Guía de comprensión lectora "La mujer del boticario" Antón Chejov+ Pauta Guía de comprensión lectora "La mujer del boticario" Antón Chejov+ Pauta Guía de comprensión lectora "La mujer del boticario" Antón Chejov+ Pauta Guía de comprensión lectora "La mujer del boticario" Antón Chejov+ Pauta
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 9 pages, 41.7 KB
Download
Guía de comprensión lectora "La mujer del boticario" Antón Chejov+ Pauta

✨Incluye contenido respecto a Prejuicios y estereotipos con ejemplos de estereotipos femeninos en la literatura.
✨Incluye 5 preguntas de comprensión lectora de desarrollo, entre ellas una de producción textual, mediante la escritura de un texto argumentativo  (carta al director) reflexionando sobre violencia de género.
✨Incluye 2 preguntas de metacognición.
✨Además contiene la pauta de corrección.
Sirve para reflexionar sobre la violencia de género con l@s estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney Mitos del amor en Disney
Free!
Downloads count 39
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 32 pages, 556 KB
Comments count 2
Download
Basándonos en los 21 mitos del amor romántico de Carmen Ruiz Repullo, se propone una actividad para analizar diferentes películas Disney. Los mitos se han obtenido de su libro "escuelas libres de violencias machistas" de 2016 realizado en colaboración con otros autores. La reflexión sobre las películas se realiza a través de describirlas de forma objetiva y crítica, invitando a los alumnos a analizar más pelis o situaciones. Para alumnado a partir de 12 años.
Juego para adolescentes: Sexualidad y relaciones afectivo-sexuales
Free!
Downloads count 114
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 1
Download
El póster lo he diseñado en Canva para tener acceso de forma fácil a un maravilloso juego hecho en Genially por la asociación ASAD. El juego tiene diferentes pruebas sobre la terminología en relaciones afectivo-sexuales (expresión de género, orientación sexual...), relaciones sanas, tipos de violencia de género... Se hace en modo Escape Room con misiones y contraseñas.
GUIA  Descubriendo la Visión de Mundo en Textos Líricos, SEGUNDO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 2 pages, 278 KB
Download
 Descubriendo la Visión de Mundo en Textos Líricos

Esta guía de estudio invita a los estudiantes a explorar y analizar dos textos líricos con el fin de comprender la visión de mundo transmitida en ellos.

El primer texto, "Malo", aborda la temática de la violencia machista y la opresión hacia la mujer. A través de una letra de canción, se presenta una visión crítica de las actitudes machistas y controladoras de un hombre hacia su pareja. Se invita a los estudiantes a identificar figuras literarias, comparar la visión de la mujer en este texto con el siguiente y analizar los estereotipos de género presentes.


El segundo texto, "Hombre pequeñito" de Alfonsina Storni, presenta una reflexión sobre la libertad y el deseo de escapar de las limitaciones impuestas por el otro. A través de metáforas, el poema expresa el anhelo de liberación y autonomía del hablante lírico frente a la opresión. Se anima a los estudiantes a identificar elementos internos del poema y compararlos con el texto anterior.


Las actividades propuestas después de la lectura incluyen la identificación de figuras literarias, la comparación de la visión de la mujer en ambos textos, el análisis de elementos internos de los poemas y la fundamentación de los estereotipos de género presentes en "Malo".


En resumen, esta guía de estudio promueve la lectura crítica y la reflexión sobre la representación de género en la literatura, brindando a los estudiantes herramientas para comprender y analizar textos líricos desde una perspectiva amplia.

There are no comments yet, write one yourself!

El género se genera
Free!
Downloads count 44
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 3.56 MB
Comments count 2
Download
El documento recoge una selección de recursos audiovisuales de variada duración para concienciar al alumnado sobre la igualdad de género. Han sido elegidos para tener en cuenta tanto la discriminación que sufren las mujeres en ciertos ámbitos como la que también sufren los hombres en otros ámbitos. También se incluye material que hace comprender cómo el género se genera, es decir, cómo desde pequeños hay un trato diferencial de las personas por su sexo.
Orientación;  Actitudes de solidaridad y respeto Orientación;  Actitudes de solidaridad y respeto Orientación;  Actitudes de solidaridad y respeto Orientación;  Actitudes de solidaridad y respeto
ProfeCoins 6
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 8 pages, 3.74 MB
Download
Orientacion:  actitudes de solidaridad y respeto
Tercero básico
 
