Tablero de Enfermedades con Pictogramas
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 325 KB
Descargar
Este recurso presenta un tablero con pictogramas que representan diferentes enfermedades comunes, como resfriados, tos, fiebre, entre otras. Los estudiantes pueden identificar y asociar cada enfermedad con su imagen correspondiente, facilitando la comprensión y el reconocimiento de los síntomas de manera visual. Es una herramienta educativa ideal para enseñar sobre la salud y el bienestar, ayudando a los niños a expresar cómo se sienten cuando están enfermos. Perfecto para promover el autocuidado y la comunicación en situaciones de salud.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Eufemismo - Figura literaria Eufemismo - Figura literaria Eufemismo - Figura literaria Eufemismo - Figura literaria
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 4,19 MB
Descargar
El eufemismo es una figura literaria crucial para suavizar o enmascarar términos o conceptos delicados. Su importancia radica en la capacidad de comunicar ideas sin ofender o causar malestar. Facilita el diálogo en temas sensibles, como la muerte o enfermedades, y evita la crudeza de ciertas realidades. Además, el eufemismo ayuda a mantener la cortesía y el respeto en la comunicación cotidiana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía: Diccionario indígena
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 53
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 289 KB
Descargar
Objetivo clase:
Reconocer el legado de los pueblos originarios en nuestra sociedad chilena, identificando los aportes en nuestra cultura, lenguaje, alimentos, tradiciones, entre otros.

Instrucciones:
1. Hacer un dibujo de lo que significa cada  palabra quechua y mapudungún.
2.  Averigüe qué hierba utilizaría para aliviar algún malestar. Explica qué efecto tiene.

La guía se debe complementar con el PPT: Chile: Una sociedad mestiza.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ProfeCoins 5
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo 2:19 mp4, 34,5 MB
Descargar
Video de Canción que enseña a desarrollar conductas de auto cuidado y prevención de abuso sexual.

 A lo largo de estas actividades, la noción de autocuidado apunta a los dos sentidos que se han señalado, ya que favorece que el niño o niña discrimine las situaciones que constituyen una amenaza a su integridad y, a la vez, le refuerza la importancia de reconocer y atender a sus propias necesidades, siempre en el marco de la autovaloración. 

Las conductas excesivamente complacientes hacia los demás, constituyen un factor de riesgo para el Abuso Sexual Infantil, pues un niño que tiende a postergar su satisfacción personal, reduce su capacidad de reconocer oportunamente que una situación le acarrea algún grado de malestar físico y/o psicológico, disminuyendo la probabilidad de que se aleje de ella a tiempo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cómo validar nuestras emociones
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 86
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 7 - 18 años
Info. del archivo png, 150 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Es importante reconocer y validar nuestras emociones. Para ello podemos enseñarle a los niños que nuestras emociones son necesarias y no hay emociones buenas ni malas. Todo ser humano experimenta cambios de ànimo y experimenta distintas emociones y sentimientos. Debemos reconocerlas para poder expresarlas y liberarlas. Para no sufrir y no sentir un malestar mayor debemos expresar y comunicar aquello que sentimos y pensamos. Al reprimir nuestras emociones, nos hacemos daños a nosotros mismos. 
Clínica psicoanalitica lectura. Solano Clínica psicoanalitica lectura. Solano Clínica psicoanalitica lectura. Solano Clínica psicoanalitica lectura. Solano
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 6,99 MB
Descargar

La psicología clínica o sicología clínica es una rama de la psicología que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Role-playing: higiene en el aula y comunicación asertiva
Gratis!
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 7,78 KB
Descargar
El role-playing pretende concienciar sobre hábitos de higiene personal en adolescentes. 
EN ESTE ROLE-PLAYING, EL PROFESOR PIDE UN VOLUNTARIO Y REALIZA EL ROLE-PLAYING JUNTO CON ESTE ALUMNO VOLUNTARIO. 
LE LEE EL TEXTO DE ABAJO Y LE PIDE QUE SE PONGA EN LA SITUACIÓN. EL PROFESOR REPRESENTA AL ALUMNO CON UNA HIGIENE DEFICIENTE Y ES EL ALUMNO VOLUNTARIO QUIEN TIENE QUE DECIRLE CÓMO SE SIENTE AL RESPECTO (* Es decir, no se piden dos voluntarios ya que esto puede provocar conflictos, malestares o situaciones incómodas. Por eso, en este role-playing participa un voluntario y EL PROFESOR).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cartel picaporte no molestar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 126 KB
Descargar
Estimad@s, les comparto a ustedes cartel que me ha servido era disminuir las interrupciones en mi aula. Lo ubican en su puerta de sala o en el picaporte para indicar que están en el momento de lectura con sus pequeños, favoreciendo la concentración de nuestros niños.
Espero les sirva para sus aulas. 
Saludos! Profe. Debbie.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Emociones, intenciones y verbos mentales Emociones, intenciones y verbos mentales Emociones, intenciones y verbos mentales Emociones, intenciones y verbos mentales Emociones, intenciones y verbos mentales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 90 páginas, 22,3 MB
Descargar
Este recurso cuenta con un PPt de las emociones, adivinar intenciones y verbos mentales ideal para trabajar con estudiantes del espectro autista, ya que nos permite establecer relaciones con los demás, gracias ella conseguimos saber que existen ciertas cosas o comentarios que no podemos decir directamente porque podrían molestar a los otros, o somos conscientes de que hemos dicho algo inadecuado porque podemos ‘leer’ las respuestas emocionales de otros. 



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🌿 Reglas de la Sala de Clases – Estilo Ghibli 🏫✨ 🌿 Reglas de la Sala de Clases – Estilo Ghibli 🏫✨ 🌿 Reglas de la Sala de Clases – Estilo Ghibli 🏫✨ 🌿 Reglas de la Sala de Clases – Estilo Ghibli 🏫✨ 🌿 Reglas de la Sala de Clases – Estilo Ghibli 🏫✨
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 12 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 44,5 MB
Descargar

¡Dale un toque mágico a tu aula! Este hermoso set de afiches educativos está inspirado en el estilo cálido y encantador de Studio Ghibli. Cada póster transmite una norma de convivencia escolar con ilustraciones tiernas, hechas a mano, que capturan la atención y promueven el respeto, la responsabilidad y la armonía entre los estudiantes.
🎒 ¿Qué incluye este recurso?
  • Portada ilustrada con diseño de cuento infantil
  • Índice organizado con todas las reglas incluidas
  • 10 afiches con las principales normas de aula (formato vertical A4)
  • 2 carteles adicionales de refuerzo: "No molestar – Niños trabajando" y "Puntualidad Escolar Mágica"
  • Versión especial en formato horizontal, ideal para impresión o exposición en sala
  • PDF listo para imprimir o proyectar en clase
🧠 Beneficios pedagógicos
  • Fomenta un clima de aula positivo desde el primer día
  • Apoya la alfabetización visual y emocional
  • Atractivo para estudiantes de todas las edades, especialmente de nivel básico
  • Compatible con metodologías de aula amigables, inclusivas y centradas en el estudiante
🌟 Ideal para:
  • Docentes de educación básica
  • Educadores diferenciales
  • Salas de clases inclusivas
  • Ambientes Montessori, Waldorf o escuelas creativas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...