Filtrar resultados

0 filtros aplicados

REDACCIÓN ORAL REDACCIÓN ORAL REDACCIÓN ORAL
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 1,42 MB
Descargar
 OBJETIVO: Expresarse de manera coherente y articulada sobre un tema, presentando información o narrando un evento relacionado con el tema.  utilizando un vocabulario variado pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan" "Mujeres que luchan"
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 23 páginas, 3,54 MB
Descargar

Estimados profesores
: el siguiente material es una propuesta didáctica para desarrollar diversas habilidades de manera transversal sobre la temática de la conmemoración del 8 de marzo,  “Día internacional de la mujer”,  habilidades como la reflexión oral, el análisis, síntesis, la argumentación fundada, redacción escrita y oral de puntos de vistas se promueve  por medio de estrategias de pensamiento reflexivo y critico.

Si deseas conocer más sobre las diversas propuestas pedagógicas de esta docente puedes ingresar a sus redes sociales Instagram @profepabla y   Facebook/profepablaeducadora. www.profepabla.cl 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Niñas que luchan" "Niñas que luchan" "Niñas que luchan" "Niñas que luchan" "Niñas que luchan"
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 1010 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Estimados profesoras (es) y educadoras: el siguiente material es una propuesta didáctica para desarrollar diversas habilidades de manera transversal sobre la temática de la conmemoración del 8 de marzo,  “Día internacional de la mujer”, (Nivel educación inicial)  habilidades como la reflexión oral, el análisis, síntesis, la argumentación fundada, redacción escrita y oral de puntos de vistas se promueve  por medio de estrategias de pensamiento reflexivo y critico.

Si deseas conocer más sobre las diversas propuestas pedagógicas de esta docente puedes ingresar a sus redes sociales Instagram @profepabla y   Facebook/profepablaeducadora, www.profepabla.cl 
Producción de cuentos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 64
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 134 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
En esta actividad los estudiantes podrán desarrollar la producción de textos, ampliando su vocabulario, aumentando su expresión oral, siguiendo la estructura de un cuento eligiendo un personaje, ambiente y carateristicas, se puede trabajar en forma oral y escrita.
Máquina cuenta cuentos Máquina cuenta cuentos Máquina cuenta cuentos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo ppsx, 7 páginas, 16,8 MB
Descargar
Máquina cuenta cuetos. 
Contiene 5 máquinas. 
Ayudará a tus alumnos a realizar una redacción creativa con el apoyo de imágenes o de diferentes palabras .
Igual se puede trabajar con la expresión oral. :)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4°Básico - Lenguaje y Comunicación 4°Básico - Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Este MEGA PACK de Lenguaje y Comunicación para 4° Básico contiene todo el material necesario para reforzar la enseñanza y el aprendizaje de la lectura, escritura, análisis de textos y gramática. Incluye ejercicios de comprensión lectora, fichas de redacción, actividades de vocabulario, ortografía y tickets de salida ideales para evaluar el progreso de los estudiantes.
Contenidos incluidos:
📌 Comprensión Lectora y Análisis de Textos:
✔ Lectura de cuentos, fábulas, mitos y textos informativos
✔ Evaluaciones de fragmentos de novelas, noticias y poemas
✔ Actividades para extraer información explícita e implícita
📌 Redacción y Producción de Textos:
✔ Prácticas para escribir cuentos, afiches, cartas y textos instructivos
✔ Uso de conectores, estructura de párrafos y secuencias de acciones
✔ Actividades para redactar textos narrativos, expositivos y argumentativos
📌 Gramática y Vocabulario:
✔ Uso correcto de artículos, sustantivos, adjetivos y pronombres
✔ Sinónimos, antónimos, palabras homófonas y familia de palabras
✔ Prefijos, sufijos, ortografía y reglas de acentuación
📌 Evaluaciones y Fichas de Refuerzo:
✔ Evaluaciones de textos narrativos, informativos y argumentativos
✔ Fichas de ampliación y refuerzo de contenidos clave
✔ Prácticas con puntuación, uso de mayúsculas y ortografía
📌 Tickets de Salida y Actividades Interactivas:
✔ Evaluaciones rápidas de comprensión lectora y gramática
✔ Actividades de dramatización, expresión oral y escritura creativa
✔ Juegos de escritura, reconocimiento de estructuras textuales y secuencia de acciones
🎯 Objetivos de aprendizaje:
✔ Mejorar la comprensión lectora y el análisis de textos
✔ Desarrollar habilidades de escritura y gramática
✔ Aplicar correctamente las reglas ortográficas y de redacción
✔ Fomentar la creatividad y la expresión escrita y oral
📎 Instrucciones de uso:
🔹 Imprime las fichas y utilízalas como material de apoyo en el aula o en casa
🔹 Los tickets de salida sirven como evaluación rápida
🔹 Perfecto para clases individuales, grupales y reforzamiento escolar
¡Un recurso esencial para reforzar el aprendizaje de Lenguaje y Comunicación en 4° Básico de manera efectiva y entretenida! ✍📖

