Pauta para evaluar trabajos artisticos.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 36,3 KB
Descargar
El presente recurso permite evaluar trabajos realizados en clases, en este caso construcciones manuales (titeres) donde los estudiantes desarrollan su creatividad y además su responsabilidad en sus deberes escolares. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuentos clásicos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo Link privado a view.genial.ly
Cantidad comentarios 1
Descargar
En esta actividad se presentan cuatro cuentos clásicos que los estudiantes deben leer y escoger uno de ellos. Una vez escogido deberán responder preguntas relacionadas a los elementos del cuento como personajes, ambiente, inicio, desarrollo y desenlace. 
Puede servir como punto de partida para otras actividades relacionadas como creación de títeres sobre el cuento clásico escogido y creación de una pequeña representación en grupo. También se puede pedir que se cambie alguna parte de la historia original. 
Presentación Oral - Títeres
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 20,7 KB
Descargar
¡Les presento un nuevo proyecto que mezcla oralidad y literatura! ¡Construyamos nuestros títeres!
Este recurso consiste en la creación grupal de una presentación de títeres basado en algún libro álbum, libro ilustrado o fábula. Se recomienda de 4° a 6° básico. 

En el documento descargable encontrarán:
  • La planificación del trabajo que deben hacer los estudiantes (Planificación: Título, autor, resumen del libro, personajes, ambiente, etc.)
  • La rúbrica de evaluación
Se divirtieron mucho creando a los personajes y realizando la presentación... ¡¡Les dejo algunas fotos!!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico Planificación Anual de Artes Visuales - 2° Básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 14 páginas, 96,5 KB
Descargar
Este material ofrece una planificación anual para Artes Visuales en 2° Básico, con un total de 72 horas pedagógicas, divididas en cuatro unidades semestrales. A través de actividades creativas, se promueve la observación, la expresión artística y la apreciación de obras de arte locales e internacionales.

🔍 Contenido por unidades:

  1. 🎨 Unidad 1: Observación del entorno y expresión artística (18 horas):
    1. Los estudiantes explorarán figuras humanas y paisajes chilenos, utilizando técnicas como collage y escultura.
    2. Actividades: Creación de esculturas y collages basados en personas y paisajes, y análisis de obras artísticas.
  2. 🖌️ Unidad 2: Patrimonio cultural y retratos (18 horas):
    1. Introduce el concepto de autorretrato y retrato colectivo, explorando el patrimonio cultural chileno y latinoamericano.
    2. Actividades: Producción de pinturas y collages relacionados con retratos y observación de obras culturales.
  3. ✏️ Unidad 3: Paisajes y formas geométricas (18 horas):
    1. Los alumnos trabajarán con paisajes chilenos y figuras geométricas, explorando colores primarios y secundarios.
    2. Actividades: Pintura, escultura y creación de trabajos basados en líneas y formas geométricas.
  4. 🖼️ Unidad 4: Dibujo digital y expresión creativa (18 horas):
    1. Introduce el dibujo digital, utilizando líneas, colores y formas para desarrollar proyectos creativos basados en música, historias y experiencias personales.
    2. Actividades: Creación de dibujos digitales, títeres y juegos dramáticos visuales.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Día del libro, Libreto y actividades Día del libro, Libreto y actividades Día del libro, Libreto y actividades Día del libro, Libreto y actividades Día del libro, Libreto y actividades
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 6,15 MB
Descargar
📚✨ CELEBREMOS EL DÍA DEL LIBRO EN NUESTRA ESCUELA ✨📚
¡Leer nos hace libres! 📖🌍 Este 23 de abril celebramos el Día del Libro y del Derecho de Autor, una fecha especial para recordar que los libros son puertas abiertas a la imaginación, el aprendizaje y la creatividad.
Este recurso trae un libreto para celebrar en tu escuela este día especial con actividades literarias para todos los niveles educativos, desde el nivel parvulario hasta el segundo ciclo básico. 🎭📚🎨
🌟 ¿Por qué es importante celebrar el Día del Libro?
✅ Fomenta el hábito de la lectura.
✅ Desarrolla la imaginación y el pensamiento crítico.
✅ Nos conecta con historias y culturas diversas.
✅ Enriquece nuestro vocabulario y comprensión.
📌 Actividades destacadas para la semana:
🔹 Cuentacuentos y títeres literarios para los más pequeños.
🔹 Creación de cuentos colectivos y libros gigantes.
🔹 Debates sobre libros en segundo ciclo.
🔹 Disfraces de personajes literarios y booktubers escolares.
💡 Recuerda: Cada libro que leemos es una nueva aventura y un aprendizaje para toda la vida. ¡Anímate a participar y celebremos juntos el maravilloso mundo de la lectura! 💙📚✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT creación de títere PPT creación de títere
Gratis!
Cantidad descargas 42
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 1,17 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Creación de títere

El objetivo de la actividad consiste en diseñar e identificar los materiales necesarios para crear mi títere.
Los y las estudiantes deben seleccionar el títere que harán, luego escribir los materiales y herramientas que necesitan para realizarlo.

Asignatura: Tecnología.
Curso: 1° y 2° básico.

Planificación de creación de un títere
Gratis!
Cantidad descargas 37
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 23,3 KB
Descargar
Querid@s profes
Les comento que este recurso lo utilice para planificar la creación de un títere con material reciclado. Es importante anticipar a los niños a la creación y darles la oportunidad de organizarse. 

Cariños!

Prof. Jael

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere Derechos de los niños y niñas, día del niño,creación títere
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 200
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 10,6 MB
Cantidad comentarios 12
Descargar
Power point editable sobre la celebración del día del niño, tiene Gifs de Pocoyó.
Lo hice para un estudiante de 5 años.
Vemos la fecha en que se celebra, que no se celebra y qué si se celebra, que son los derchos de los niños y niñas.
Tiene un video 
Tiene al final una actividad adjunta que es la creación de un títere.

CUBOS CREACIÓN DE CUENTOS
Gratis!
Cantidad descargas 65
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
HOLA COMUNIDAD PROFE SOCIAL
Les comparto este recurso CUBOS CREACIÓN DE CUENTOS.
Son 5 cubos ideales para crear historias y relatos divertidos
.
.
.
TE INVITO A 
Darle corazón a este post
Comentar y compartir con tus amigxs y colegas
Profe SolQuintanaM 👩🏻‍🏫 ❤️
La creación de Adán - Miguel Ángel La creación de Adán - Miguel Ángel La creación de Adán - Miguel Ángel La creación de Adán - Miguel Ángel
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 17 MB
Descargar
"La Creación de Adán" de Miguel Ángel, pintada entre 1511 y 1512 en el techo de la Capilla Sixtina, es una obra maestra del Renacimiento. Representa el momento bíblico en que Dios da vida a Adán, utilizando una impresionante técnica de perspectiva y anatomía. La pintura destaca por su dinamismo, capturando la conexión entre lo divino y lo humano. La icónica imagen de los dedos de Dios y Adán casi tocándose simboliza la transmisión de la vida y la chispa divina. Es un referente en el arte occidental, fusionando elementos religiosos, filosóficos y artísticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...