We tripantu interactivo + PDF actividades We tripantu interactivo + PDF actividades We tripantu interactivo + PDF actividades We tripantu interactivo + PDF actividades We tripantu interactivo + PDF actividades
ProfeCoins 20
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 11 MB
Descargar
Celebrando el We Tripantu.pdf 1,17 MB

Estimada comunidad: les dejo un ppt interactivo sobre el We tripantu + un PDF con actividades relacionadas a la temática, espero les guste y lo pueda utilizar con sus estudiantes, saludos!!!!!!!!!!!
Monserrat Arias Martínez  monserrat.arias.marti -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Gracias trabajamos los colores con estudiantes de segundo ciclo y educación media, modalidad sala cama, el material nos permitió llevar las ceremonias de los prueblos indigenas y trabajarlo de forma personalizada. Es un material llamativo y fácil de trabajar Saludos, desde el colegio hospitalario Hospital Félix Bulnes

SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS
Gratis!
Cantidad descargas 46
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 424 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Tanto el solsticio como el equinoccio se presentan dos veces por año, marcando el inicio de las estaciones. El solsticio acontece durante el verano y el invierno, mientras que el equinoccio se presenta al inicio de la primavera y el otoño. El sol está en el punto más distante de la línea del ecuador.
CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO CELEBRANDO WE TRIPANTÜ A TRAVÉS DE UN HERBARIO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pptx, 32 páginas, 28,9 MB
Descargar
Estimado Profesor y Profesora:

El siguiente recurso es una Presentación en PowerPoint Editable sobre la celebración de We Tripantü.

El objetivo del recurso es conmemorar esta fecha importante para el pueblo mapuche, conociendo acerca de sus tradiciones y ceremonias realizadas durante esta celebración. 

La primera parte del PPT contiene el significado de We Tripantü, su relación con el solsticio de invierno, y las principales actividades que realiza el pueblo mapuche para celebrar este día. Además contiene algunas palabras en mapuzugun.

La segunda parte es una actividad propuesta para los y las estudiantes, la cual consiste en confeccionar un herbario, mediante el cual podrán explorar, observar, recolectar e investigar sobre aquellas plantas, flores o árboles que se encuentren en su zona o a su alrededor.
Se detallan los principales pasos para la recolección de muestras y para el proceso de secado y prensado del herbario.

Es una actividad que se propone realizar en familia, para conectar con la naturaleza como una forma de celebrar We Tripantü. Sin embargo, si se estima conveniente, dicha actividad puede ser modificada y planificada para que sea llevada a cabo a través de una salida pedagógica a un parque botánico o algún lugar cercano al establecimiento para realizar la etapa de la recolección de muestras y generar otras experiencias de aprendizaje.

Finalmente, una vez realizada la confección del herbario, se propone organizar una exposición para que estudiantes exhiban sus herbarios a toda la comunidad educativa. 

Espero que este recurso sea de ayuda y genere nuevas actividades o ideas a partir de él.

IMPORTANTE: 
  • EL PPT CONTIENE FUENTES INCRUSTADAS QUE AL EDITAR PODRÁS MODIFICAR TÚ MISMO.
  • EL PPT ESTÁ EN MODO SIMPLE POR TANTO NO POSEE ANIMACIONES O TRANSCIONES. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

We tripantu - Celebración 24 de Junio We tripantu - Celebración 24 de Junio We tripantu - Celebración 24 de Junio We tripantu - Celebración 24 de Junio We tripantu - Celebración 24 de Junio
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 4,11 MB
Descargar
Este recurso consiste en un PowerPoint sobre el We tripantu, o más conocido como año nuevo mapuche.
Es un material informativo sobre esta celebración del pueblo mapuche: se explica qué se celebra, en qué consiste y cómo se celebra, así como qué significado tiene para los mapuche. También se incluye información sobre el solsticio de invierno y las estaciones del año según los mapuche. 
Monserrat Arias Martínez  monserrat.arias.marti -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Gracias trabajamos los colores con estudiantes de segundo ciclo y educación media, modalidad sala cama, el material nos permitió llevar las ceremonias de los prueblos indigenas y trabajarlo de forma personalizada. Es un material llamativo y fácil de trabajar Saludos, desde el colegio hospitalario Hospital Félix Bulnes

Banderín Invierno Banderín Invierno Banderín Invierno Banderín Invierno
Gratis!
Cantidad descargas 359
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 512 KB
Cantidad comentarios 12
Descargar
Estimada comunidad:
Ya se acerca el solsticio de invierno y quise compartir con ustedes estos banderines que creé para decorar mi sala y así darle la bienvenida a la estación más fría del año.
¡Espero que a ustedes y a sus estudiantes les guste!
LOS  MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. LOS  MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. LOS  MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. LOS  MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. LOS  MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 22 páginas, 3,93 MB
Descargar
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.

Es un conjunto de actividades en el que trabajamos los movimientos de la Tierra.
  • Movimiento de traslación
  • Movimiento de rotación
  • Estaciones del año
  • Equinoccio
  • Solsticio
  • Día y noche
  • Meridianos
  • Paralelos
  • Husos horarios
Iniciando con algunas imágenes para conocer saberes previos, al final encontraras una lista de cotejo para evaluación conceptual, procedimental, actitudinal.
  • QR que dirigen a vídeos o páginas con información sobre cada tema.
  • Recortables para completar como repaso para cada tema.  
  • Recortables para representar los movimientos de rotación y traslación.
  • Lista de cotejo.
Cuídense mucho.
Gracias   :)
Mariela

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios
Gratis!
Calificación 4.7 de 5 (3 reseñas)
Cantidad descargas 2188
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 1,88 MB
Cantidad comentarios 195
Descargar
Estimada Comunidad: El siguiente cuadernillo para pintar y dibujar aspectos culturales de los pueblos originarios, mapuches, aymarás y rapanui, puedes complementarlo con el siguiente video https://youtu.be/OxeS3kWi5OE We tripantu CNTV, Pichuntún.
Puedes usarlo durante tu clase o actividad que promueva la reflexión del año nuevo o solsticio de invierno.

Te invito a seguirme en mis redes sociales www.profepabla.cl 
banderines primavera banderines primavera banderines primavera banderines primavera banderines primavera
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 19 páginas, 12,6 MB
Descargar
banderines para la primavera coloridos Estación del año comprendida entre el invierno y el verano; en el hemisferio norte, se sitúa aproximadamente entre el 21 de marzo, equinoccio de primavera, y el 21 de junio, solsticio de verano, y en el hemisferio sur entre el 21 de septiembre y el 21 de diciembre.
"al comienzo de la primavera despiertan las plantas y comienza su actividad, iniciándose un período de crecimiento y floración"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...