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia de por qué la Lloica tiene el pecho colorado Historia de por qué la Lloica tiene el pecho colorado Historia de por qué la Lloica tiene el pecho colorado Historia de por qué la Lloica tiene el pecho colorado Historia de por qué la Lloica tiene el pecho colorado
Gratis!
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 6,62 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
PPT interactivo con 12 preguntas, tanto de alternativas como de desarrollo oral o escrito, según la calidad de la respuesta es la carita que se le hace clic para que los estudiantes identifiquen su nivel de expresión o redacción. La última diapositiva está la palabra actividad ya que cada  docente puede decidir qué realizar según los gustos de la clase.

Este cuento se encuentra en el texto  del estudiante de lenguaje y comunicación de 5° básico en las páginas 78 -79.
Planificación clases Lenguaje y Comunicación para 6to Básico - Unidad 3 2 meses Planificación clases Lenguaje y Comunicación para 6to Básico - Unidad 3 2 meses
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 10,3 KB
Descargar
Esta planificación simple para la asignatura de Lenguaje y Comunicación en 6to Básico abarca objetivos de lectura, escritura y comprensión oral, organizados en veinticuatro clases de 90 minutos cada una durante los meses de agosto y septiembre, con un enfoque en la literatura y el desarrollo de habilidades expresivas. 
Meses: Agosto y septiembre
  • Unidad: 3
  • Eje: Lectura, escritura y expresión oral
  • Tiempo: 24 horas pedagógicas por mes
  • Objetivos de Aprendizaje:
    • Lectura: Familiarización con la literatura, análisis de narraciones, desarrollo del gusto por la lectura, estrategias para entender nuevas palabras.
    • Escritura: Redacción de impresiones sobre lecturas, revisión y edición de textos, aplicación de reglas ortográficas.
    • Comprensión oral: Comprensión de textos orales, evaluación de mensajes publicitarios, apreciación de obras teatrales, diálogo para desarrollar ideas, producción de textos orales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror Guía de planificación y presentación de escritura de un texto de terror
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 142 KB
Descargar
Guía de Trabajo: Unidad de Terror y lo Extraño

Esta guía está diseñada para acompañar a los estudiantes en la planificación, redacción y presentación de un relato de terror. A lo largo de la unidad, los estudiantes explorarán los elementos clave del género de terror, desarrollando sus habilidades narrativas mientras crean sus propias historias originales.

Objetivos:
- Introducir a los estudiantes a los aspectos fundamentales de la narrativa de terror: atmósfera, personajes, trama y tensión. 
- Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico mediante la construcción de relatos originales.
- Guiar a los estudiantes en el proceso de escritura, desde la planificación hasta la edición final.

