Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 21 páginas, 31,8 MB
Descargar
Objetivo: conocer el desarrollo y consecuencias de la primera Guerra mundial 
Contiene actividad de motivación para iniciar la clase, antecedentes de la guerra, desarrollo de la guerra 1,2 y 3 fase,principales hitos, características y consecuencias, mapa conceptual a modo de resumen y actividad de síntesis de clases 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

la Primera Guerra Mundial la Primera Guerra Mundial la Primera Guerra Mundial la Primera Guerra Mundial
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 461 KB
Descargar
Este es un material que trata de forma precisa la 1 º guerra Mundial, incluye preguntas tipo Paes o SImce. Fue diseñado para aplicar en primero medio o en su defecto repasar para segundo Medio. Las alternativas correctas están en rojo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial U2 C04: Crímenes de la Segunda Guerra Mundial
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 12,7 MB
Descargar
OA 3 Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes de Hitler, Stalin y las democracias occidentales, el horror de la población por los genocidios como el exterminio judío, los desplazamientos forzados de personas, los bombardeos y la alta cifra de víctimas civiles, la extensión planetaria del conflicto y el potencial destructivo de la bomba atómica.




Analizar los efectos y los horrores causados en la Segunda Guerra Mundial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad II 1ro medio: Industrialización, cuestión social, progreso indefinido e imperialismo
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Clases en torno a la unidad II de historia. Las distintas cápsulas poseen las siguientes clases: 

Clase 1: Los origenes de la revolución industrial y sus distintas fases
Clase 2: La idea de progreso indefinido y el positivismo
Clase 3: El surgimiento del materialismo histórico y la plusvalía de Karl Marx
Clase 4: El darwinismo y su impacto a nivel social y geográfico como antecedente del imperialismo
Clase 5: Teoría anarquista y sus antecedentes
Clase 6: El impacto de la revolución industrial y el surgimiento de la cuestión social.
Clase 7: Imperialismo como antecedente de las guerras mundiales
Clase 8: Primera Guerra mundial

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
¿Buscas una actividad emocionante e inspiradora para trabajar con tus estudiantes en el Mes Internacional de la Mujer? Tus estudiantes se sumergirán en un viaje de descubrimiento mientras exploran las increíbles contribuciones de mujeres destacadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este innovador cuaderno interactivo desafiará a tus estudiantes a investigar, aprender y celebrar el impacto duradero de estas mujeres pioneras en el mundo de la ciencia y la innovación.

¿Qué incluye?

Cuatro formatos diferentes:

Formato cuaderno interactivo con preguntas guía.
Formato más grande para realizar carteleras con preguntas guía.
Formato cuaderno interactivo con espacios en blanco para que las estudiantes incluyan la información que deseen.
Formato más grande para cartelera con espacios en blanco para que las estudiantes incluyan la información que deseen.

Cómo utilizar este recurso:

Cuaderno interactivo: utiliza el cuaderno interactivo para que cada uno de tus estudiantes investigue sobre una mujer destacada en STEM. Finalizando la investigación, pueden compartir sobre estas mujeres en un paseo por galería.
Mural Colaborativo: transforma el cuaderno interactivo en un proyecto colaborativo para crear un mural en el aula. Cada estudiante puede tener una sección del mural dedicada a una mujer en STEM, utilizando su cuaderno interactivo para recopilar información y crear elementos visuales. Al combinar todas las secciones, se forma un mural impactante que celebra la diversidad de mujeres destacadas en STEM.

Personajes incluidos:

1. Alice Ball - Pionera en el tratamiento efectivo de la lepra, contribuyendo al avance de la medicina.

2. Ada Byron Lovelace - Primera programadora de computadoras, allanando el camino para las mujeres en la informática.

3. Anne Easley - Destacada ingeniera y matemática que abrió puertas para las mujeres en la industria aeroespacial.

4. Betty Holberton - Programadora líder del ENIAC, contribuyendo al inicio de la era de la computación.

5. Clara Barton - Fundadora de la Cruz Roja Americana y defensora de la enfermería profesional.

6. Chien-Shung Wu - Física experimental clave en la investigación nuclear, desafiando barreras de género.

7. Diana Trujillo - Ingeniera líder en la NASA, inspirando a las mujeres en la exploración espacial.

8. Ellen Ochoa - Primera mujer latina en el espacio, pionera en la exploración espacial.

9. Evelyn Boyd Granville - Matemática e ingeniera que destacó en la industria aeroespacial y tecnológica.

10. Florence Nightingale - Fundadora de la enfermería moderna, transformando el cuidado de la salud.

11. France Cordova - Astrofísica y primera mujer en dirigir la Fundación Nacional de Ciencias.

12. Grace Hopper - Pionera en la programación de computadoras y almirante de la Marina de los Estados Unidos.

13. Hayat Sindi - Científica y emprendedora, defensora de la inclusión de mujeres en la ciencia.

14. Hedy Lamarr - Actriz e inventora cuyos descubrimientos tecnológicos allanaron el camino para las comunicaciones modernas.

