"Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Histórico" "Rúbrica para Evaluación de Texto sobre Personaje Histórico"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 26,5 KB
Descargar
La rúbrica para evaluación de texto sobre personaje histórico presenta criterios detallados para la evaluación de trabajos literarios. Se estructura en once categorías que abarcan desde elementos formales hasta creatividad y ortografía.

El alumno debe cumplir con estándares como la inclusión de una portada con elementos específicos, formato de texto solicitado, introducción adecuada del personaje histórico y su contexto, desarrollo narrativo progresivo con clímax y cierre satisfactorios, ambientación detallada, uso adecuado del lenguaje histórico, originalidad creativa y corrección ortográfica.

El trabajo del estudiante se evalúa en función de su capacidad para contextualizar al personaje histórico seleccionado, utilizar un lenguaje adecuado, ser original y creativo, cumplir con las convenciones lingüísticas, y generar un texto coherente y cohesionado. Además, se considera la ortografía y la puntualidad en la entrega del trabajo. Esta rúbrica proporciona una guía clara para la evaluación y retroalimentación del desempeño del estudiante en la creación de textos literarios sobre personajes históricos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Vida y Legado de Simón Bolívar: Libertador de América"
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 1 páginas, 26,4 KB
Descargar
"Personaje Histórico" es una actividad que guía a los estudiantes en la exploración de la vida y el legado de figuras históricas significativas, como Simón Bolívar. En primer lugar, se les proporciona una tabla para que seleccionen entre tres candidatos y fundamenten su elección basándose en los hitos históricos más destacados.

Una vez seleccionado el personaje, se les orienta a responder preguntas clave sobre su identidad, época, objetivos, acciones y desenlace. Esto les permite construir una narrativa coherente y reflexionar sobre el impacto del personaje en la sociedad.

Luego, se les insta a investigar y contextualizar el ambiente histórico en el que vivió el personaje, abordando aspectos como la cultura, la sociedad, el lenguaje y la economía. Se les anima a considerar el vestuario, la política, las clases sociales y otros elementos relevantes para comprender el contexto en el que se desarrolló la vida del personaje.

El trabajo del alumno implica la investigación, análisis y síntesis de información para crear una historia coherente y significativa sobre el personaje histórico seleccionado. Deben ser capaces de contextualizar al personaje en su época, identificar sus motivaciones y acciones, y reflexionar sobre su impacto en la sociedad. Además, se espera que desarrollen habilidades de redacción para comunicar eficazmente la historia del personaje y sus repercusiones históricas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha " Personaje histórico"
Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 465 KB
Descargar
La finalidad de esta ficha de personaje histórico es conocer y valorar la vida, los aportes y el legado de figuras que marcaron un antes y un después en la historia. A través de esta herramienta, se busca despertar el interés por investigar, reflexionar y comprender el contexto en el que vivieron, así como la influencia que tuvieron en su tiempo y en la actualidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Guía para Escribir Personajes Históricos" lenguaje, tercero o cuarto medio
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 1 páginas, 26,6 KB
Descargar
El apunte "Guía para Escribir Personajes Históricos" proporciona una detallada orientación para la planificación y escritura de historias relacionadas con figuras históricas. Se centra en tres áreas clave: estructura, contenido y lenguaje.

La estructura se enfoca en aspectos como el uso de un prólogo para establecer el contexto histórico, la presentación del personaje y su situación inicial, el desarrollo de la acción con complicaciones, y un desenlace que refleje la perspectiva del narrador. Los sucesos se narran de manera cronológica para una mejor comprensión.

En cuanto al contenido, se destaca la importancia de combinar personajes reales y ficticios, todos con motivaciones y objetivos claros. Se alienta a integrar investigación histórica para enriquecer la narrativa con detalles auténticos de la época, y se sugiere la inclusión de hechos ficticios verosímiles para complementar la historia.

En cuanto al lenguaje, se enfatiza la narración en tercera persona y el uso de un lenguaje culto formal, evitando expresiones jergales y modismos. Se recomienda el uso adecuado de verbos en pasado y otros marcadores de tiempo, así como el respeto a las normas ortográficas.

El trabajo del alumno implica aplicar estos criterios en la planificación y escritura de una narrativa sobre un personaje histórico seleccionado. Deben estructurar la historia de manera coherente, integrar investigación histórica y desarrollar personajes convincentes. Además, deben demostrar habilidades lingüísticas al narrar en un tono formal y utilizar un lenguaje adecuado para la época. El objetivo final es crear una narrativa histórica auténtica y atractiva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proyecto: "Diario de las Cruzadas" Proyecto: "Diario de las Cruzadas" Proyecto: "Diario de las Cruzadas" Proyecto: "Diario de las Cruzadas" Proyecto: "Diario de las Cruzadas"
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pptx, 30 páginas, 20,2 MB
Descargar
Este es un cuadernillo de trabajo en el cual podrán realizar un proyecto de investigación que abarca casi todas las temáticas de la unidad 3 (Edad Media) que están consideradas en la priorización curricular del año 2020. 