OA 5:  Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, tales como:
› actuar en forma empática 
› utilizar un buen trato 
› evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc. 
› respetar el derecho de todos a expresar opiniones y pensar diferente 
› prestar ayuda especialmente a quien lo necesite
› respetar el ambiente de aprendizaje 

There are no comments yet, write one yourself!

planificación 5 básico orientación planificación 5 básico orientación planificación 5 básico orientación
ProfeCoins 800
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 12 years
File information doc, 7 pages, 144 KB
Download
 Ejes 
Crecimiento personal 
1 Demostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar. 
2 Distinguir y describir emociones y reconocer y practicar formas apropiadas de expresarlas, considerando el posible impacto en sí mismo y en otros. 
3 Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual, que aprecia en sí mismo y en los demás, describiendo los cambios físicos, afectivos y sociales que ocurren en la pubertad, considerando la manifestación de estos en las motivaciones, formas de relacionarse y expresar afecto a los demás.
 4 Practicar en forma autónoma conductas protectoras y de autocuidado, como: ú mantener una comunicación efectiva con la familia o adulto de su confianza ú resguardar la intimidad (por ejemplo, evitar exponer información personal, fotos íntimas a través de redes sociales, protegerse de manifestaciones de índole sexual inapropiadas) ú seleccionar y acudir a fuentes de información confiables (personas significativas, libros y páginas de internet especializadas) ú realizar un uso seguro de redes sociales
 5 Reconocer y describir causas y consecuencias del consumo de drogas (por ejemplo, tabaco, alcohol, marihuana), identificar factores que lo previenen y proponer estrategias para enfrentarlo, como mantener hábitos de vida saludable y aprender a manejar el stress. elaciones interpersonales 
6 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: ú actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro) ú utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) ú evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc. ú respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente ú prestar ayuda especialmente a quien lo necesite ú respetar el ambiente de aprendizaje 
7 Resolver conflictos de convivencia en forma autónoma, seleccionando y aplicando diversas estrategias de resolución de problemas. Los estudiantes serán capaces de: 
 Participación y pertenencia 
8 Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del curso: ú planificando y evaluando actividades encaminadas a un objetivo ú organizándose para resolver problemas cotidianos de la comunidad ú asumiendo y cumpliendo responsabilidades ú participando en las elecciones de curso y aceptando los resultados ú respetando los derechos de los demás, sin discriminar en la distribución de roles y responsabilidades, entre otros ú estableciendo acuerdos a través del diálogo y la toma de decisiones democráticas ú evaluando el cumplimiento de los acuerdos de curso Trabajo escolar 
9 Practicar en forma autónoma y perseverante, hábitos y actitudes orientadas a favorecer el aprendizaje y a desarrollar sus intereses, tales como: ú establecer metas de aprendizaje ú estudiar con anticipación, organizando su tiempo ú trabajar en forma colaborativa ú respetar el estudio y el trabajo de otros ú evitar el plagio y la copia ú preguntar y buscar información sobre temas de su interés ú desarrollar actividades en relación a sus propios intereses 

There are no comments yet, write one yourself!

planificación 6 básico orientación planificación 6 básico orientación planificación 6 básico orientación planificación 6 básico orientación
ProfeCoins 500
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 12 years
File information doc, 9 pages, 147 KB
Download
 Ejes 
Crecimiento personal 
1 Demostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar.
 2 Distinguir y describir emociones y reconocer y practicar formas apropiadas de expresarlas, considerando el posible impacto en sí mismo y en otros. 
3 Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual, que aprecia en sí mismo y en los demás, describiendo los cambios físicos, afectivos y sociales que ocurren en la pubertad, considerando la manifestación de estos en las motivaciones, formas de relacionarse y expresar afecto a los demás. 
4 Practicar en forma autónoma conductas protectoras y de autocuidado, como: ú mantener una comunicación efectiva con la familia o adulto de su confianza ú resguardar la intimidad (por ejemplo, evitar exponer información personal, fotos íntimas a través de redes sociales, protegerse de manifestaciones de índole sexual inapropiadas) ú seleccionar y acudir a fuentes de información confiables (personas significativas, libros y páginas de internet especializadas) ú realizar un uso seguro de redes sociales 
5 Reconocer y describir causas y consecuencias del consumo de drogas (por ejemplo, tabaco, alcohol, marihuana), identificar factores que lo previenen y proponer estrategias para enfrentarlo, como mantener hábitos de vida saludable y aprender a manejar el stress. elaciones interpersonales
 6 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: ú actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro) ú utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) ú evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc. ú respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente ú prestar ayuda especialmente a quien lo necesite ú respetar el ambiente de aprendizaje 
7 Resolver conflictos de convivencia en forma autónoma, seleccionando y aplicando diversas estrategias de resolución de problemas. Los estudiantes serán capaces de: 
8 Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del curso: ú planificando y evaluando actividades encaminadas a un objetivo ú organizándose para resolver problemas cotidianos de la comunidad ú asumiendo y cumpliendo responsabilidades ú participando en las elecciones de curso y aceptando los resultados ú respetando los derechos de los demás, sin discriminar en la distribución de roles y responsabilidades, entre otros ú estableciendo acuerdos a través del diálogo y la toma de decisiones democráticas ú evaluando el cumplimiento de los acuerdos de curso Trabajo escolar
 9 Practicar en forma autónoma y perseverante, hábitos y actitudes orientadas a favorecer el aprendizaje y a desarrollar sus intereses, tales como: ú establecer metas de aprendizaje ú estudiar con anticipación, organizando su tiempo ú trabajar en forma colaborativa ú respetar el estudio y el trabajo de otros ú evitar el plagio y la copia ú preguntar y buscar información sobre temas de su interés ú desarrollar actividades en relación a sus propios intereses 

