Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney
Gratis!
Cantidad descargas 39
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 32 páginas, 556 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Basándonos en los 21 mitos del amor romántico de Carmen Ruiz Repullo, se propone una actividad para analizar diferentes películas Disney. Los mitos se han obtenido de su libro "escuelas libres de violencias machistas" de 2016 realizado en colaboración con otros autores. La reflexión sobre las películas se realiza a través de describirlas de forma objetiva y crítica, invitando a los alumnos a analizar más pelis o situaciones. Para alumnado a partir de 12 años.
Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4 Presentación: Dispensador de Agua para Mascotas 💧🐾Tecnologica unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 4,39 MB
Descargar
Esta presentación detalla las características, beneficios y mantenimiento de un dispensador de agua diseñado para mascotas. Está estructurada de forma clara y visual, ideal para aprender sobre la importancia de mantener a nuestras mascotas bien hidratadas y cómo optimizar el uso de estos dispositivos.
Contenido del material:
  • Objetivo: Garantizar agua fresca y limpia para las mascotas en todo momento, promoviendo su independencia y bienestar.
  • Beneficios:
    • Proporciona agua fresca y limpia 💧.
    • Reduce la necesidad de limpieza constante 🧽.
    • Facilita el acceso para mascotas pequeñas o con movilidad reducida 🐕🐈.
  • Materiales necesarios: Incluye botella, recipiente, tubos y conectores, todos de materiales seguros y duraderos.
  • Instrucciones: Explicaciones paso a paso para el ensamblaje, colocación y llenado del dispensador.
  • Mantenimiento: Consejos prácticos para la limpieza regular y el reemplazo de filtros, evitando la acumulación de bacterias.
  • Seguridad: Recomendaciones sobre materiales no tóxicos y diseños estables para evitar accidentes.
  • Consideraciones: Opciones según el presupuesto y características como altura, capacidad y tipo (básico, automático o inteligente).
Recomendaciones adicionales:
✔️ Ubicar el dispensador en un lugar accesible y seguro.
✔️ Revisar periódicamente el consumo de agua de tu mascota para asegurar su correcta hidratación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tópicos en la Literatura Tópicos en la Literatura Tópicos en la Literatura Tópicos en la Literatura Tópicos en la Literatura
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 6,73 MB
Descargar
Este recurso sirve para trabajar los Tópicos Literarios más influyentes del Siglo de Oro Español. En la Unidad de Lengua y Literatura Trabajado con 2 Medio. Se presentan los Tópicos y un breve párrafo que lo describe y ejemplifica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tópicos literarios
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
La clase se enmarca en el Siglo de Oro de la poesía española y tiene como finalidad ejemplificar los tópicos literarios más conocidos a través de un paseo por el cine, la música y las artes en general, sin dejar de lado los clásicos de la literatura. Los contenidos se rigen por el Manual de Literatura de Santillana. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Repaso tópicos literarios Repaso tópicos literarios
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 3
Descargar
Clase de repaso en forma de mapa mental, contiene los principales tópicos literarios.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Francisca Saiz  franprof

@paulina.soto hola disculpe las molestias pero expliqué todo en mi perfil y se debe a un error de Canva al pasarme a premiun y que por eso quien me avisaba se llevaba otro recurso a elección gratis.... lo arreglo en un segundo

0 me gusta
Tópicos Literarios Tópicos Literarios Tópicos Literarios Tópicos Literarios Tópicos Literarios
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
¡Hola! comparto con ustedes esta case que contiene los principales tópicos literarios, el objetivo de la clase es; identificar los principales tópicos literarios. Espero les sirva.................Saludos😊!!
Tópicos literarios Tópicos literarios Tópicos literarios Tópicos literarios Tópicos literarios
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 1,02 MB
Descargar
PPT para enseñar los tópicos literarios, cada tópico posee ejemplo. Es un ppt bastante llamativo y fácil de entender. 
Se puede utilizar tanto para la lírica como para la narrativa, desde 8º a segundo medio. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tópicos literarios Tópicos literarios Tópicos literarios Tópicos literarios Tópicos literarios
ProfeCoins 15
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 43 páginas, 11,8 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase con el siguiente objetivo:

Descubrir los tópicos literarios presentes en canciones y poemas. 

⭐ Incluye:

➡️ Actividad de inicio: retos visuales
➡️ Explicación del concepto de tópico literario.
➡️Definición y ejemplo de los 12 principales tópicos literarios.
➡️ Actividad práctica: identificar el tópico literario en canciones.
➡️Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un "Ticket de salida".
francisca tapia marin  profefranitapia -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Hola me gusta el material es bastante atractivo mi duda es como se que canciones son al cierre de la clase porque hay algunas que uno conoce y otras que no podrías dejar la lista de canciones

Tópicos literarios del Siglo de Oro Español + MEMES"
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
En el link encontrarán esta Presentación que tiene por objetivo comprender los temas en los que se inspiraron los escritores del Siglo de Oro Español.
En ella encontrarán la explicación de Tópico Literario, una breve explicación de las características de los periodos Renacentista y Barroco y, luego de cada explicación, la descripción de los tópicos que los caracterizan más un poema o fragmento a modo de ejemplo y un meme. 
Incluye preguntas de activación de conocimientos previos y metacognitivas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tópicos literarios y símbolos en la literatura Tópicos literarios y símbolos en la literatura Tópicos literarios y símbolos en la literatura Tópicos literarios y símbolos en la literatura
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 2,85 MB
Descargar
Este recurso fue diseñado para la Unidad 0 de tercero medio, pero incluye contenido esencial de segundo medio, lo que lo convierte en una herramienta ideal para repasar y profundizar conocimientos previos. Está enfocado en el análisis de narraciones desde la perspectiva de tópicos literarios y símbolos, ayudando a los estudiantes a identificar y comprender ideas universales que se repiten en diferentes obras literarias y culturas.

¿Qué encontrarás en este material?

• Definiciones claras de tópicos literarios (como Carpe Diem, Amor Imposible, y Beatus Ille).

• Explicaciones sobre símbolos literarios (ejemplo: reloj de arena como símbolo del tiempo, la rosa como símbolo del amor y su fragilidad).

• Ejemplos prácticos de fragmentos literarios clásicos y modernos para identificar y analizar.

• Actividades dinámicas en parejas para reflexionar sobre el significado de los tópicos y símbolos en diversos textos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...