos Políticos y Transformaciones Estructurales El Mundo Bipolar: Proyectos Políticos y Transformaciones Estructurales El Mundo Bipolar: Proyectos Políticos y Transformaciones Estructurales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 5,24 MB
Descargar
Esta presentación ayuda a reconocer las principales características de los cambios sociales y culturales producidos en Chile, durante el siglo XX. Al final se presentan actividades para realizar junto a los estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CAMBIOS CULTURALES DE MEDIADOS DEL SIGLO XX, TERCERO MEDIO, HISTORIA PRESENTACION CAMBIOS CULTURALES DE MEDIADOS DEL SIGLO XX, TERCERO MEDIO, HISTORIA PRESENTACION CAMBIOS CULTURALES DE MEDIADOS DEL SIGLO XX, TERCERO MEDIO, HISTORIA PRESENTACION CAMBIOS CULTURALES DE MEDIADOS DEL SIGLO XX, TERCERO MEDIO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 131 KB
Descargar
 Estimada comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de HISTORIA en Tercer Año  de enseñanza media, especificamente, UNA PRESENTACION CAMBIOS CULTURALES DE MEDIADOS DEL SIGLO XX, PPT 9 LAMINAS

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Chile en el siglo XX - 1952-1973 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1952-1973 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1952-1973 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1952-1973 (9 pág)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 90,6 KB
Descargar
El siglo XX: Búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social. 
  • c. Los nuevos proyectos políticos: la reformulación del sistema de partidos a fines de la década de 1950. Los nuevos proyectos de desarrollo y su implementación política. Ampliación del sufragio. 
  • d. Cambios políticos, sociales y culturales de Chile desde los años 70 a la actualidad. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Chile a inicios del siglo XX (1900-1938) Chile a inicios del siglo XX (1900-1938) Chile a inicios del siglo XX (1900-1938) Chile a inicios del siglo XX (1900-1938) Chile a inicios del siglo XX (1900-1938)
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 16 - 17 años
Info. del archivo pptx, 65 páginas, 8,35 MB
Descargar
Este es un power point donde encontrarán 7 clases (planificadas para 1 hora cronológica) con los siguientes temas:
1. Crisis del Parlamentarismo
2. Arturo Alessandri y el fin del Parlamentarismo
3. Fin del Parlamentarismo y la Constitución de 1925
4. Carlos Ibáñez del Campo (primer gobierno)
5. Periodo de inestabilidad (1931-1932)
6. Segundo gobierno de Arturo Alessandri
7. Clase de cierre de unidad

En las clases podrán encontrar los cambios e hitos mas importantes del primer periodo político en Chile, las principales obras de los gobiernos de la época y actividades con fuentes escritas e imágenes. Es un excelente complemento para las clases, pues incluye actividades y ejercicios de habilidades.

*Se recomienda acompañar las clases con los videos de "Postales de Bicentenario", los cuales son breves y explicar claramente algunos de los temas principales del periodo, tales como: Ruido de Sables, Populismo de Alessandri, Matanza del Seguro obrero y más.
Los pueden encontrar todos en Youtube. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX Clase de historia: Principales grupos sociales a inicios del siglo XX
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Clase que trabaja los grupos sociales de Chile a inicios del siglo XX. Algunos de estos grupos sociales son abordados desde la música, para que los y las estudiantes puedan comprender de mejor manera lo que sucedía en esa época de cambios.

Trabaja el OA 7 de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, 6to básico: Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.

Incluye KAHOOT para evaluar aprendizajes al finalizar la clase.
La unión soviética La unión soviética La unión soviética La unión soviética
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,1 MB
Descargar
La Unión Soviética fue crucial en el siglo XX, marcando la historia global. Como superpotencia nuclear y centro del comunismo, influyó en la política, economía y cultura mundial. Fue clave en la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo decisivamente a la derrota del Eje. Además, su rivalidad con Estados Unidos durante la Guerra Fría dio forma a la geopolítica, la carrera espacial y la economía global. Su caída en 1991 desató cambios significativos, reconfigurando fronteras y sistemas políticos, y afectando la política internacional hasta el presente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
  | Nombre de la Unidad 1: “Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX”. Eje: Historia. Tiempo: 42 horas pedagógicas.
 | Aprendizaje Esperados (AE 01) Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario, considerando: >> Inestabilidad y dictaduras. >> Fortalecimiento del régimen presidencial. >> Impacto del nuevo sistema de partidos en la representación política. >> El Frente  Popular. (AE 02) Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: >> El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >> La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva  e Importaciones (ISI). >> La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. (AE 03) Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. (AE 04) Reconocer manifestaciones de las transformaciones sociales y culturales del periodo en el desarrollo de la literatura y las artes. (AE 05) Analizar la crisis del modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones y sus consecuencias sociales y políticas (estancamiento con inflación, marginalidad urbana, retraso del sector agrario, crecientes presiones sociales, déficit fiscal y populismo). (AE 06) Comprender el impacto de los distintos procesos económicos de la primera mitad del siglo XX en las transformaciones del espacio geográfico, incluyendo: >> La crisis económica de 1930 y el abandono de las salitreras. >> La minería del cobre y las nuevas ciudades mineras. >> La política de sustitución de importaciones y los nuevos focos industriales. >> Los cambios en el uso del suelo urbano. 
9 recursos 
Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,16 MB
Descargar
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue crucial por su impacto global y transformador. Marcó el fin de cuatro imperios (Austrohúngaro, Otomano, Alemán y Ruso) y provocó cambios políticos y sociales profundos. La guerra desencadenó revoluciones, incluidas la Rusa, y preparó el terreno para la Segunda Guerra Mundial debido a los tratados de paz punitivos. También impulsó avances tecnológicos y cambió la percepción de la guerra y la diplomacia internacional. Este conflicto sentó las bases para el siglo XX, moldeando el mapa político y económico del mundo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...