There are no comments yet, write one yourself!

planifcacion 3° basico planifcacion 3° basico planifcacion 3° basico
ProfeCoins 7000
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information doc, 7 pages, 137 KB
Download
 Ejes 
Crecimiento personal 
1 Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.
 2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás). 
3 Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida. 
4 Identificar y practicar, en forma guiada, conductas protectoras y de autocuidado en relación a: ú rutinas de higiene ú actividades de descanso, recreación y actividad física ú hábitos de alimentación ú resguardo del cuerpo y la intimidad ú la entrega de información personal ú situaciones de potencial abuso ú consumo de drogas elaciones interpersonales
 5 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: ú actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro) ú utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) ú evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc. ú respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente ú prestar ayuda especialmente a quien lo necesite ú respetar el ambiente de aprendizaje 
6 Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. Los estudiantes serán capaces de: 3º básico 392 
 Participación y pertenencia 
7 Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: ú proponiendo y aceptando iniciativas, y asumiendo responsabilidades ú respetando los derechos de los demás en la distribución de roles y responsabilidades 
Trabajo escolar 
8 Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, como: ú asistir puntualmente a clases y cumplir a tiempo con los trabajos pedidos ú organizar su tiempo y sus útiles ú respetar el estudio y el trabajo de otros ú evitar el plagio y la copia ú preguntar y buscar información sobre temas de su interés ú desarrollar actividades en relación a sus propios intereses 

There are no comments yet, write one yourself!

planificación 4 básico orientación planificación 4 básico orientación planificación 4 básico orientación
Free!
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 10 years
File information doc, 6 pages, 136 KB
Download
 Ejes
 Crecimiento personal 
1 Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.
 2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).
 3 Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida. 
4 Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual, describiendo los cambios físicos y afectivos que ocurren en la pubertad y respetar los diferentes ritmos de desarrollo entre sus pares. 
5 Identificar y practicar en forma autónoma conductas protectoras y de autocuidado en relación a: ú rutinas de higiene ú actividades de descanso, recreación y actividad física ú hábitos de alimentación ú resguardo del cuerpo y la intimidad ú la entrega de información personal ú situaciones de potencial abuso ú consumo de drogas elaciones interpersonales 
6 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: ú actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro) ú utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor) ú evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnias, género, religión, nacionalidad, etc. ú respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente ú prestar ayuda especialmente a quien lo necesite ú respetar el ambiente de aprendizaje 
7 Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicando estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. 
Los estudiantes serán capaces de: 
Participación y pertenencia 
8 Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: ú proponiendo y aceptando iniciativas, y asumiendo responsabilidades ú estableciendo acuerdos a través del diálogo y de la toma de decisiones democráticas ú respetando los derechos de los demás en la distribución de roles y responsabilidades Trabajo escolar 
9 Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, como: ú asistir puntualmente a clases y cumplir a tiempo con los trabajos pedidos ú organizar su tiempo y sus útiles ú respetar el estudio y el trabajo de otros ú evitar el plagio y la copia ú preguntar y buscar información sobre temas de su interés ú desarrollar actividades en relación a sus propios intereses 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...