15. Hypatia - Matemática y filósofa destacada en la antigüedad, influyendo en la educación y la filosofía.

16. Jane Goodall - Primatóloga y defensora de la conservación, redefiniendo la relación entre humanos y animales.

17. Julia Bowman Robinson - Matemática destacada, pionera en la teoría de números y defensora de la igualdad en la educación.

18. Katherine Johnson - Matemática de la NASA, contribuyó esencialmente a los logros en la exploración espacial.

19. Lise Meitner - Física nuclear que contribuyó a la teoría de la fisión nuclear.

20. Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en el espacio, rompiendo barreras en la exploración espacial.

21. Maggie Gee - Piloto de la Segunda Guerra Mundial, desafiando estereotipos de género en la aviación.

22. Margaret Hamilton - Científica de la computación, lideró el equipo de software para el programa Apollo.

23. Margaret Mead - Antropóloga cultural y defensora de la igualdad de género y la diversidad cultural.

24. Marie Curie - Ganadora del Premio Nobel en dos campos científicos, pionera en la investigación radiactiva.

25. Martine Rothblatt - Empresaria y defensora de los derechos transgénero, fundadora de Sirius XM.

26. Mary Sherman Morgan - Química pionera, contribuyó al desarrollo de combustibles para cohetes.

27. Merit Ptah - Posiblemente la primera mujer médica conocida en la historia.

28. Rachel Carson - Bióloga y autora, desempeñó un papel fundamental en el movimiento ambiental.

29. Rosalind Franklin - Química y cristalógrafa cuyos trabajos fueron fundamentales en la comprensión del ADN.

30. Sally Ride - Primera mujer estadounidense en el espacio, abriendo el camino para astronautas femeninas.

31. Sau Lan Wu - Física experimental líder en la investigación de partículas elementales.

32. Shirley Ann Jackson - Física teórica y presidenta de la Universidad Rensselaer Polytechnic Institute.

33. Vera Rubin - Astrónoma que confirmó la existencia de la materia oscura.

34. Wang Zhenyi - Matemática y astrónoma destacada en la antigua China.


Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - La guerra de Troya - 8° básico (Lengua y literatura) Guía de trabajo - La guerra de Troya - 8° básico (Lengua y literatura)
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 275 KB
Descargar

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Comprensión lectora Cantar de gesta - 8° básico (Lengua y literatura) Guía de trabajo - Comprensión lectora Cantar de gesta - 8° básico (Lengua y literatura) Guía de trabajo - Comprensión lectora Cantar de gesta - 8° básico (Lengua y literatura)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 562 KB
Descargar
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°1 - Epopeya
Guía de comprensión lectora de Cantar de gesta. (actividades) 
"El Mio Cid"  y "Ulises y los lotógafos en el regreso de la guerra de Troya"

Guías complementarias:
- Guía de trabajo - Cantar de gesta - 8° básico (Lengua y literatura)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación "Combate Naval de Iquique" - 21 de mayo Presentación "Combate Naval de Iquique" - 21 de mayo Presentación "Combate Naval de Iquique" - 21 de mayo Presentación "Combate Naval de Iquique" - 21 de mayo Presentación "Combate Naval de Iquique" - 21 de mayo
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
Queridos profes! Hoy vengo a compartirles este precioso Slides animado sobre el Combate Naval de Iquique para niños. Consta de 16 diapositivas con lo siguiente:

1) Relato sobre el combate a modo de diálogo ("cómic") lo que lo hace  muy entretenido para niños de todas las edades!

2) Pequeña trivia de 5 preguntas sobre el combate, para entretenerse con sus alumnos.

*Además de regalo va una versión PDF del la presentación.

Este recurso fue creado con mucho cariño. ¡¡Espero que lo disfruten!!
Guía de trabajo - Identificar las características de la epopeya - 8° básico (Lengua y literatura) Guía de trabajo - Identificar las características de la epopeya - 8° básico (Lengua y literatura)
ProfeCoins 18
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 422 KB
Descargar
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°1 - Epopeya
Guía de actividades
Objetivo:
- Identificar las características de la epopeya.
Guías complementarias:
- Guía de trabajo - Epopeya - 8° básico (Lengua y literatura)
- Guía de trabajo - Homero, las leyendas de los héroes - 8° básico (Lengua y literatura)
- Guía de trabajo - Beowulf. La muerte de Grendel - 8° básico (Lengua y literatura)
(OA6) Leer y comprender fragmentos de epopeya, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.
(OA11) Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias realizadas en clases.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT - La Epopeya - 8° básico (Lengua y literatura) PPT - La Epopeya - 8° básico (Lengua y literatura) PPT - La Epopeya - 8° básico (Lengua y literatura) PPT - La Epopeya - 8° básico (Lengua y literatura) PPT - La Epopeya - 8° básico (Lengua y literatura)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 3,69 MB
Descargar
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°1 - Epopeya

Objetivo:
- Comprender y reconocer las características fundamentales de la epopeya.
Guías complementarias:
- Guía de trabajo - Epopeya - 8° básico (Lengua y literatura)
(OA6) Leer y comprender fragmentos de epopeya, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...