Filter results

0 filters applied

Los Totalitarismos Los Totalitarismos Los Totalitarismos Los Totalitarismos Los Totalitarismos
ProfeCoins 14
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Estimada (o) colega, en el siguiente link encontrarás una presentación de canva (editable) con la clase de "Los Totalitarismos", correspondiente a la primera unidad de 2° medio. En la presentación encontrarás:
  •  29 diapositivas
  • Recuerdo de la clase anterior (crisis de 1929)
  • Definiciones más importantes (régimen dictatorial, totalitarismos)
  • Causas y características de los totalitarismos 
  • Mapas conceptuales (que realicé con la información del texto de Historia)
  • Breves videos que refuerzan la información 
  • Ascenso y características (a través de mapas conceptuales y esquemas) de los regímenes nazi, fascitas y estalinista.
  • Actividad con los recursos del texto de historia

Curso: 2° medio
Asignatura: Historia
Unidad 1: Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX
OA 02: Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information ppt, 54 pages, 9.63 MB
Download
PPT muy completo que abarca todo lo relacionado a los años posteriores a la primera guerra mundial, desde lo cultural hasta lo económico, donde se explica la especulación bursátil y los ascensos de los totalitarismos.
Espero que les sea de mucha utilidad

There are no comments yet, write one yourself!

La propaganda en regímenes totalitarios La propaganda en regímenes totalitarios La propaganda en regímenes totalitarios La propaganda en regímenes totalitarios La propaganda en regímenes totalitarios
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 14 pages, 19.6 MB
Download
Clase explica que es la propaganda y sus usos durante el surgimiento de los totalitarismos. Contiene propagandas para analizar y finaliza con una actividad evaluada de la creación de un papelógrafo sobre el análisis propagandístico. 

There are no comments yet, write one yourself!

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information pptx, 22 pages, 8.61 MB
Download
Power Point con las causas, desarrollo de la segunda guerra mundial además un complemento sobre las bombas atómicas. Es una clase expositiva que se puede complementar con actividades. Ideal para segundo medio

There are no comments yet, write one yourself!

Antecedentes 2° Guerra Mundial Antecedentes 2° Guerra Mundial Antecedentes 2° Guerra Mundial Antecedentes 2° Guerra Mundial Antecedentes 2° Guerra Mundial
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Estimada (o) colega, en el siguiente link encontrarás una presentación de canva (editable) con la clase de "Los antecedentes de la 2° guerra mundial", correspondiente a la primera unidad de 2° medio. En la presentación encontrarás:
  •  30 diapositivas
  • Recuerdo de la clase anterior (totalitarismos)
  • Línea de tiempo 
  • Contexto de la 2° guerra 
  • Mapas conceptuales (que realicé con la información del texto de Historia)
  • Breves videos que refuerzan la información 
  • Actividad con los recursos del texto de historia de análisis de afiches de los totalitarismos
  • Antecedentes de la 2° guerra
  • Actividad de análisis de fuentes escritas del texto de historia
  • Mapa conceptual con la síntesis de las causas de la guerra

Curso: 2° medio
Asignatura: Historia
Unidad 1: Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX
OA 03: Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes de Hitler, Stalin y las democracias occidentales, el horror de la población por los genocidios como el exterminio judío, los desplazamientos forzados de personas, los bombardeos y la alta cifra de víctimas civiles, la extensión planetaria del conflicto y el potencial destructivo de la bomba atómica.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

Totalitarismos Totalitarismos Totalitarismos Totalitarismos
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 14 MB
Comments count 1
Download
Clase: Totalitarismos (Regímenes totalitarios)

Objetivo específico: Caracterizar los Regímenes totalitarios (comunistas, nazi y fascista) que surgen en Europa en el período conocido como entreguerras.
Esquema - Totalitarismos
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 17 years
File information png, 3.95 MB
Download
Esquema que sintetiza las características de los totalitarismos surgidos durante el siglo XX (nazismo alemán, fascismo italiano y estalinismo soviético), considerando sus características comunes y elementos que los diferencian.

There are no comments yet, write one yourself!

Periodo entre Guerras
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 16 years
File information jpg, 3.89 MB
Download
OA 2
  • Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar. 

Indicadores de Evaluación
  • Contextualizan el escenario político y cultural europeo a comienzos del siglo XX (por ejemplo, las tensiones y rivalidades entre los Estados, el armamentismo, la formación de alianzas, el desarrollo artístico y científico, la pujanza económica y la sensación de bienestar social), utilizando criterios temporales como simultaneidad, ritmo y duración.
  • Contextualizan los antecedentes de la Primera Guerra Mundial a partir del análisis de diversas fuentes, reconociendo el carácter multicausal de los procesos históricos.

There are no comments yet, write one yourself!

Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial Primera guerra mundial
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 20 pages, 16.6 MB
Download
Analizar la crisis del estado liberal decimonónico a comienzo del siglo XX, considerando la gran depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

There are no comments yet, write one yourself!

CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 3.63 MB
Download
Este recurso consiste en una clase sobre la Gran Depresión económica de 1929.
Corresponde al nivel 2° medio OA 2 Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...