Contenido de la Guía:
1. Planificación: 
   - Lluvia de ideas: Se invita a los estudiantes a generar ideas sobre miedos, criaturas y situaciones inquietantes. 
   - Estructura narrativa: Se explican los componentes esenciales de una historia de terror, como la introducción, el conflicto, el clímax y el desenlace.
   - Desarrollo de personajes: Los estudiantes aprenden a crear personajes atrapados en situaciones aterradoras, explorando tanto su psicología como sus acciones.

2. Escritura del Borrador
   - Ambientación: Instrucciones sobre cómo crear atmósferas escalofriantes usando descripciones sensoriales y detalles sombríos. 
   - Tensión y Suspenso: Estrategias para mantener al lector en tensión, dosificando la información y creando un sentido de peligro inminente. 
   - Diálogos y Descripción: Uso del diálogo para desarrollar personajes y situaciones, junto con la descripción para construir el escenario y aumentar el impacto emocional.

3. Revisión y Edición: 
   - Mejoras en la narrativa: Consejos sobre cómo revisar el borrador para fortalecer la coherencia, el ritmo y la eficacia del suspenso.
   - Corrección gramatical: Recordatorio de los aspectos técnicos de la escritura (ortografía, puntuación, gramática).

4. Presentación Final:
 
   - Guía para la presentación oral o escrita del relato, destacando la importancia de la entonación y la expresión al leer en voz alta para transmitir el miedo.  

Esta guía sirve como un recurso integral para guiar a los estudiantes a lo largo del proceso creativo y técnico de escribir un relato de terror, promoviendo tanto la imaginación como el dominio de la escritura narrativa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

3°Básico - Lenguaje y Comunicación 3°Básico - Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Este MEGA PACK de Lenguaje y Comunicación para 3° Básico contiene más de 130 recursos educativos para reforzar el aprendizaje de la lectura, escritura, análisis de textos y gramática. Incluye ejercicios de comprensión lectora, fichas de redacción, actividades de vocabulario, ortografía y tickets de salida ideales para evaluar el progreso de los estudiantes.
Contenidos incluidos:
📌 Comprensión Lectora y Análisis de Textos:
✔ Comprensión de cuentos, fábulas, mitos y textos informativos
✔ Evaluaciones de fragmentos de novelas, noticias y poemas
✔ Actividades para extraer información explícita e implícita
📌 Redacción y Producción de Textos:
✔ Prácticas para escribir cuentos, afiches, cartas y textos instructivos
✔ Uso de conectores, estructura de párrafos y secuencias de acciones
✔ Actividades para redactar textos narrativos, expositivos y argumentativos
📌 Gramática y Vocabulario:
✔ Uso correcto de artículos, sustantivos, adjetivos y pronombres
✔ Sinónimos, antónimos, palabras homófonas y familia de palabras
✔ Prefijos, sufijos, ortografía y reglas de acentuación
📌 Evaluaciones y Fichas de Refuerzo:
✔ Evaluaciones de textos narrativos, informativos y argumentativos
✔ Fichas de ampliación y refuerzo de contenidos clave
✔ Prácticas con puntuación, uso de mayúsculas y ortografía
📌 Tickets de Salida y Actividades Interactivas:
✔ Evaluaciones rápidas de comprensión lectora y gramática
✔ Actividades de dramatización, expresión oral y escritura creativa
✔ Juegos de escritura, reconocimiento de estructuras textuales y secuencia de acciones
🎯 Objetivos de aprendizaje:
✔ Mejorar la comprensión lectora y el análisis de textos
✔ Desarrollar habilidades de escritura y gramática
✔ Aplicar correctamente las reglas ortográficas y de redacción
✔ Fomentar la creatividad y la expresión escrita y oral
📎 Instrucciones de uso:
🔹 Imprime las fichas y utilízalas como material de apoyo en el aula o en casa
🔹 Los tickets de salida sirven como evaluación rápida
🔹 Perfecto para clases individuales, grupales y reforzamiento escolar
¡Un recurso esencial para reforzar el aprendizaje de Lenguaje y Comunicación en 3° Básico de manera efectiva y entretenida! ✍📖

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...