Los estudiantes tendrán que crear un personaje histórico ficticio que va relatar su viaje por todos los siglos de la Edad Media. Es muy importante recalcarle a los alumnos que ellos están trabajando con el género de la "literatura histórica" para que estén conscientes de las "libertades temporales" que se toma en este trabajo.

Este es un trabajo de varias clases y semanas que nos ayudó mucho a adaptar los contenidos de manera entretenida para nuestros alumnos. También, clase a clase, fuimos entregando el contenido necesario para que nuestros estudiantes tuvieran conocimiento del contexto histórico de cada proceso que va experimentando su personaje.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad de Fuentes: El ideario portaliano Actividad de Fuentes: El ideario portaliano
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 2,02 MB
Descargar
En esta actividad los estudiantes tendrán que analizar fragmentos del comic de Diego Portales y compararlo con algunos de los artículos de la Constitución de 1833 que estuvo inspirada en las ideas de este cuestionado personaje histórico. 

Es recomendable que los estudiantes lean previamente el comic completo, el cual solo tiene 9 páginas, para luego trabajar con las fuentes históricas de la actividad.

Recomendación: En otra de mis publicaciones compartí el link de la página que tiene todos los comic de la historia de Chile para descargar en PEF.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Biografía de "Lautaro"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 671 KB
Descargar
En esta guía encontrarás la biografía de el toqui Lautaro. A los niños les gusta mucho leer sobre la vida de grandes personajes y al conocer un poco más de su historia.
Posterior a la lectura de la biografía los estudiantes tendrán que ordenar hechos cronológicos de la vida de este personaje histórico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ADIVINA QUIÉN ES - VERSIÓN FIESTAS PATRIAS EN CHILE ADIVINA QUIÉN ES - VERSIÓN FIESTAS PATRIAS EN CHILE ADIVINA QUIÉN ES - VERSIÓN FIESTAS PATRIAS EN CHILE ADIVINA QUIÉN ES - VERSIÓN FIESTAS PATRIAS EN CHILE ADIVINA QUIÉN ES - VERSIÓN FIESTAS PATRIAS EN CHILE
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Esta actividad consta de un juego llamado 'Adivina quién es. Versión: Fiestas Patrias en Chile', que consiste en adivinar un personaje histórico del proceso de Independencia en Chile, a partir de tres pistas que se presentan. 
En total hay diez personajes históricos para adivinar del bando realista y patriota, se incluyen dos mujeres y ocho hombres.
La actividad se puede descargar en PowerPoint y Presentaciones de Google. Para usar esta última se debe ingresar al link y hacer una copia del archivo que se podrá modificar. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Super pack multi actividades dieciocheras. Super pack multi actividades dieciocheras. Super pack multi actividades dieciocheras. Super pack multi actividades dieciocheras. Super pack multi actividades dieciocheras.
Gratis!
Calificación 4.7 de 5 (45 reseñas)
Cantidad descargas 9431
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pptx, 81 páginas, 11,5 MB
Cantidad comentarios 316
Descargar
Estimada profe comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes el recurso denominado: "Super pack multi actividades dieciocheras".
Este recurso contiene:
Leyendas infantiles: contiene 3 comprensiones lectoras automatizadas y niveladas por edad.
Descubre el personaje incógnito: Una entretenida actividad de personajes históricos disfrazados.
Juguemos Ratonera: actividad en parejas con puntajes, automatizada.
Es importante cubrir áreas del plan de estudio como el fomento de la lectura, las matemáticas lúdicas e historia con conocimientos generales.
Espero que les agrade.
Les dejo el vínculo abajito de la versión en ppsx para smartphone, si lo desean.

https://drive.google.com/drive/folders/1mnzjwJA8Ks4xGbWf9GcTflksGfErq80l?usp=sharing
GUÍA  “EL FANTASMA DE CANTERVILLE”, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE GUÍA  “EL FANTASMA DE CANTERVILLE”, SEPTIMO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 28,4 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 | Unidad VI “El terror y lo extraño”
| Ø  (OA 3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia; el papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes; el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia; cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes; la disposición temporal de los hechos; elementos en común con otros textos leídos en el año. Ø  (OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: su experiencia personal y sus conocimientos; un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo; la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
Cargando publicaciones ...