El ideario ilustrado: principales representantes El ideario ilustrado: principales representantes
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 14,8 KB
Descargar
La siguiente guía contiene extractos de distintos representantes de la ilustración durante la Edad Moderna. Cada fuente, busca sintentizar de la mujer forma las ideas principales de los autores, para que los/as estudiantes puedan trabajarlos autónomamente. En el segundo item la idea de cada fuente debe ser sintetizada a modo de contrastar todos los/as autores. Dentro de los exponentes están: 

-Montesquieu
-John Locke
-Rousseau
-Voltaire
-Emmanuel Sieyes
-Adam Smith
-Mary Wollstonecraft

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo PAES: Ilustración y liberalismo Cuadernillo PAES: Ilustración y liberalismo
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,35 MB
Descargar
El siguiente documento solo contiene una información resumida sobre el periodo, con la intención de entregar a estudiantes material complementario si están preparándose para la PAES. No es una guía de trabajo con actividades. Es un resumen del cuadernillo de el preuniversitario Pedro de Valdivia y de los cuadernillos del CPECH.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 40,1 MB
Descargar
En esta clase, los estudiantes analizarán tres de los conceptos más importantes que surgieron durante la Ilustración: la libertad, la igualdad y la soberanía. Se discutirá cómo estos ideales revolucionaron las sociedades europeas al cuestionar las jerarquías establecidas y al promover la idea de que todos los seres humanos tienen derechos inherentes que deben ser respetados por los gobiernos. Se explorará cómo estos conceptos se convirtieron en los pilares de las revoluciones políticas y sociales del siglo XVIII y XIX, inspirando a movimientos revolucionarios en América y Europa. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prezi Nuevos Principios del mundo Occidental (Ilustración)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Les comparto un prezi sobre la Ilustración y sus principales rasgos:
  • Su diferencia con el Antiguo Régimen
  • Los principales exponentes (Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Diderot)
  • La influencia en los procesos de independencia
  • Independencia de EE.UU.
  • Revolución Francesa
  • Independencia de Chile

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rubrica para evaluar el OA 1 de artes visuales 4° básico, Animales de la selva, Arte Naif
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 76,8 KB
Descargar
Rubrica para evaluar el OA 1 de artes visuales 4° básico Crear trabajo de arte con un propósito expresivo personal basado en la observación de imágenes de pinturas naif de Henri Rousseau sobre animales en la selva. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈 🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈 🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈 🌍 Cuarto Básico -  "El Fascinante Mundo del Arte Naif" - Unidad 4 🌈
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 18,6 MB
Descargar
Esta presentación para estudiantes de Quinto Básico introduce el Arte Naif, un estilo que destaca por sus colores vibrantes, formas simples y mundos imaginativos. Los alumnos conocerán a Henri Rousseau, un importante exponente del arte naif, y aprenderán sobre las características de este estilo, como el uso de líneas gruesas, proporciones exageradas y escenarios llenos de magia, como selvas exóticas y ciudades fantásticas 🐆🌿.
El trabajo del alumno consiste en crear su propio arte naif usando colores vivos y figuras básicas, dejando volar la imaginación para representar escenas de ensueño. La actividad fomenta la expresión artística libre y la apreciación de un estilo que celebra la creatividad y la simplicidad, inspirando alegría, curiosidad y calma.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🗳️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Filosofía Política - 🗳️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Filosofía Política - 🗳️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Filosofía Política - 🗳️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Filosofía Política - 🗳️ Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Filosofía Política -
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 19 páginas, 33,5 KB
Descargar
Esta planificación anual para la asignatura de Filosofía Política organiza 216 horas pedagógicas en cuatro unidades principales. A través del análisis de textos filosóficos, debates y actividades reflexivas, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, argumentativas y de participación activa en problemáticas políticas y sociales contemporáneas.
Unidades Destacadas:
  1. La filosofía en la teoría y práctica política: Introducción al pensamiento político desde autores clásicos y contemporáneos, analizando conceptos como poder, justicia y democracia​.
  2. Concepciones del ser humano y la sociedad en que queremos vivir: Exploración de temas como la libertad, igualdad y felicidad en textos filosóficos y su aplicación en la vida cotidiana​.
  3. Individuo, sociedad y Estado: relaciones de poder: Evaluación crítica de las relaciones de poder en contextos sociales y políticos, a partir de teorías como las de Hobbes, Rousseau y Foucault​.
  4. Problemas actuales de la filosofía política: Reflexión sobre desafíos contemporáneos como el cambio climático, derechos humanos y la participación ciudadana desde una perspectiva filosófica​.

El material incluye actividades como debates, análisis de textos y proyectos colaborativos, fomentando el pensamiento crítico y el compromiso ético en la construcción de una sociedad más justa. ✍️📖✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...